ASPECTOS PROCESALES DE LA PRÁCTICA CONCURSAL. Instituciones preconcursales, jurisdicción y competencia, el proceso concursal laboral, calificación y responsabilidad concursal.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía tiene por objeto analizar, mediante una aproximación fundamentalmente procesal, los aspectos más problemáticos que se plantean en el ámbito del Derecho concursal, tanto en su vertiente puramente procesal como en la preconcursal.
El hilo argumental de la obra pone el foco en cuatro cuestiones centrales: instituciones preconcursales; jurisdicción y competencia; proceso concursal laboral; y calificación y responsabilidad concursal. Esta heterogeneidad se proyecta sin perder de vista cada una de las sucesivas reformas que lleva acometiendo el legislador, la última de ellas de 27 de febrero de 2015.
Desde la experiencia aportada por los autores, se concibe el Derecho concursal como una disciplina de naturaleza interdisciplinar: jurisdiccionalista, en atención al Derecho concursal como proceso; mercantilista y civilista, por las implicaciones jurídico-materiales que trae consigo todo sujeto concursado a través de sus distintas relaciones jurídicas externas; laboralista, a tenor de las especialidades procedimentales previstas para el tratamiento de los trabajadores dependientes del sujeto concursado; y fiscalista, a la vista de las obligaciones tributarias que subsisten en sede concursal.
Entre otras
muchos interrogantes que se despejan a lo largo de la obra, cabe enumerar
cuestiones tan comunes y controvertidas como: ¿Qué elementos permiten constituir
una clase de acreedores para evitar la apertura de la Sección Sexta? ¿Qué sucede
si el deudor omite, ya sea por error o maliciosamente, ciertos pasivos en la
documentación de su solicitud ex art.232.2 LC? ¿Qué tratamiento reciben las
ejecuciones sobre el deudor en estado de preconcurso? Cuándo debe considerarse
que un proceso ejecutivo ya ha sido iniciado con anterioridad al Auto
declarativo de concurso, para así limitar el ámbito temporal del art.56.1 LC?
¿Qué ocurriría si el acuerdo contara con el 65% de apoyo de los acreedores
financieros titulares de garantías reales, pero aun así no alcanzara el 51% del
total de pasivo financiero? ¿Qué posición cabe adoptar ante un proceso iniciado
con anterioridad al concurso y sobre el cual, una vez resuelto pero no firme, se
pretendiera por el sujeto concursado interponer un recurso de apelación? ¿Cabe
la declaración y condena por grupo de empresas patológico en el proceso del art.
64 LC?
Introducción
Una aproximación al derecho concursal
CAPÍTULO I
LAS INSTITUCIONES PRECONCURSALES.
Introducción
1. Los mecanismos preventivos y su integración en el Derecho concursal
1.1 Acuerdos de refinanciación: estado patrimonial del deudor para su acogi-
miento
1.2 El llamado preconcurso y su construcción jurisdiccional
2. Acuerdo extrajudicial de pagos: ¿hacia una desjudicialización de la insolvencia?
2.1 Antecedentes y concepto: mediación o algo bien distinto
2.2 Presupuestos subjetivos y objetivos (art.231)
2.3 Requisitos de la solicitud, competencia y tratamiento (art.232 LC)
2.4 El llamado mediador concursal y sus funciones (arts.233, 234 y 237 LC)
2.5 Efectos derivados del acuerdo extrajudicial de pagos (arts.235 y 240 LC)
2.6 Plan de pagos: contenido, requisitos y efectos (arts.236, 238 y 238.bis LC)
2.7 Tratamiento y pretensiones de los acreedores: impugnación e incumpli-
miento del acuerdo (arts.237, 239 y 241 LC)
2.8 El concurso consecutivo: su especial tramitación y efectos (art.242 LC)
CAPÍTULO II
JURISDICCIÓN, COMPETENCIA Y DERECHO DE ACCIÓN EN EL PROCESO CONCURSAL.
Introducción
1. Jurisdicción y vis attractiva concursal
1.1 Declaración de concurso: competencias objetivas y funcionales
1.2 Las acciones civiles y su correcta interpretación (art.8.1º LC)
1.3 Procesos ejecutivos y concurso (arts.8.3º y 84.4 LC)
1.4 Medidas cautelares (art.8.4º LC)
1.5 Asistencia jurídica gratuita (art.8.5º LC)
1.6 Reclamación de deudas sociales y desembolso de aportaciones (art.8.6º LC)
1.7 Extensión de la jurisdicción y prejudicialidad penal (arts.9 y 189 LC)
2. Derecho de acción vs pretensiones ejercitadas ex ante
2.1 Derecho de acción: los nuevos juicios declarativos (art.50 LC)
2.2 Procesos iniciados ex ante
CAPÍTULO III
EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO SOBRE LA ESFERA LABORAL
Introducción
1. El acreedor laboral frente al concurso
1.1 Estructura del pasivo concursal
1.2 El crédito laboral: diferenciación salarial y extrasalarial
1.3 Clasificación de créditos laborales contra la masa
1.4 Clasificación de créditos laborales concursales
1.5 Pretensiones del trabajador en defensa de sus derechos crediticios
1.6 La función protectora del FOGASA (art.33 ET y RD 505/1985)
1.7 El especial supuesto de la venta de la unidad productiva (arts.44 ET,
146.bis y 149.2 LC)
2. El proceso concursal-laboral del art. 64 LC
2.1 Ámbito de aplicación competencial (arts.8.2º, 64.1 y 66 LC)
2.2 Legitimación activa (art.64.2 LC)
2.3 Partes del proceso y contenido de la demanda (arts.64.3 y 64.4 LC)
2.4 La institución del periodo de consultas para la consecución de un acuerdo
(arts.64.5 y 64.6 LC)
2.5 Efectos del Auto resolutorio y su impugnación (arts.64.7 y 64.9 LC)
2.6 La vis attractiva del art.64.10 LC
2.7 El grupo patológico de empresas en el ámbito concursal (art.64.5 LC)
3. Contratos de alta dirección (art.65 LC)
3.1 Potestades de extinción y suspensión contractual (arts.65.1 y 65.2 LC)
3.2 Moderación y aplazamiento de la indemnización (arts.65.3 y 65.4 LC)
CAPÍTULO IV
CALIFICACIÓN Y RESPONSABILIDAD CONCURSAL
Introducción
1. La Sección Sexta de calificación concursal
1.1 La formación de la sección (art.167 LC)
1.1.1 El especial supuesto de la reapertura
1.2 La condición de parte y su intervención (arts.168 LC y 13 LEC)
1.3 El mal llamado informe de la Administración Concursal (art.169 LC)
1.4 Tramitación procedimental
1.5 Efectos de la Sentencia de calificación culpable (art.172 LC)
1.6 Ejecución de la resolución condenatoria por responsabilidad concursal
(arts.172.bis.2 y 172.bis.3 LC)
2. Responsabilidad concursal vs responsabilidad societaria e insolvencias punibles
2.1 Causas y presunciones para la calificación de culpabilidad (arts.164 y
165 LC)
2.2 Responsabilidad concursal: el eterno debate sobre su naturaleza
(art.172.bis LC)
2.3 Responsabilidad societaria: efectos concursales sobre su ejercicio y atribu-
ción competencial
2.4 Insolvencias punibles y concurso
Bibliografía
Relacionados

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS PASO A PASO. Análisis práctico del procedimiento especial para microempresas introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MI...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS PASO A PASO. Análisis práctico del procedimiento especial para microempresas introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MI...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.
