2021 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2020 de los grandes despachos.

    «Práctica Laboral para Abogados» presenta, por decimocuarto año consecutivo, los casos más significativos que un importante número de profesionales de la abogacía en el ámbito laboral pertenecientes a los despachos de mayor prestigio en el sector jurídico español han asesorado en su práctica profesional, asuntos que ellos mismos nos comentan en las páginas de esta obra.

    Así, 24 grandes bufetes de nuestro país nos abren sus puertas y nos detallan la esencia fundamental de 37 casos de especial trascendencia y que han sido resueltos a lo largo del 2020, un año en el que, fruto de la crisis pandémica, la actividad regulatoria en el ámbito laboral se ha visto incrementada de manera exponencial.

    Su índice temático refleja la relevancia de las cuestiones abordadas, en las que ya se refleja algunos de los puntos más controvertidos de la legislación «excepcional» del Orden social aparecida con la crisis sanitaria:

   • Alta Dirección

   • Condiciones de trabajo

   • Convenios colectivos y otros derechos colectivos

   • Cuestiones procesales

   • Derechos fundamentales

   • Despidos colectivos. Suspensiones colectivas

   • Extinción del contrato de trabajo. Despidos individuales

   • Prevención de riesgos laborales

   • Sucesión de empresa

   Como en ediciones anteriores, desde la sección «Desde la Dirección», el Consejo de Dirección de esta obra hace una breve reseña de sentencias de casos que no han sido comentados por los despachos participantes.

   esde que en 2008 vio la luz el primer Anuario Laboral, esta publicación jurídica se ha convertido en obra de referencia para los profesionales de la práctica laboralista y es un fiel reflejo de la evolución de dicha práctica en España. Imprescindible y de utilidad incuestionable, tanto para la abogacía como para el ámbito docente.


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?