ANÁLISIS JURÍDICO DEL ASOCIACIONISMO EN LA IGLESIA. Las cofradías y hermandades en la historia de la Iglesia. (IBD)

Impresión Bajo Demanda.


    El fenómeno asociativo constituye una manifestación genuina de la dimensión social inherente a la persona humana. Esta característica esencial del ser humano no solo legitima, sino que también demanda la existencia de asociaciones de fieles dentro de la Iglesia. La tendencia a asociarse no es simplemente una opción, sino una necesidad intrínseca y esencial del ser humano que surge de su propia naturaleza social. Solo a través de la unión y la cooperación con otros, el individuo puede desarrollar plenamente su potencial y alcanzar sus metas y aspiraciones.

    En este contexto el estudio que se presenta plantea un doble objetivo. Por un lado, se trata desde un punto de vista jurídico, el derecho de asociación, los orígenes del fenómeno asociativo y su desarrollo legislativo hasta la actualidad, distinguiendo entre los diversos tipos de asociaciones de fieles existentes. En segundo término y de manera particular, se lleva a cabo un análisis sobre las cofradías y hermandades dentro de la historia de la Iglesia, abordándolo desde una perspectiva histórico-jurídica, deteniéndonos, de forma específica, en un capítulo dedicado al estudio de la realidad cofrade en España.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?