AMPARO ESTRUCTURAL DE LOS DERECHOS, EL.

.auto-style1 { font-family: Verdana; font-size: x-small; } .auto-style3 { font-size: x-small; }

    Este libro aborda uno de los fenómenos más interesantes y polémicos del constitucionalismo contemporáneo, el amparo estructural de los derechos. Dicho término hace alusión a las sentencias judiciales, cada vez menos infrecuentes desde la histórica aprobación del fallo Brown v. Borrad of Education, en las que se ordena el diseño y la implementación de políticas publicas con el propósito de resolver violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos fundamentales.

    Los tribunales que emplean estas sentencias pretenden restablecer los derechos de nutridos grupos sociales cuyos intereses no suelen ser representados en debida forma por las autoridades públicas. Se trata, por lo general, de colectividades socialmente marginadas, como los pueblos indígenas, la población carcelaria y las víctimas del desplazamiento forzado en conflictos armados, entre otros grupos, que enfrentan graves problemas sociales que no son resueltos a través de los cauces políticos ordinarios. 

    Teniendo en cuenta la necesidad de amparar estos derechos y las escasas probabilidades de que estos asuntos sean resueltos por los actores políticos de manera espontánea, los tribunales disponen en estos fallos la adopción de medidas generales de política pública para amparar los derechos de estas personas. En la obra se realiza una minuciosa presentación del fenómeno en cuestión en clave de derecho comparado, se analizan sus causas mas habituales y se abordan las principales inquietudes que suscita en los ordenamientos jurídicos, entre las que sobresale el problema de la legitimidad democrática de estas intervenciones y el de su efectividad concreta.

 


Introducción

 

Capítulo I

el juez de amparo y las políticas públicas: encuentros y desencuentros en una relación en tensión permanente

 

Capítulo II

El amparo estructural en los sistemas regionales de protección de derechos humanos

 

Capítulo III

Políticas públicas, democracia y justicia: el dilema de la legitimidad de las intervenciones estructurales

 

Capítulo IV

Causas del amparo estructural de los derechos

 

Capítulo V

Efectos de las sentencias estructurales

 

Conclusiones

 

Bibliografía

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?