1000 PREGUNTAS SOBRE URBANISMO. (Colección «Respuestas Memento»)
- Sinopsis
- Índice
1000 Preguntas sobre Urbanismo es el segundo título de una nueva colección de obras estructuradas a modo de “Preguntas – Respuestas” con la que se pretende contestar de la forma más directa, práctica y clarificadora posible, a las múltiples dudas que surgen en una materia tan compleja como Urbanismo.
Acceda al análisis pormenorizado, tanto de cuestiones comunes que surgen a diario en la aplicación de las normas urbanísticas, como de materias más específicas pero de gran interés práctico para el más experto en la materia. A modo de ejemplo, podrá encontrar cuestiones tales como:
- ¿Se someten las juntas de compensación a la exigencias y régimen de la legislación sobre acceso electrónico a los servicios públicos?
- ¿Están sujetas a licencia urbanística la instalación de casas prefabricadas?
- ¿Es aplicable al justiprecio la figura del anatocismo?
En cada consulta se
realiza un análisis pormenorizado de la cuestión planteada y se justifica la
respuesta en la legislación, jurisprudencia o doctrina administrativa de
aplicación a ese caso concreto. Las precisiones y comentarios de expertos que
completan la argumentación cuando así lo requiere la materia, cierran el
análisis evitando dejar ningún cabo suelto.
A
Accesión invertida
Acción de devastación
Acción pública
Actividad urbanística
Actuación administrativa automatizada
Actuaciones urbanísticas
Adaptación del planeamiento
Adjudicatario urbanístico
Administración urbanística actuante
Adquisición del excedente de aprovechamiento
Agua residual
Agentes de la edificación
Agente urbanizador
Agrupaciones de interés urbanístico
Ajustes de aprovechamiento
Alineaciones
Alteración del planeamiento
Altura máxima de las edificaciones
Anotación preventiva de interposición de recurso
Anulación de licencia urbanística
Aprovechamiento urbanístico
Área
Asentamiento rural
Autonomía local
Autolicencia
Autopromotor
Avances de planeamiento urbanístico
B
Bases de actuación de la junta de compensación
Beneficiario de la expropiación
Beneficio económico
Beneficios y cargas
Bien jurídico protegido
Bienes y derechos expropiables
C
Calificación del suelo
Calificación urbanística
Canon
Carácter discrecional
Carácter reglado
Caracteres de los planes
Cargas de urbanización
Casas prefabricadas
Catálogos
Categoría
Cédula de calificación definitiva
Cédula de habitabilidad
Cédula urbanística/de urbanización
Certificado final de obras
Certificado urbanístico
Cesión de suelo/edificabilidad
Clases de suelo urbanizable
Clasificación del suelo
Cláusulas de prevalencia y supletoriedad
Coeficiente de homogeneización
Colindancia
Compensación del excedente de aprovechamiento
Competencia
Complejo inmobiliario
Consorcio urbanístico
Construcción
Constructor
Consulta urbanística
Contribuciones especiales
Convenios urbanísticos
Coste de reposición
Costes de urbanización
CH
Chabola/Chabolismo
D
Deberes
Declaración de ruina
Delegación
Decreto ley
Delimitación de unidades de ejecución
Demolición
Densidad
Derecho a edificar
Derecho a la edificación
Derecho al aprovechamiento urbanístico
Derecho a urbanizar
Derecho de petición
Derecho de propiedad (facultades)
Derecho de retracto/tanteo
Derecho de reversión
Derecho de superficie
Derecho de tanteo
Derecho urbanístico
Derechos adicionales
Desarrollo urbanístico sostenible
Descentralización administrativa
Desviación de poder
Determinaciones
Diputaciones forales
Dirección facultativa
Dirección del proceso urbanístico
Directiva de servicios
Director de la ejecución de la obra
Director de obra
Directrices de ordenación territorial
Disciplina urbanística
Discrecionalidad
Documentación
Dominio público
Dominio (limitaciones)
Dotaciones
E
Edificabilidad
Edificación
Edificio
Ejecución urbanística
Ejecución de sentencia
Empresario
Entidad urbanística colaboradora
Entidad urbanística de conservación
Enriquecimiento injusto
Equidistribución
Equipamiento
Espacio litoral
Espacio libre público
Estándar urbanístico
Estatuto/Estatutario
Estrategia territorial
Estudio de detalle
Estudio de impacto territorial
Estudio económico-financiero
Evaluación ambiental
Evaluación de impacto
Excedente de aprovechamiento
Expectativa urbanística
Expropiación
F
Factor RM y Coeficiente GB
Fe pública registral
Finca
Fuera de ordenación
Función pública
Función social de la propiedad
G
Gastos de urbanización
Gerencia de urbanismo
Gerencia urbanística
Gestión urbanística
H
Habitante equivalente
Hoja de aprecio
Hoja de justiprecio
I
Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO)
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITP y AJD)
Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IVTNU)
Impuesto sobre sociedades (IS)
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
Impugnación
Indemnización
Información ambiental
Información pública
