ACTIVIDADES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. Un enfoque por competencias.
- Sinopsis
- Índice
El nuevo enfoque docente basado en competencias, fruto de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, implica necesariamente un replanteamiento de la evaluación, que debe estar dirigida a la valoración del nivel alcanzado de desarrollo de las competencias en el proceso de aprendizaje del estudiante. A su vez, esto supone la necesidad de que las actividades respondan a una tipología lo más variada posible, porque ello sirve para desarrollar un mayor número de competencias, enriquece el aprendizaje del estudiante, permite la utilización de diferentes recursos y, por último, posibilita al docente dirigir de forma más adecuada el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
Esta obra recoge diversas actividades de Derecho Financiero y Tributario de carácter práctico y enfocadas por competencias, que pueden ser utilizadas tanto con finalidad evaluativa (en evaluación continua o final) como simplemente formativa. Por otro lado, conviene destacar que estas actividades pueden usarse tanto en la docencia presencial, en la semipresencial o en la docencia virtual; y, por último, pueden realizarse tanto individualmente como en grupo.
Por consiguiente, la finalidad
de esta obra es la de servir como instrumento docente en el marco del Espacio
Europeo de Educación Superior, en especial, para los profesores de la materia,
pero también para los estudiantes, en la línea de fomentar el aprendizaje
autónomo.
1. Relación
entre tipo de actividad y competencia
2. Actividad financiera y gasto público. Ingresos públicos
2.1. Competencias a desarrollar
2.2. Prueba de evaluación 1
2.2.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.2.2. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.2.3. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.2.4. Elaboración de un informe o dictamen.
2.2.5. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
2.2.6. Elaboración de un informe o dictamen.
2.2.7. Preguntas de desarrollo
2.2.8. Elaboración de un informe o dictamen.
2.3. Prueba de evaluación 2
2.3.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.3.2. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
2.3.3. Resolución de un caso práctico.
2.3.4. Preguntas de desarrollo
2.3.5. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
2.3.6. Resolución de un caso práctico.
2.3.7. Elaboración de un informe o dictamen.
2.3.8. Resolución de un caso práctico.
2.4. Prueba de evaluación 3
2.4.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
2.4.2. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
2.4.3. Preguntas de desarrollo
2.4.4. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
2.4.5. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.4.6. Resolución de un caso práctico.
2.4.7. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
2.4.8. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
2.5. Prueba de evaluación 4
2.5.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.5.2. Prueba de completar un cuadro o esquema
2.5.3. Preguntas de desarrollo
2.5.4. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.5.5. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
2.5.6. Resolución de un caso práctico.
2.5.7. Creación de un cuadro o esquema comparativo
2.5.8. Prueba de completar un cuadro o esquema
2.6. Prueba de evaluación 5
2.6.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.6.2. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.6.3. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
2.6.4. Creación de un cuadro o esquema comparativo
2.6.5. Elaboración de un informe o dictamen.
2.6.6. Preguntas de desarrollo
2.6.7. Elaboración de un informe o dictamen.
2.6.8. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.7. Prueba de evaluación 6
2.7.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
2.7.2. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
2.7.3. Resolución de un caso práctico.
2.7.4. Prueba de completar un cuadro o esquema.
2.7.5. Prueba de
detección de errores.
2.7.6. Resolución de un caso práctico.
2.7.7. Prueba de completar un cuadro o esquema.
2.7.8. Resolución de un caso práctico.
2.8. Prueba de evaluación 7
2.8.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.8.2. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
2.8.3. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
2.8.4. Resolución de un caso práctico.
2.8.5. Prueba de completar un cuadro o esquema
2.8.6. Elaboración de un informe o dictamen.
2.8.7. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.8.8. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
2.9. Prueba de evaluación 8
2.9.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
2.9.2. Preguntas de desarrollo
2.9.3. Creación de un cuadro o esquema comparativo
2.9.4. Resolución de un caso práctico.
2.9.5. Búsqueda de información jurídica en Internet
2.9.6. Elaboración de un informe o dictamen.
3. Fuentes y poder financiero
3.1. Competencias a desarrollar
3.2. Prueba de evaluación 1
3.2.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
3.2.2. Prueba de completar un cuadro o esquema
3.2.3. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
3.2.4. Resolución de un caso práctico.
3.2.5. Elaboración de un informe o dictamen.
3.2.6. Resolución de un caso práctico.
3.2.7. Preguntas de desarrollo
3.2.8. Resolución de un caso práctico.
3.3. Prueba de evaluación 2
3.3.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
3.3.2. Elaboración de un
informe o dictamen.
