ACEPTACIÓN Y CONTRAOFERTA.
- Sinopsis
- Índice
Introducción y precisiones metodológicas
1.
La aceptación
1.1. La aceptación como declaración de voluntad contractual; aceptación,
contrafigura de la oferta; concurso de oferta y aceptación: cumsentire
1.2. Palabras claras, gestos o hechos concluyentes como determinantes de la
aceptación
1.3. Silencio y aceptación
1.4. Margen de tiempo para la aceptación
2.
Necesaria coincidencia entre oferta y aceptación para la celebración del
contrato. Análisis de la reglas de la "imagen en el espejo" del "espejo roto" y
de la "última palabra"
3.
Discrepancias sustanciales entre la oferta y la contestación dada a la misma
3.1. La cuestión en la doctrina. Elementos esenciales y no esenciales del
contrato; distinción entre unos y otros
3.2. Dificultades para distinguir entre elementos esenciales y no esenciales.
Tendencia a la ampliación del campo de lo esencial. Presunción de esencialidad
4.
Discrepancias accesorias entre oferta y contestación dada a la misma y sus
consecuencias
4.1. Inexistencia de contrato. La llamada cláusula de "salvaguarda"
4.2. Aceptación válida, en determinados casos y circunstancias
5.
Supuestos especiales de aceptación posible
5.1. Aceptación parcial de oferta compleja
5.2. Aceptación con nueva oferta
5.3. Aceptación con propuesta de modificación
5.4. Aceptación con nuevos elementos
5.5. Aceptación con disparidad sobre elementos no negociados
5.6. Adiciones admitidas por la propia oferta
5.7. Adiciones como sugerencias al margen de la aceptación
6.
Aceptación parcial, sometida a plazo o a condición
6.1. Aceptación parcial
6.2. Aceptación sometida a plazo
6.3. Aceptación sometida a condición
7.
La contraoferta
7.1. Concepto. La contraoferta como declaración de voluntad recepticia
7.2. Incidencia de la contraoferta en la oferta primitiva. Alternativas
barajadas: Mantenimiento, rechazo, caducidad y extinción de la oferta
7.3. Contraoferta y oferta irrevocable
Bibliografía y documentación
Sentencias del Tribunal Supremo
Relacionados

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

ADR Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL.
Ver fichaADR Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CI...

OBLIGACIÓN, LA. Concepto y régimen jurídico de los deberes públicos.
Ver fichaOBLIGACIÓN, LA. Concepto y régimen jurídic...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

ADR Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL.
Ver fichaADR Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA CI...

OBLIGACIÓN, LA. Concepto y régimen jurídico de los deberes públicos.
Ver fichaOBLIGACIÓN, LA. Concepto y régimen jurídic...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...