Información urbanística
Informe
Infracción
Inspección urbanística
Instrumento de ejecución urbanística
Instrumento de ordenación
Instrumento de planeamiento
Instrumento urbanístico
Interés social
Intervención de las entidades locales
Ius variandi
J
Junta de compensación
Junta de concertación
Jurado provincial de expropiación
Justiprecio
L
Legalidad urbanística
Legitimación pública
Libertad estimativa
Licencias
Liquidación
M
Malla urbana
Mapa de riesgos naturales
Margen de tolerancia
Memoria
Método de capitalización
Método de comparación
Método residual
Modificación del planeamiento
Modificación sustancial
Monetarización
Multa coercitiva
Municipios sin planeamiento
N
Norma de Granada
Norma ICONA
Normas básicas del Estado
Normas complementarias de planeamiento
Normas de aplicación directa
Normas subsidiarias de planeamiento
Normas urbanísticas
Normas urbanísticas regionales
Normas urbanísticas supletorias
Normativa directora para la ordenación urbanística
Nota marginal
Notificación
Núcleo de población
Núcleo rural
O
Obligación de pago
Obra
Obra nueva
Obras de urbanización
Obras mayores
Obras menores
Obras provisionales
Obras públicas
Ocupación directa
Orden de ejecución
Ordenación del litoral
Ordenación del territorio
Ordenación estructural
Ordenación pormenorizada
Ordenación territorial
Ordenanzas
Órganos de valoración
P
Paisaje
Parcela
Parcelación
Participación pública
Patrimonio público de suelo
Pequeños municipios
Perecuación
Persona interesada
Plan de ordenación intermunicipal
Plan de ordenación del litoral
Plan de ordenación territorial
Plan de reforma interior
Plan de sectorización
Plan director de acción territorial
Plan director urbanístico de defensa
Plan especial
Plan especial de infraestructuras y dotaciones
Plan especial de ordenación urbana
Plan especial de protección y conservación
Plan especial de reforma interior
Plan general de ordenación urbanística
Plan parcial
Plan regional de ordenación territorial
Plan sectorial de incidencia supramunicipal
Planeamiento
Planeamiento territorial
Planeamiento urbanístico
Plano
Plusvalía urbanística
Poder adjudicador
Poderes implícitos
Policentrismo
Polígono urbanístico
Política de igualdad
Potestades administrativas
Pozo
Precario
Prejudicialidad
Premio de afección
Prescripción
Prevaricación urbanística
Procedimiento
Programa de actuación
Programa de actuación territorial
Programa de actuación urbanizadora
Programa de ejecución
Promotor
Propiedad
Proyectista
Proyecto básico
Proyecto de actuación
Proyecto de actuación especial
Proyecto de actuación territorial
Proyecto de compensación
Proyecto de delimitación de suelo urbano
Proyecto de distribución de costes
Proyecto de ejecución
Proyecto de equidistribución
Proyecto de interés regional/singular interés
Proyecto de obra
Proyecto de reparcelación/compensación
Proyecto de singular interés
Proyecto de urbanización
Proyecto final de obras
Proyecto parcial
Proyecto singular de interés regional
Proyecto técnico
Publicidad
R
Rasantes
Recalificación/Reclasificación
Recepción de obras
Recursos
Red pública
Reenvío
Reenvío recepticio
Régimen urbanístico especial
Registro de la Propiedad
Registro de solares y venta forzosa
Registros urbanísticos
Rehabilitación
Reparcelación
Requerimiento
Reservas de suelo/terrenos
Responsabilidad patrimonial
Resumen ejecutivo
Retasación
Revisión del planeamiento
Riesgo tecnológico
Ruido
Ruina
S
Sanciones
Sector
SEPES
Servicios
Servidumbres
Silencio administrativo
Sistemas de actuación
Sistemas generales
Sistemas locales
Situaciones básicas del suelo
Sociedades urbanísticas
Solar
Subrogación competencial
Subrogación real
Suelo
Suelo dotacional
Suelo lucrativo
Suelo no lucrativo
Suelo no urbanizable/rústico
Suelo rústico
Suelo urbanizable
Suelo urbanizado
Suelo urbano
Suministro de agua
Superficiario
Supuestos indemnizatorios
Suspensión de actos de las entidades locales
Suspensión de obras
T
Tasa
Tasación conjunta
Técnicas urbanísticas
Técnico competente
Techo edificable
Terreno destinado a dotaciones públicas
Título habilitante
Transferencia de aprovechamiento urbanístico
Transmisión
U
Unidad de actuación
Unidad de actuación edificatoria
Unidad de actuación urbanizadora
Unidad de aprovechamiento urbanístico
Unidad de ejecución
Unidad final de aprovechamiento
Unidad mínima de cultivo
Unidad mínima forestal
Unidad rústica apta para la edificación
Urbanismo
Urbanización
Urbanizador
Uso
Uso dotacional
Usos y obras provisionales
Usuario
V
Vacatio legis
Valoraciones urbanísticas
Vía pública
Vigencia
Visado
Vivienda
Vivienda protegida
Vuelo
Z
Zona urbanística
Zona verde
Relacionados

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...

DERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología y sistemática.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología...

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...