3.3.3. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
3.3.4. Elaboración de un informe o dictamen.
3.3.5. Elaboración de un informe o dictamen.
3.3.6. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
3.3.7. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
3.3.8. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
3.4. Prueba de evaluación 3
3.4.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
3.4.2. Prueba de completar un cuadro o esquema
3.4.3. Preguntas de desarrollo
3.4.4. Resolución de un caso práctico.
3.4.5. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
3.4.6. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
3.4.7. Elaboración de un informe o dictamen
3.4.8. Resolución de un caso práctico.
3.5. Prueba de evaluación 4
3.5.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
3.5.2. Elaboración de un informe o dictamen.
3.5.3. Creación de un cuadro o esquema comparativo
3.5.4. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
3.5.5. Búsqueda de información jurídica en Internet
3.5.6. Preguntas de desarrollo
3.5.7. Prueba de detección de errores
3.5.8. Prueba de completar un cuadro o esquema
3.6. Prueba de evaluación 5
3.6.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
3.6.2. Preguntas de desarrollo
3.6.3. Elaboración de un informe o dictamen.
3.6.4. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
3.6.5. Preguntas de desarrollo
3.6.6. Preguntas de desarrollo
3.6.7. Resolución de un caso práctico.
3.6.8. Resolución de un caso práctico.
3.7. Prueba de evaluación 6
3.7.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
3.7.2. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
3.7.3. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
3.7.4. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
3.7.5. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
3.7.6. Preguntas de desarrollo.
3.7.7. Resolución de un caso práctico
3.7.8. Búsqueda de información jurídica en Internet
3.8. Prueba de evaluación 7
3.8.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
3.8.2. Búsqueda de información jurídica en Internet
3.8.3. Resolución de un caso práctico.
3.8.4. Resolución de un caso práctico.
3.8.5. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
3.8.6. Elaboración de un informe o dictamen.
3.8.7. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
3.8.8. Búsqueda de información jurídica en Internet
3.9. Prueba de evaluación 8
3.9.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
3.9.2. Resolución de un caso práctico.
3.9.3. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
3.9.4. Resolución de un caso práctico.
3.9.5. Búsqueda de información jurídica en Internet
3.9.6. Elaboración de un informe o dictamen.
4. La ordenación material del tributo
4.1. Competencias a desarrollar
4.2. Prueba de evaluación 1
4.2.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
4.2.2. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
4.2.3. Prueba de detección de errores.
4.2.4. Búsqueda de información jurídica en Internet
4.2.5. Resolución de un
caso práctico.
4.2.6. Elaboración de un informe o dictamen.
4.2.7. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
4.2.8. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
4.3. Prueba de evaluación 2
4.3.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
4.3.2. Resolución de un caso práctico.
4.3.3. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
4.3.4. Elaboración de un informe o dictamen.
4.3.5. Resolución de un caso práctico.
4.3.6. Resolución de un caso práctico.
4.3.7. Búsqueda de información jurídica en Internet.
4.3.8. Elaboración de un informe o dictamen.
4.4. Prueba de evaluación 3
4.4.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
4.4.2. Resolución de un caso práctico.
4.4.3. Prueba de completar un cuadro o esquema.
4.4.4. Resolución de un caso práctico.
4.4.5. Elaboración de un informe o dictamen.
4.4.6. Elaboración de un informe o dictamen.
4.4.7. Resolución de un caso práctico
4.4.8. Elaboración de un informe o dictamen.
4.5. Prueba de evaluación 4
4.5.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
4.5.2. Creación de un cuadro o esquema comparativo
4.5.3. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
4.5.4. Resolución de un caso práctico.
4.5.5. Resolución de un caso práctico.
4.5.6. Resolución de un caso práctico.
4.5.7. Preguntas de desarrollo.
4.5.8. Elaboración de un informe o dictamen.
4.6. Prueba de evaluación 5
4.6.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
4.6.2. Prueba de
completar un cuadro o esquema
4.6.3. Resolución de un caso práctico.
4.6.4. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
4.6.5. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
4.6.6. Búsqueda de información jurídica en Internet
4.6.7. Resolución de un caso práctico.
4.6.8. Creación de un cuadro o esquema comparativo.
4.7. Prueba de evaluación 6
4.7.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
4.7.2. Prueba de completar un cuadro o esquema.
4.7.3. Resolución de un caso práctico.
4.7.4. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
4.7.5. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
4.7.6. Elaboración de un informe o dictamen.
4.7.7. Resolución de un caso práctico
4.7.8. Creación de un cuadro o esquema comparativo
4.8. Prueba de evaluación 7
4.8.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
4.8.2. Prueba de completar un cuadro o esquema
4.8.3. Búsqueda de información jurídica en Internet
4.8.4. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia.
