En el Memento Salario y Nómina 2019
se realiza el análisis exhaustivo que merece la retribución salarial por su
evidente trascendencia, y por ser la figura que, sin duda, plantea mayor número
de dudas, conflictos y consultas a los departamentos de Personal y a los
asesores laborales. Además, en él se realiza un estudio práctico de toda la
información jurídica que acompaña a la realización de una nómina, para resolver
de forma rápida, clara e ilustrada con ejemplos todas las dudas que se pueden
presentar.
Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades
normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con estas materias.
El Memento aborda el salario desde una triple consideración:
laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad
Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados
tributos.
Así, se abordan, y clarifican con ejemplos, las diferentes
modalidades de retribución (retribución variable, retribución a la carta…), así
como las incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (causas
económicas, técnicas, organizativas o de producción, descuelgue salarial…), o
situaciones en la relación laboral que afectan a su abono (huelga, incapacidad
temporal, etc.), así como las repercusiones económicas de la extinción de los
contratos de trabajo.
En el Memento se incluye un apartado de ejemplos con la forma
de cumplimentar las nóminas correspondientes así como la forma de utilizar el
Sistema SILTRA.
Finalmente se recoge el análisis de las retenciones e
ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas y del
Impuesto de Sociedades y la contabilidad en relación con los gastos de personal.
PRINCIPALES NOVEDADES
AUTONOMOS.
-
Nuevo aplazamiento de la posibilidad de realizar la actividad autónoma a tiempo
parcial e inaplicación del régimen de los TTP.
- Incentivación del empleo autónomo en municipios con
menos de 5000 habitantes.
- Reforma del Estatuto de Trabajo Autónomo: nuevas
cotizaciones y prestaciones.
- Régimen transitorio de aplicación del pago de las
cuotas de los autónomos en IT a 1-1-2019 con cargo a las cuotas por cese de
actividad.
CLASIFICACIÓN
PROFESIONAL Y MOVILIDAD FUNCIONAL.
- Ascenso por desempeño de funciones de categoría
superior supeditado a lo dispuesto en el convenio colectivo
- Fundamento de los criterios y sistemas a utilizar en la
definición de los grupos profesionales
DETERMINACIÓN
DE LA CUANTÍA DEL SALARIO.
- SMI
para 2019.
- Igualdad de remuneración por razón de sexo
- Derecho a la cesta de Navidad
- Pliego de condiciones y condición más beneficiosa
- Obligación de registro de la jornada
- Vacaciones que superan el mínimo legal e
incapacidad temporal
- Permiso parental y vacaciones retribuidas
- Dietas y remuneración de las vacaciones
FOGASA.
- Las cantidades abonadas por el FOGASA son en
bruto y no en neto, incluso aunque la Administración Concursal emita
certificaciones por créditos netos.
- Responsabilidad del FOGASA en caso de extinción
del contrato derivada de la decisión de la empresa de traslado del trabajador
- Opción por la indemnización en el acto del juicio
por el FOGASA.
- Aplicación de silencio administrativo en las
resoluciones del FOGASA y su notificación.
MECANISMOS DE AJUSTE SALARIAL.
- IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación
Colectiva para 2018, 2019 y 2020
- Modificación de las funciones con la consiguiente
pérdida del complemento salarial
NÓMINA.
- Requisitos del modelo de nómina utilizado
EFECTOS ECONOMICOS DE LA EXTINCION DEL CONTRATO.
- Indemnizaciones calculadas a salario completo en
los nuevos supuestos de reducción de jornada previstos legalmente
- Documentación a entregar en caso de empresas
obligadas a aportar al Tesoro Público en el caso de despido colectivo
- Situación de iliquidez para afrontar la
indemnización por despido colectivo
- Novedades en la solicitud del convenio especial
de la Seguridad Social para trabajadores afectados por el despido colectivo.
- Cálculo de los salarios de tramitación de los
trabajadores con reducción de jornada
- Ausencia de trato desfavorable por la diferente
indemnización percibida en caso de extinción del contrato por fin de la
contrata.
- Salarios de tramitación durante el período en el
que se sustanció la incompetencia por razón del territorio
- Resolución del contrato durante el período de
prueba de trabajadora embarazada
- Resolución del caso Diego Porras relativo al
derecho a indemnización de los interinos por sustitución a la finalización de su
contrato.La transferencia como método válido para poner la indemnización por
despido objetivo a disposición del trabajador
- Se amplían las garantías ante el despido objetivo
para los trabajadores que disfruten de una suspensión del contrato por
nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
- Indemnización por despido improcedente en caso de
reducción de jornada acordada en un ERTE
- Compensación económica de las vacaciones tras la
declaración de IPT
PROTECCIÓN DEL SALARIO.
