1000 PREGUNTAS SOBRE MÓDULOS. IRPF: Estimación objetiva. IVA: Régimen simplificado. (Colección «Respuestas Memento»)
- Sinopsis
- Índice
PARTE I
ASPECTOS GENERALES
Regímenes de determinación del rendimiento neto.
- Definición de actividad económica
- Regímenes de determinación del rendimiento neto
- Incompatibilidades
Actividades independientes
- Consideraciones generales
- Reglas básicas
- Actividad principal y actividades accesorias
Exclusión del “sistema de módulos”
- Causas de la exclusión
- Magnitudes específicas
- Magnitud en función del volumen de ingresos
- Magnitud en función del volumen de compras de bienes y servicios
- Presupuesto en la ejecución de obras y superficie en obra nueva (“Albañilería y pequeños trabajos de construcción en general”-epígrafe 501.3 del IAE-)
- Parámetros o causas no cuantitativas
- Entidades en método de atribución de rentas
- Consecuencias de la exclusión
Renuncia al “sistema de módulos”
- Consideraciones generales
- Consecuencias de la renuncia
- El cese y reinicio de una misma actividad
- La incidencia de la renuncia y la revocación en las entidades en método de atribución de rentas
- La coordinación del IRPF con el IVA y el IGIC
- Coordinación Renuncia-Exclusión
- Cuadro de entradas y salidas en el método de EO
y esquemas relacionados con la renuncia al mismo
PARTE II
MÉTODO DE ESTIMACIÓN
OBJETIVA EN IRPF
Determinación del rendimiento neto de actividades distintas a las agrícolas, ganaderas y forestales. Fases del esquema general de liquidación. Fase I: rendimiento neto previo.
- Fases del Esquema General de Liquidación
- Fase I: cálculo del “rendimiento neto previo”
Definiciones comunes (IRPF-IVA) para la cuantificación de los módulos.
- Personal empleado
- Superficie del local
- Energía eléctrica
- Superficie del horno
- Mesas
- Capacidad de carga de vehículos
- Plazas
- Asientos
- Máquinas recreativas
- Potencia fiscal del vehículo
- Longitud de barra
- Número de vehículos
- Distancia recorrida
- Número de habitantes
Reducción de los módulos por circunstancias excepcionales.
- Reducciones a instancia de la propia Administración
- Reducciones a instancia de los contribuyentes:
- Cuadro resumen (recopilación)
Fase II: rendimiento neto minorado. Incentivos al empleo y a la inversión.
- Minoración por incentivos al empleo
- Minoración por incentivos a la inversión
Fase III: rendimiento neto de módulos. Coeficientes correctores. Fase IV: rendimiento neto de módulos reducido.
- Orden de aplicación
- Índices correctores especiales
- Índices correctores generales
- Concurrencia de índices correctores
- Rendimiento neto de módulos reducido
Fase V: rendimiento neto calculado por EO. Reducción por gastos extraordinarios.
- Gastos extraordinarios por circunstancias excepcionales
- Cuadro resumen del tratamiento fiscal de las circunstancias excepcionales
- Comunicación de las circunstancias excepcionales
a la AEAT
Fase VI: rendimiento neto de la actividad: otras percepciones empresariales.
- Rendimientos irregulares
- Ayudas públicas
- Reducción por mantenimiento o creación de empleo
- Deducción para el fomento de las tecnologías de
la información y de la comunicación
Actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actividades coordinadas con el régimen simplificado del IVA.
- Ámbito de aplicación
- Grupo I. Actividades no coordinadas
- Grupo II. Actividades coordinadas
Fases del esquema general de liquidación.
Fase I: rendimiento neto previo.
- Fases del esquema general de liquidación
- Fase I: determinación del rendimiento neto
previo
Fase II: rendimiento neto minorado (Amortizaciones).
- Consideraciones generales
- Tabla de amortización y reglas a aplicar sobre
la misma
Fase III: rendimiento neto de módulos (aplicación de los índices correctores). Fase IV: rendimiento neto de módulos reducido.
- Consideraciones generales
- Análisis de los índices correctores
- Rendimiento neto de módulos reducido
Fase V: rendimiento neto por estimación objetiva.
- Determinación del “rendimiento neto por estimación objetiva”
- Gastos extraordinarios derivados de
circunstancias excepcionales
Fase VI: rendimiento neto reducido y rendimiento neto definitivo.
- Reducción 25% específica de los agricultores jóvenes o asalariados
- Reducción 40% por rendimientos irregulares
- Reducción 20% por mantenimiento o creación de empleo
- Deducción para el fomento de las tecnologías de
la información y de la comunicación
Obligaciones formales y registrales.
- Obligaciones formales
- Obligaciones sustantivas
- Entidades en régimen de atribución de rentas
Pagos a cuenta: retenciones y pagos fraccionados.
- Consideraciones generales
- Retenciones
- Ingresos a cuenta
- Pagos fraccionados
PARTE III
RÉGIMEN ESPECIAL
SIMPLIFICADO DEL IVA
Régimen especial simplificado del IVA: consideraciones generales.
- Regímenes especiales del IVA
- Régimen especial simplificado del IVA
Renuncia, revocación y exclusión del régimen simplificado del IVA.
- Renuncia y revocación:
- Exclusión
- Coordinación IRPF-IVA: Cuadro general
Esquema general de liquidación del régimen especial simplificado del IVA. Actividades diferentes a las agrícolas, ganaderas o forestales.
- Introducción
- Esquema general de liquidación
- Cuotas devengadas por operaciones corrientes
- Cuotas soportadas o satisfechas deducibles
- Cuota anual derivada del régimen simplificado
- Cuotas trimestrales:
- Cuota anual (regularización)
Esquema general de liquidación del régimen simplificado del IVA en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
- Consideraciones generales
- Cuotas devengadas por operaciones corrientes
- Cuotas soportadas o satisfechas por operaciones corrientes
- Cuota anual derivada del régimen simplificado
- Cuotas trimestrales
- Cuota anual (regularización)
Obligaciones formales
- Llevanza de libros-registros
- Declaraciones censales
- Presentación de declaraciones-liquidaciones
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias
- Declaración anual de operaciones con terceras personas
- Obligaciones de facturación
Relacionados

REFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA JUSTA: ESPAÑA EN EL CONTEXTO EUROPEO.
Ver fichaREFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UN...

FISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y DE OTRAS FIGURAS AFINES, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y...

FISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE VIAJE PASO A PASO. Claves para saber cómo y hasta qué límite pueden quedar exentas de IRPF, y otras particularidades de su tratamiento fiscal.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE...

ARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES RETOS TRIBUTARIOS PENDIENTES.
Ver fichaARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES R...

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO A PASO. Claves para optimizar las declaraciones tributarias del autónomo en IVA e IRPF.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO ...

FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN LA DOCTRINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS, LA. (Especial atención a la singularidad fiscal de los territorios históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ...

CRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LAS. Aspectos tributarios.
Ver fichaCRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LA...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.

TRIBUTACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA PARA USO TURÍSTICO EN ESPAÑA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA ...

REFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA JUSTA: ESPAÑA EN EL CONTEXTO EUROPEO.
Ver fichaREFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UN...

FISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y DE OTRAS FIGURAS AFINES, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y...

FISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE VIAJE PASO A PASO. Claves para saber cómo y hasta qué límite pueden quedar exentas de IRPF, y otras particularidades de su tratamiento fiscal.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE...

ARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES RETOS TRIBUTARIOS PENDIENTES.
Ver fichaARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES R...

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO A PASO. Claves para optimizar las declaraciones tributarias del autónomo en IVA e IRPF.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO ...

FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN LA DOCTRINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS, LA. (Especial atención a la singularidad fiscal de los territorios históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ...

CRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LAS. Aspectos tributarios.
Ver fichaCRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LA...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
