NULIDAD DEL MATRIMONIO CANÓNICO POR INCAPACIDAD PSÍQUICA, LA. Pruebas periciales – Análisis del canon 1095 del Código de Derecho Canónico.
- Sinopsis
- Índice
En nueve de cada diez procesos de nulidad, las causas que originan la nulidad de un matrimonio son de índole psicológico/psiquiátricas.
El problema radica en que no siempre se puede apreciar la incapacidad psíquica del contrayente que haga nulo el matrimonio.
Nos encontramos ante un trabajo enriquecedor, pues da la posibilidad de dar respuesta a preguntas como: ¿qué debe aportar entonces la Psicología para que el Derecho Matrimonial Canónico conozca la verdad?
A lo largo de esta obra se propone un continuo diálogo, entre las diversas disciplinas que intervienen en el proceso de nulidad y, que es indispensable silo que se pretende es llegar, no sólo al experto diagnóstico médico, sino también a la certeza moral jurídica.
Por todo ello, uno de los propósitos de este trabajo es dedicarlo a todas aquellas personas que tienen dudas razonables sobre si su matrimonio o el de familiares cercanos pudiera ser nulo y necesitan un punto de apoyo y orientación que facilite los medios y pasos a seguir para averiguar situaciones de posible incapacidad psíquica.
Finalmente, y del mismo modo, la obra se convierte en un verdadero Manual de
ayuda a los profesionales del derecho y a los técnicos periciales, psicólogos o
psiquiatras que intervienen en los mencionados procesos de nulidad matrimonial.
CAPÍTULO I
INCAPACIDAD
PSÍQUICA PARA CONTRAER MATRIMONIO
1. Introducción
2. Las obligaciones esenciales del matrimonio
3. La certeza moral
4. Canon 1095
1. Introducción
2. Diferencias entre los tres apartados del canon 1095
2.1. Suficiente uso de razón
2.2. Discreción de juicio
a) Inmadurez
afectiva
b) Falta de
libertad interna
2.3. Imposibilidad de asumir
5. Requisitos de la
incapacidad de asumir
1. Causa de naturaleza psíquica
2. Imposibilidad
3. Gravedad
4. Antecedencia
5. Perpetua o Temporal
6. Absoluta o Relativa
6. Causas que pueden alegarse como motivo de incapacidad:
tipologías.
7. Proceso psicológico en la formación del consentimiento
CAPÍTULO II
LA
IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS PERICIALES EN PROCESOS DE NULIDAD DEL C. 1095
1. Introducción
2. Importancia de la prueba pericial
3. Competencia profesional y objetividad del perito
4. Contenido de la pericia
5. Finalidad de las pruebas periciales en el proceso de nulidad
6. Conclusiones
CAPÍTULO III
AYUDA Y
APORTACIONES DE LA PSIQUIATRÍA Y LA PSICOLOGÍA
1. Introducción
2. La psicología
1. Psicología Profunda
2. Psicología Conductista
3. Psicología Cognitiva
4. Psicología Humanista
3. La psiquiatría
4. Las áreas de la psique
humana que deben ser objeto de estudio e investigación para determinar la
incapacidad del cónyuge.
1. Introducción
2. Nivel de conciencia
3. Pensamiento
4. Percepción
5. Afectividad
6. Atención
7. Memoria
8. Voluntad
9. Juicio
5. El estudio de las áreas
de la psique humana a través de la entrevista y los tests como exploración
psicopatológica.
1. Introducción
2. La entrevista
3. Los tests
6. La evaluación de la inteligencia a través de los tests
7. La evaluación de la
personalidad a través de los tests
1. Introducción
2. Los cuestionarios
3. Los tests proyectivos
3.1. TAT
3.2. HTP
3.3. Rorschach
8. La aportación de la psiquiatría en la identificación de trastornos: DSM-IV
9. Conclusiones
CAPÍTULO IV
PLANTEAMIENTO CONCEPTUAL DE UN MODELO DE RELACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS DISCIPLINAS
INVOLUCRADAS: DERECHO CANÓNICO-PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA.
1. Introducción
2. Respeto y entendimiento entre las distintas disciplinas: jurídicas y psicológicas.
3. Terminología propia del
Derecho canónico y de la psicología/psiquiatría: punto de vista de cada una de
las disciplinas.
1. Capacidad
2. Normalidad
3. Madurez
4. Principios teológico-morales y técnicas psicológicas
5. Conocimiento de la
doctrina cristiana por parte del perito para un mayor entendimiento a lo largo
del proceso.
1. Hombre
2. Libertad
3. Matrimonio
CAPÍTULO V
VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL Y CERTEZA MORAL DEL JUEZ
1. Introducción
2. Requisitos y misión del Juez
3. Valoración judicial
1. Introducción
2. Libre valoración de la prueba pericial
2.1. Reglas de la sana crítica
3. Valoración de la prueba pericial
4. La sentencia
Conclusiones
Epílogo: La pericia
psicológica
Índice de jurisprudencia
Bibliografía
Relacionados

FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL.
Ver fichaFENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍ...

