PRESTACIONES DE INCAPACIDAD, RETORNOS AL TRABAJO Y AJUSTES RAZONABLES: ¿QUÉ PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE EMPRESA PARA LAS NUEVAS NORMAS?



    La reforma del art. 49.1 e) ET y del art. 174 TRLGSS llega al fin de su tramitación. Para dar cumplimiento a la STJUE 18 de enero de 2024. De modo que la incapacidad permanente no extinga el contrato. Sino que obligue a realizar ajustes razonables. En tanto, se multiplican sentencias dispares (ej. STSJ Galicia 155/2025, 15 de enero) y se intensifican los problemas de gestión empresarial. También pendiente está la compatibilidad con la pensión.

    Paralelamente, neutralizadas las cláusulas retributivas de absentismo laboral (ej. STS, 4a, 40/2025, 20 de enero) se extiende el debate de las «altas progresivas”, compatibilizan- do los estados de salud con el trabajo, tras bajas de larga duración. En espera de esta otra reforma legal, ciertas doctrinas judiciales incluyen esta adaptación razonable del puesto en el sistema preventivo de riesgos (STSJ Murcia 1317/2024, 3 de diciembre).

    Esta obra, pionera al respecto, analiza con detalle el estado de situación de estos proyectos legales, de la práctica judicial y la experiencia más reciente convencional y empresarial. Resultado del análisis del encuentro de académicos y profesionales (de la judicatura, de la abogacía, de la ITSS, de la gestión de seguridad social), ofrece soluciones prácticas a los muchos problemas creados por la praxis judicial y los que se derivarán de las reformas.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?