ANULACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS POR MOTIVOS FORMALES, LA.
- Sinopsis
- Índice
Este libro analiza el supuesto central de la invalidez del acto administrativo por motivos formales, regulado en el art. 48.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común: la anulabilidad de los actos que carecen de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin. Es este un concepto jurídico indeterminado surgido legislativamente hace seis décadas, sobre el que ha recaído abundante jurisprudencia, que es tratada en el libro desde la perspectiva de los dos ejes a cuyo alrededor gira el régimen jurídico de dicho concepto: los principios de legalidad y de economía procesal.
Completan el
estudio cuatro aspectos relacionados también con la forma y el fin del acto
administrativo, en el plano material y en el procesal. Son los siguientes: la
importancia de requisitos formales como portadores de conocimiento, en
particular los informes; la forma y el tiempo del procedimiento; la subsanación
de los defectos de forma en el procedimiento administrativo y en el proceso
contencioso administrativo; y la incidencia de las infracciones formales en el
procedimiento administrativo electrónico.
I. BREVE BOSQUEJO DE LA NULIDAD, ANULABILIDAD E IRREGULARIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS POR MOTIVOS FORMALES
1. Introducción. Las dos caras del procedimiento administrativo
2. Nulidad, anulabilidad e irregularidad por motivos de forma
II. LAS DOS CORRELACIONES LEGALES BÁSICAS: ENTRE LOS ELEMENTOS FORMALES Y EL FIN DEL ACTO; Y ENTRE EL CONTENIDO DEL ACTO Y SU FIN
1. Las vinculaciones entre los elementos formales, el contenido y el fin del acto
2. Las dos correlaciones básicas
3. La relación entre los requisitos formales y el fin del acto. Concepto del fin del acto en el ámbito de esta relación
4. La relación entre el contenido y el fin del acto. La desviación de poder
5. La doble correlación, fundamento de diferentes motivos de impugnación y de distinto tratamiento procesal
III. LOS REQUISITOS FORMALES, DETERMINANTES PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS, EL DERECHO Y LA LEGALIDAD DE LA DECISIÓN. EN PARTICULAR LOS INFORMES. LA CONEXIÓN FORMA Y FONDO
1. El mandato de la observancia de los trámites de instrucción para el esclarecimiento de los hechos
2. Los requisitos formales en los actos reglados y discrecionales
3. Los informes, elementos de juicio para la adopción del acto
4. La conexión forma y fondo
5. A modo de conclusión
IV. LOS REQUISITOS FORMALES INDISPENSABLES DEL ACTO PARA ALCANZAR SU FIN COMO CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO
1. El origen de la expresión y sus antecedentes
2. La función de la doctrina y la jurisprudencia en la creación del concepto
3. Introducción. La naturaleza y sentido de los elementos que configuran la expresión objeto de análisis
4. Características generales del concepto: carencia de los requisitos formales, indispensabilidad, excepcionalidad
5. Principios y reglas aplicables en el conocimiento de la indispensabilidad de los requisitos. Principios de legalidad y de economía procesal. Cinco reglas auxiliares de origen judicial. Criterios doctrinales
6. La trascendencia de la falta de motivación desde la perspectiva de la carencia de los requisitos formales indispensables
V. LOS ELEMENTOS FORMALES Y EL TIEMPO DEL PROCEDIMIENTO. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO, LA CADUCIDAD, LA INACTIVIDAD Y LAS RESOLUCIONES TARDÍAS
VI. EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LOS DEFECTOS FORMALES DEL ACTO. SUBSANABILIDAD EN LAS VÍAS ADMINISTRATIVA Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. LA INCIDENCIA DE LA ACTITUD E INTERÉS DE LAS PARTES EN EL PROCESO
1. La posibilidad de subsanar como principio inspirador del procedimiento administrativo
2. La subsanación en la vía administrativa
3. La subsanación en la vía contencioso-administrativa
4. Defectos formales y la incidencia del interés de las partes en el proceso contencioso-administrativo. El principio dispositivo
VII. LOS DEFECTOS DE FORMA COMO CAUSAS DE ILEGALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO
1. Introducción. Los defectos de forma en el procedimiento administrativo electrónico
2. La invalidez de las infracciones formales en el procedimiento administrativo electrónico. Infracciones imputables a la Administración o a los interesados
VIII. REFLEXIÓN FINAL
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Relacionados

MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVOS, LA: PERSPECTIVAS DE DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaMEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVO...

BUENA ADMINISTRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO IBEROAMERICANO, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaBUENA ADMINISTRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADM...

ACTO ADMINISTRATIVO, SILENCIO ADMINISTRATIVO Y PLAZOS PASO A PASO. Análisis del acto y silencio administrativos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaACTO ADMINISTRATIVO, SILENCIO ADMINISTRATI...

DERECHO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO COMÚN Y DE ADJUDICACIÓN CONTRACTUAL.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. PROCED...

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN PASO A PASO. Análisis del procedimiento administrativo común en la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN PASO A ...

DEFENSA DE LA JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LA.
Ver fichaDEFENSA DE LA JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-A...

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Ver fichaPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

FORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaFORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIV...

MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRATIVO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRATIVO 2025.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS PASO A PASO. Análisis práctico de los recursos administrativos según la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaRECURSOS ADMINISTRATIVOS PASO A PASO. Anál...

MANUAL BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La nueva regulacion del procedimiento administrativo sin papel.
Ver fichaMANUAL BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNIC...

BIBLIA DE LOS TEST MÁS DIFÍCILES DE LA LPAC, LA. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ver fichaBIBLIA DE LOS TEST MÁS DIFÍCILES DE LA LPA...

MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVOS, LA: PERSPECTIVAS DE DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaMEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS ADMINISTRATIVO...

BUENA ADMINISTRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO IBEROAMERICANO, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaBUENA ADMINISTRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADM...

ACTO ADMINISTRATIVO, SILENCIO ADMINISTRATIVO Y PLAZOS PASO A PASO. Análisis del acto y silencio administrativos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaACTO ADMINISTRATIVO, SILENCIO ADMINISTRATI...

DERECHO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO COMÚN Y DE ADJUDICACIÓN CONTRACTUAL.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. PROCED...

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN PASO A PASO. Análisis del procedimiento administrativo común en la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN PASO A ...

DEFENSA DE LA JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LA.
Ver fichaDEFENSA DE LA JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-A...

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Ver fichaPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

FORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaFORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIV...

MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRATIVO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRATIVO 2025.

RECURSOS ADMINISTRATIVOS PASO A PASO. Análisis práctico de los recursos administrativos según la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Ver fichaRECURSOS ADMINISTRATIVOS PASO A PASO. Anál...

MANUAL BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. La nueva regulacion del procedimiento administrativo sin papel.
Ver fichaMANUAL BÁSICO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNIC...