4.8.5. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
4.8.6. Búsqueda de información jurídica en Internet
4.8.7. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
4.8.8. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
4.9. Prueba de evaluación 8
4.9.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
4.9.2. Elaboración de un informe o dictamen.
4.9.3. Resolución de un caso práctico.
4.9.4. Redacción de un caso práctico
4.9.5. Elaboración de un informe o dictamen.
4.9.6. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
5. Ordenación formal del tributo. Los procedimientos tributarios. Infracciones y sanciones tributarias.
5.1. Competencias a desarrollar
5.2. Prueba de evaluación 1
5.2.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
5.2.2. Resolución de un caso práctico.
5.2.3. Resolución de un caso práctico.
5.2.4. Elaboración de un informe o dictamen.
5.2.5. Cumplimentación de un formulario o modelo
5.2.6. Resolución de un caso práctico.
5.2.7. Elaboración de un informe o dictamen.
5.2.8. Resolución de un caso práctico.
5.3. Prueba de evaluación 2
5.3.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
5.3.2. Resolución de un caso práctico.
5.3.3. Elaboración de un informe o dictamen.
5.3.4. Preguntas de desarrollo
5.3.5. Elaboración de un informe o dictamen.
5.3.6. Búsqueda de información jurídica en Internet
5.3.7. Preguntas de desarrollo.
5.3.8. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
5.4. Prueba de evaluación 3
5.4.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
5.4.2. Búsqueda de información jurídica en Internet
5.4.3. Elaboración de un informe o dictamen.
5.4.4. Creación de un cuadro o esquema comparativo
5.4.5. Resolución de un caso práctico.
5.4.6. Creación de un cuadro o esquema comparativo
5.4.7. Elaboración de un informe o dictamen
5.4.8. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia
5.5. Prueba de evaluación 4
5.5.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
5.5.2. Reseña o recensión de normativa o jurisprudencia.
5.5.3. Elaboración de un
informe o dictamen.
5.5.4. Resolución de un caso práctico.
5.5.5. Resolución de un caso práctico.
5.5.6. Prueba de completar un cuadro o esquema
5.5.7. Resolución de un caso práctico.
5.5.8. Preguntas de desarrollo
5.6. Prueba de evaluación 5
5.6.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
5.6.2. Resolución de un caso práctico.
5.6.3. Prueba de completar un cuadro o esquema
5.6.4. Resolución de un caso práctico.
5.6.5. Prueba de completar un cuadro o esquema
5.6.6. Elaboración de un informe o dictamen.
5.6.7. Cumplimentación de un formulario o modelo
5.6.8. Búsqueda de información jurídica en Internet
5.7. Prueba de evaluación 6
5.7.1. Preguntas tipo test de selección múltiple.
5.7.2. Resolución de un caso práctico.
5.7.3. Prueba de completar un cuadro o esquema.
5.7.4. Resolución de un caso práctico
5.7.5. Elaboración de un informe o dictamen.
5.7.6. Creación de un cuadro o esquema comparativo
5.7.7. Resolución de un caso práctico
5.7.8. Elaboración de un informe o dictamen.
5.8. Prueba de evaluación 7
5.8.1. Preguntas tipo test de selección múltiple
5.8.2. Resolución de un caso práctico.
5.8.3. Elaboración de un informe o dictamen.
5.8.4. Resolución de un caso práctico.
5.8.5. Redacción de un caso práctico
5.8.6. Prueba de completar un cuadro o esquema
5.8.7. Resolución de un caso práctico.
5.8.8. Comentario crítico de normativa o jurisprudencia
5.9. Prueba de evaluación 8
5.9.1. Preguntas tipo
test de selección múltiple.
5.9.2. Resolución de un caso práctico.
5.9.3. Resolución de un caso práctico.
5.9.4. Elaboración de un informe o dictamen.
5.9.5. Resolución de un caso práctico.
5.9.6. Redacción de un caso práctico
Abreviaturas
Relacionados

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...

JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
Ver fichaJURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA...

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...
