ANÁLISIS DE TEXTOS MANUSCRITOS, FIRMAS Y ALTERACIONES DOCUMENTALES.
- Sinopsis
- Índice
Con este texto se pretende:
a) Exponer el fundamento teórico de la moderna Documentoscopia, y
b) Describir la metodología necesaria para determinar la autenticidad o falsedad de manuscritos y documentos con la necesaria habilidad.
Para ello se explican las teorías pertinentes de mayor aceptación por la comunidad científica y las técnicas más válidas para su puesta en práctica.
La obra consta de cuatro capítulos: El I y II hacen referencia a los Textos manuscritos; el III a Documentos, características y falsificaciones y el IV a la Impresión mecánica.
Capítulo Primero
DOCUMENTOSCOPIA
TEMA I. Breve resumen histórico
- Concepto y clases de documento
- Definición de Documentoscopia. Contenido. Precisiones terminológicas
- Metododología: Ciencia y técnicas auxiliares. Instrumental (Lámpara ultravioleta; Video Espectro; Microscopio estereoscópico; Microscopio criminológico; Microscopio con rayos infrarrojos; Proyectina; Medidor de perfiles; Medidor de grosores; Lápices y polvos con propiedad ultravioleta; Plantillas; Las lupas; Reglas)
- Límites de aplicación
Capítulo Segundo
ESCRITURA MANUSCRITA Y FIRMAS
TEMA II. Escritura manuscrita
Historia de la escritura: introducción
- Escritura primitiva: Sus signos y símbolos
- El período clásico
- Desarrollo de la escritura en minúsculas
- Escritura gótica y del Renacimiento
- Escritura manual e impresa
TEMA III. Fundamentos y valor identificador de la escritura
- El proceso escritor
A) La Formulación de SOLANGE-PELLAT
B) Los gestos-tipo de la escritura o habitualismos gráficos
- Decálogo de los Principios Científicos de la Grafotecnia DEL VAL LATIERRO
TEMA IV. Elementos fundamentales de la escritura
A) Elementos constitutivos
1. El trazo
2. El rasgo
a) Rasgos iniciales
b) Rasgos finales o de escape
c) Rasgos de enlace..
B) Elementos estructurales
- Básicos
1. Tamaño
2. Forma
3. Dirección
4. Inclinación
5. Continuidad
6. Presión
7. Velocidad
8. Orden
- Otros conceptos estructurales
TEMA V. Modificaciones de la escritura
- Introducción
- Modificaciones no fraudulentas
1. Ocasionales
2. Permanentes
3. La edad
4. El sexo
- Modificaciones fraudulentas
1. Concepto y clasificación
2. Tipos de falsificación.
- Resumen
1. Modificaciones escriturales no fraudulentas
2. Modificaciones fraudulentas
TEMA VI. Métodos aplicables
a) Morfológico
b) Grafológico
c) Sinalético
d) Anastasiográfico
e) Escopométrico
f) Grafonómico
g) Grafométrico
TEMA VII. Estudio de hampas y de jambas
- Letras Minúsculas
- Estudio de los Óvalos
TEMA VIII. Estudio de las cifras o guarismos
- NÚMEROS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y O.
TEMA IX. Proceso de análisis manuscritos y firmas
- Obtención de copias fotográficas ampliadas
- Estudio por separado de los documentos dubitados e indubitados
- Determinación del grado de idoneidad de las piezas sometidas a dictamen
- Examen instrumental.
- Grafonomía
- Análisis comparativos
- Valoración
- Conclusiones
- Normas en la obtención de muestras para cotejo
- Normas para el examen de los manuscritos
- Caso práctico de análisis de manuscritos
- Caso práctico de análisis de firmas
TEMA X. El informe pericial
- Elementos del informe
- El capítulo VII L.E.Cr.
- Título III del procedimiento abreviado para determinados delitos
- Ejemplos e informes periciales.
Capítulo Tercero
DOCUMENTOS
TEMA XI. El papel
- Origen e historia
- Materias primas
- Tratamiento de las pastas
- Clasificación por su aspecto
- Propiedades y ensayos
TEMA XII. El papel moneda
- Historia
- El euro y el dólar; características técnicas y medidas de seguridad
- Falsificaciones más frecuentes.
- Métodos de verificación
TEMA XIII. Las tintas
- Características de las tintas de impresión
- Clasificación de los vehículos según sus componentes
- Naturaleza de los secantes
- Preparación de las tintas
TEMA XIV. Características y medidas de seguridad más habituales de los documentos
- Características de papel timbrado
- Billetes de Lotería Nacional.
- Cupón de la ONCE
- Los sellos húmedos y secos
- Medios automáticos de pago
- El dinero de plástico
- Cheques de viajero. Características y medidas de seguridad
- Falsificaciones más frecuentes
- Cheques o talones bancarios
- Técnicas de análisis
Capítulo Cuarto
IMPRESIÓN MECANOGRÁFICA
TEMA XV. La máquina de escribir
- Fundamentos teóricos
- Pericia dactilográfica
- Desajuste, defectos y desalineaciones
- Falsificaciones más frecuentes.
- Técnicas de análisis
- Muestra indubitada idónea
- La cinta: cintas de corrección. Corrección por aplicación de sustancias
- Fotocopia
- Máquinas eléctricas, electrónicas e impresoras
Bibliografía
Relacionados

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

ROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALUACIÓN Y VÍCTIMAS.
Ver fichaROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALU...

CRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos ante la violencia.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos a...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

ROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALUACIÓN Y VÍCTIMAS.
Ver fichaROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALU...
