MÉTODOS Y COMPARACIÓN JURÍDICA.
- Sinopsis
- Índice
La complejidad es un elemento de la estructura dinámica de los sistemas jurídicos y, como tal, forma parte del alcance del derecho comparado, tanto privado como público. La metodología es un denominador común para la formación de los estudiantes de los cursos de la Facultad de Derecho.
El conocimiento de múltiples métodos —y el pluralismo metodológico— promueve el aprendizaje de disciplinas jurídicas básicas y su desarrollo en estudios de segundo y tercer ciclo. Junto a los temas clásicos de la metodología comparativa, el volumen aborda el tema de los desarrollos comparativos en relación con los fenómenos cada vez más frecuentes de carácter global que afectan el derecho público.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO. ENSEÑANZA, OBJETO Y FUNCIONES DEL DERECHO COMPARADO
1.1. ¿Qué papel ocupa la enseñanza del Derecho comparado en los cursos universitarios?
1.2. ¿Qué se entiende por comparación jurídica?
1.3. ¿Por qué comparar?
1.4. ¿Podemos clasificar las funciones de la comparación jurídica?
1.5. ¿Qué se compara?
1.6. Percepción y objetos a comparar
1.7. ¿Por qué es importante el conocimiento de los idiomas para la comparación?
1.8. Las traducciones
CAPÍTULO SEGUNDO. MÉTODOS Y COMPARACIÓN JURÍDICA
2.1. ¿Qué significa “método”?
2.2. Método jurídico y Derecho comparado
2.3. Opciones metodológicas
2.4. ¿Cuáles son las opciones metodológicas de carácter teórico?
2.5. La comparación funcional
2.6. ¿Cuál es el significado de estructuralismo?
2.7. ¿Qué es la comparación sistemática?
2.8. ¿Qué es la comparación crítica?
2.9. Otros enfoques metodológicos
2.10. ¿Pueden combinarse más métodos?
2.11. ¿Por qué es importante conocer la metodología comparativa?
2.12. ¿Cuáles son los principales enfoques metodológicos en el Derecho constitucional?
CAPÍTULO TERCERO. “RESEARCH QUESTION” Y PROCEDIMIENTO COMPARATIVO
3.1. ¿Qué es una “research question”?
3.2. ¿Qué otras operaciones son preparatorias de la comparación?
3.3. ¿Cómo se realiza un procedimiento comparativo?
3.4. ¿En qué consiste la fase de conocimiento?
3.5. ¿Qué caracteriza la fase de comprensión?
3.6. ¿… y la fase de comparación?
CAPÍTULO CUARTO. LA COMPARACIÓN ENTRE FENÓMENOS GLOBALES Y TRADICIONES JURÍDICAS: ¿HACIA EL PLURALISMO METODOLÓGICO?
4.1. ¿Cuál es el papel de la comparación en la denominada “edad de la globalización”?
4.2. ¿Cómo inciden los fenómenos de carácter global en las tradiciones jurídicas?
4.3. ¿Los fenómenos globales inciden en la enseñanza del Derecho comparado y en la formación del jurista?
4.4. Los jueces y los fenómenos globales
4.5. Derecho global y comparación vertical
4.6. ¿Hacia el “pluralismo metodológico” en el Derecho comparado?
Relacionados

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...