- Nuevo modelo normalizado de certificación de los
créditos laborales
- Cesión de trabajadores a través de empresa
consultora
- Proceso especial de conflicto colectivo y cesión
ilegal
RECLAMACIÓN JUDICIAL DEL SALARIO.
- El hecho de que la asunción de una parte
relevante de la plantilla derive de lo preceptuado por el convenio colectivo no
impide la aplicación de todas las garantías previstas en la Ley, aunque el
convenio prevea un régimen diferente en el que se elimine alguna de ellas.
- Videovigilancia como prueba de incumplimientos
laborales
- Consignación durante las primeras 15 horas del
día posterior al último de plazo habilitado
- Orden jurisdiccional competente para conocer la
reclamación del exceso de retención de IRPF practicado e ingresado
- Alegación de derechos fundamentales en el marco
de un proceso ordinario y acceso al recurso de suplicación.
- Declaración de nulidad de la imposibilidad de
recurrir el decreto del Letrado de la Administración de Justicia resolutivo de
la reposición.
SEGURIDAD SOCIAL.
- Orden de cotización 2019
- Derogación de los incentivos a la contratación
vinculados a la tasa de desempleo.
- Nueva bonificación por la contratación laboral de
personas desempleadas de larga duración
- Medidas de apoyo a la prolongación de la
actividad de fijos discontinuos de turismo, comercio y hostelería.
SUSPENSIÓN
DEL CONTRATO Y REDUCCION DE JORNADA.
- Situación de violencia de género como causa
legal interruptora de la duración de los contratos formativos
- Sustitución de la denominación “maternidad y
paternidad” por “nacimiento” como causa de suspensión del contrato de trabajo y
modificación de su regulación. Equiparación de la duración de la suspensión del
contrato por esta causa para ambos progenitores.
- Modificación de la regulación de la suspensión
del contrato de trabajo por adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento
- Indemnizaciones calculadas a salario completo en
los nuevos supuestos de reducción de jornada previstos legalmente
- Nueva denominación de la prestación de maternidad
y paternidad
- Incumplimiento del preaviso convencional para solicitar
la prórroga de la excedencia voluntaria o el reingreso
- Indemnización del excedente voluntario en caso de
cierre de la empresa
- Modificación de la duración de reserva de puesto
de trabajo en excedencia por cuidado de hijo
- Cálculo del descuento salarial por huelga en caso
de trabajadores con diferentes jornadas
- Competencia del INSS en los procesos de
incapacidad temporal
- Cómputo de la cotización en caso de reducción de
jornada por extensión del permiso de lactancia
- Permiso de lactancia y corresponsabilidad en el
cuidado del lactante
ARTISTA.
- Nueva alta en RGSS como artista en
inactividad
- Gestión de altas, bajas y variaciones de datos
practicadas de oficio por la TGSS a instancia de la actuación de la Inspección
- Contratación de concursante de reality show
- Revisión salarial para el personal de salas de fiesta,
baile y discotecas
- Protección contra los abusos de la contratación
temporal en el sector de actividad de las fundaciones líricas y sinfónicas
VÍCTIMA VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Indemnizaciones calculadas a salario completo en
los nuevos supuestos de reducción de jornada previstos legalmente
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
- Negociación colectiva durante 2018 en el sector
público
- Devolución de la paga extraordinaria de 2012 y
restablecimiento de las retribuciones minoradas
- Cese de los profesores interinos en los meses de
verano
ETT.
- Modificación del VI Convenio colectivo estatal de
empresas de trabajo temporal
- Equiparación salarial de los trabajadores de ETT
TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
- Forma de calcular el valor salario/hora de los
trabajadores a tiempo parcial
- Cómputo de la antigüedad de los trabajadores
fijos discontinuos a efectos de la promoción económica y profesional
- Ausencia de discriminación en la aplicación del
principio de proporcionalidad en el trabajo a tiempo parcial
IRPF.
- Nuevas cuantías de la reducción por obtención de
rendimientos del trabajo.
- Novedades en la obligación de declarar en el IRPF
- Nuevas cuantías de la reducción por obtención de
rendimientos del trabajo