MATRIMONIO CANÓNICO, EL. (IBD)
Ver fichaMATRIMONIO CANÓNICO, EL. (IBD)

10 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA. Análisis, retos y propuestas para el presente y futuro de la libertad de creencias en España y Europa.
Ver ficha10 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA LIBER...

DERECHO PENAL CANÓNICO. De cada uno de los delitos y de las penas establecidas para estos.
Ver fichaDERECHO PENAL CANÓNICO. De cada uno de los...

SUBJETIVIDAD DE LA SANTA SEDE EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL, LA. Estudio de sus fundamentos históricos y jurídicos.
Ver fichaSUBJETIVIDAD DE LA SANTA SEDE EN LA SOCIED...

ENTIDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA, LAS. Régimen jurídico.
Ver fichaENTIDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA, LAS. Rég...

ANÁLISIS JURÍDICO DEL ASOCIACIONISMO EN LA IGLESIA. Las cofradías y hermandades en la historia de la Iglesia. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaANÁLISIS JURÍDICO DEL ASOCIACIONISMO EN LA...

PROCESO DE NULIDAD DEL MATRIMONIO. La búsqueda de la verdad y la celeridad procesal.
Ver fichaPROCESO DE NULIDAD DEL MATRIMONIO. La búsq...

DESIGNACIÓN DE LOS MINISTROS DE CULTO ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS, LA. ENTRE LA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA.
Ver fichaDESIGNACIÓN DE LOS MINISTROS DE CULTO ANTE...

VIOLENCIA Y EL MIEDO QUE ANULAN LA LIBERTAD DEL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL Y SU RELEVANCIA EN EL SISTEMA MATRIMONIAL ESPAÑOL.
Ver fichaVIOLENCIA Y EL MIEDO QUE ANULAN LA LIBERTA...

SOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO Y LA JURIDICIDAD DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO. Dos Tratados y Compendio de Normas Coercitivas y de Ministros Garantes de la Juridicidad Canónica Hasta la Actualidad.
Ver fichaSOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO Y LA JURIDICI...

DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Ver fichaDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL.
Ver fichaFENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍ...

MATRIMONIO CANÓNICO, EL. (IBD)
Ver fichaMATRIMONIO CANÓNICO, EL. (IBD)

10 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA. Análisis, retos y propuestas para el presente y futuro de la libertad de creencias en España y Europa.
Ver ficha10 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA LIBER...

DERECHO PENAL CANÓNICO. De cada uno de los delitos y de las penas establecidas para estos.
Ver fichaDERECHO PENAL CANÓNICO. De cada uno de los...

SUBJETIVIDAD DE LA SANTA SEDE EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL, LA. Estudio de sus fundamentos históricos y jurídicos.
Ver fichaSUBJETIVIDAD DE LA SANTA SEDE EN LA SOCIED...

ENTIDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA, LAS. Régimen jurídico.
Ver fichaENTIDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA, LAS. Rég...

ANÁLISIS JURÍDICO DEL ASOCIACIONISMO EN LA IGLESIA. Las cofradías y hermandades en la historia de la Iglesia. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaANÁLISIS JURÍDICO DEL ASOCIACIONISMO EN LA...

PROCESO DE NULIDAD DEL MATRIMONIO. La búsqueda de la verdad y la celeridad procesal.
Ver fichaPROCESO DE NULIDAD DEL MATRIMONIO. La búsq...

DESIGNACIÓN DE LOS MINISTROS DE CULTO ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS, LA. ENTRE LA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA.
Ver fichaDESIGNACIÓN DE LOS MINISTROS DE CULTO ANTE...

VIOLENCIA Y EL MIEDO QUE ANULAN LA LIBERTAD DEL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL Y SU RELEVANCIA EN EL SISTEMA MATRIMONIAL ESPAÑOL.
Ver fichaVIOLENCIA Y EL MIEDO QUE ANULAN LA LIBERTA...

SOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO Y LA JURIDICIDAD DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO. Dos Tratados y Compendio de Normas Coercitivas y de Ministros Garantes de la Juridicidad Canónica Hasta la Actualidad.
Ver fichaSOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO Y LA JURIDICI...
