AUTONOMÍA DEL PACIENTE, RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES.
- Sinopsis
- Índice
La reflexión sobre la posible existencia de responsabilidad por vulneración del derecho de autodeterminación del paciente nos conduce de manera recurrente al examen del deber de información por parte del personal sanitario.
En una primera perspectiva, el
derecho de autodeterminación del paciente se concreta en diversos aspectos. El
artículo 2 de la Ley autonomía del paciente a que no se actúe sin su
consentimiento y a que se respeten sus decisiones; el derecho a decidir
libremente entre las opciones disponibles previa información adecuada; y el
derecho a negarse a tratamiento. Pues bien, en todas estas manifestaciones se
halla presente, implícita o explícitamente, el deber de información del
profesional sanitario (no existe consentimiento válido sin previa información;
no cabe decidir entre las opciones disponibles si no se tiene información
adecuada sobre ellas; y el ejercicio del derecho a negarse a tratamiento exige
que se haya recabado el consentimiento para el mismo previa la adecuada
información).
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DEL PACIENTE.
Juan Antonio Xiol Ríos
1. El derecho de autodeterminación del paciente desde el ángulo de la responsabilidad: el deber de información.
2. El consentimiento informado
3. Regímenes especiales.
4. La responsabilidad del profesional sanitario por falta de información previa al consentimiento.
5. ¿Introduce alguna particularidad relevante el régimen de responsabilidad patrimonial de la Administración?
EL DERECHO A LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE COMO CONTENIDO DE DERECHOS FUNDAMENTALES
Francisco J. bastida
1. Introducción poco ortodoxa al derecho a la autonomía del paciente desde el ámbito de la responsabilidad sanitaria
2. La fundamentación constitucional del derecho a la autonomía del paciente en los Estados Unidos de América. Informed consent doctrine.
3. Reconocimiento internacional del derecho a la autonomía del paciente y de la doctrina del consentimiento informado y su repercusión en la legislación española.
4. ¿Existe un derecho fundamental al consentimiento informado? La autonomía del paciente como contenido de derechos fundamentales y su regulación por ley orgánica.
5. Autonomía del paciente, consentimiento informado y derecho fundamental a la integridad física y moral.
6. El derecho a la vida y la autonomía del paciente
7. Autonomía de la voluntad del paciente como contenido de otros derechos fundamentales.
8. Titularidad y ejercicio del derecho del paciente a su autonomía. La prestación del consentimiento por representación, manifestación por instrucciones previas, y consentimiento en relaciones de sujeción especial.
Relacionados

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...

TRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO ISLÁMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, EL.
Ver fichaTRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO I...

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE COMO CANON DEL RECURSO DE AMPARO, LA.
Ver fichaCARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE C...

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCIALES Y MENORES DE EDAD. Nuevos retos normativos en tiempos de big data e inteligencia artificial.
Ver fichaPROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCI...

DERECHO DIGITAL.
Ver fichaDERECHO DIGITAL.

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 21/03/2025.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...

TRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO ISLÁMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, EL.
Ver fichaTRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO I...

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE COMO CANON DEL RECURSO DE AMPARO, LA.
Ver fichaCARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE C...

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCIALES Y MENORES DE EDAD. Nuevos retos normativos en tiempos de big data e inteligencia artificial.
Ver fichaPROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, REDES SOCI...

DERECHO DIGITAL.
Ver fichaDERECHO DIGITAL.

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 21/03/2025.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha