ADMISIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL Y DE CASACIÓN EN SUPUESTOS CONCURSALES, LA. (Ámbitos mercantil y laboral).
- Sinopsis
- Índice
Dice el prologuista de la obra, en perfecto resumen de su contenido:
“Nada provoca mayor decepción profesional que acudir a la última y más alta instancia judicial y ver rechazado el recurso de casación por defectos esencialmente formales o de técnica, impidiendo así un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión planteada, ya a través del recurso extraordinario por infracción procesal y de casación civil ante la Sala 1ª del Tribunal Supremo, ya a través del recurso de casación social ante la Sala 4ª del Alto Tribunal.
El adecuado manejo de la técnica casacional es de vital importancia si se puede y se quiere acudir a obtener una respuesta del Tribunal Supremo. Precisamente a facilitar un acercamiento básico a esta técnica casacional, pero a su vez esencial, se dirige este libro centrado en la admisión del recurso extraordinario por infracción procesal y de casación en supuestos concursales, tanto en el ámbito civil como social.
La claridad y
precisión de la obra, buscadas de propósito, son fruto de la inteligencia que
posee su autor para el mundo del Derecho, enriquecida con su amplia experiencia
jurídica tanto en el campo de la judicatura como en los años en que ejerció la
abogacía, así como de su indisimulada pasión por la docencia universitaria, el
estudio y la investigación del Derecho”.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. NORMATIVA.
1. La normativa legal aplicable. Visión General.
2. Los supuestos de casación en la ley concursal.
3. Extraordinario por Infracción procesal y casación civil.
3.1. Recurso extraordinario por infracción procesal.
3.1.1. Criterios generales.
3.1.2. Fundamento de la infracción.
3.2. Recurso de casación.
4. La casación laboral.
CAPÍTULO II. LOS CRITERIOS FORMALES DE LOS PLENOS NO JURISDICCIONALES.
A. Casación Civil.
1. Estructura General.
2. Requisitos de la estructura.
2.1. Extensión.
2.2. Motivos.
2.3. Apartados.
2.4. Requisitos del encabezamiento de cada motivo.
2.4.1. En supuestos de infracción
procesal.
2.4.2. En supuestos de casación.
2.4.2.1. En
supuestos de casación como requisitos comunes a todos los
supuestos.
2.4.2.2. En
supuestos de casación por vulneración de derechos funda-
mentales.
2.4.2.3. En
supuestos de casación en interés de ley.
3.
Requisitos de desarrollo de cada motivo.
3.1. Requisitos comunes.
3.2. En supuestos de infracción procesal.
3.3. En supuestos de casación.
3.3.1. Requisitos generales.
3.3.2. Requisitos específicos por
interés casacional.
3.3.2.1. Específicos en cualquiera de
las modalidades.
3.3.2.2. Específicos en cada
modalidad.
B.CASACIÓN LABORAL.
1. Supuestos Ordinarios.
2. Casación para unificación de doctrina.
3. Pleno no jurisdiccional.
CAPÍTULO III. LOS SUPUESTOS DE ADMISIÓN E INADMISIÓN EN LA SALA DE LO CIVIL.
1. Causas de Inadmisión comunes al recurso por infracción procesal y casación.
2. Causas de inadmisión en supuestos de infracción procesal.
3. Causas de inadmisión en supuestos de casación
4.
La inadmisión en supuestos concursales.
4.1. Ámbito del recurso.
4.2. Efectos de la declaración de concurso.
4.3. Créditos contra la masa.
4.4. Masa pasiva.
4.5. Convenio y liquidación.
4.6. Calificación.
4.7. Conclusión del concurso.
4.8. Otros supuestos.
CAPÍTULO IV. LOS SUPUESTOS DE ADMISIÓN E INADMISIÓN EN LA SALA DE LO SOCIAL.
CAPÍTULO V. TRAMITACIÓN PROCESAL CONCURSAL
1. Ámbito mercantil.
2. Ámbito laboral
CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFÍA DE AMPLIACIÓN
Relacionados

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS PASO A PASO. Análisis práctico del procedimiento especial para microempresas introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MI...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS PASO A PASO. Análisis práctico del procedimiento especial para microempresas introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaPROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MI...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.
