ARBITRAJE Y CONCURSO INTERNACIONAL.
- Sinopsis
- Índice
La relación entre arbitraje y concurso dista de ser pacífica. Ambas instituciones atienden a objetivos de muy diversa naturaleza y ello hace que los problemas que se suscitan cuando una y otra «se encuentran» resulten especialmente complejos, en especial cuando se abandona la esfera interna y el supuesto presenta conexiones con más de un Estado. Nos encontramos ante una materia en la que el nivel de incertidumbre es muy elevado y que, paradójicamente, ha gozado de escasa atención doctrinal.
Este estudio pretende hacer algo de luz en este oscuro panorama y a partir del referente que ofrece la regulación española en materia de insolvencia internacional, ofrece al lector respuesta a cuestiones como los efectos de un concurso internacional sobre los convenios arbitrales concluidos por el deudor concursal antes de la declaración de apertura, las consecuencias que supone para un procedimiento arbitral ya iniciado la apertura de un concurso internacional frente a una de las partes, la posibilidad de celebrar nuevos convenios arbitrales una vez declarado el concurso, la eventual anulación o denegación del reconocimiento de un laudo que vulnere la normativa aplicable al concurso, etc.
Para lograr este objetivo, el trabajo comienza con una serie de reflexiones sobre los imperativos que necesariamente ha de respetar la normativa concursal a la hora de acomodar en el concurso a la institución arbitral, para realizar a continuación un breve recorrido por aquellos ordenamientos que han dedicado una mayor atención doctrinal y jurisprudencial a esta materia.
Finalmente, el estudio se centra en su propósito principal: el trato que se dispensa al arbitraje en los dos textos básicos de nuestro sistema de insolvencia internacional —el Reglamento comunitario de insolvencia y las reglas de Derecho internacional privado de la Ley Concursal—, un trato que, en clara contradicción con la normativa interna y gracias a la renuncia en ambos bloques normativos a la «vis atractiva concursus», resulta especialmente respetuoso.
1. Introduccion
2. La relación concurso/arbitraje
2.1. Primera idea: el «imperialismo» del Derecho concursal
2.2. Segunda idea: el concurso como instrumento formal y la no alteración de
la realidad extraconcursal.
2.3. Árbitros y concurso
3. Un breve
repaso al Derecho comparado
4. Concurso y arbitraje en el ordenamiento interno español
5. El sistema español de insolvencia internacional
5.1. Fuentes, ámbito de aplicacion y modelo normativo
5.2. La inexistencia de vis attractiva concursus en el sistema español de insol-
vencia internacional.
5.3. Reglas de reconocimiento y declaración de
ejecutividad.
6. Efectos de la declaración de apertura sobre los convenios arbitrales ya concluidos
6.1. El convenio arbitral como «contrato procesal» y el rechazo a la vis attractiva
concursus.
6.2. Coincidencia en el mismo Estado del juez del concurso y de la sede del
arbitraje.
7. Convenios arbitrales posteriores a la declaración de apertura
8. Efectos de la declaración de apertura sobre
procedimientos arbitrales pendientes.
9. Competencia para decretar medidas cautelares y provisionales
10. Reconocimiento de laudos en el estado de
apertura del concurso
11. Aplicación de las reglas sobre concurso
internacional por los árbitros y efectividad
del laudo.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...
