ARTE DE LEGISLAR, EL: EVALUACIÓN LEGISLATIVA EX ANTE Y EX POST.
El desarrollo de la técnica normativa, el arte de legislar con calidad, como expresión de la denominada regulación inteligente supone promover la mejora de las normas no sólo desde una perspectiva formal, sino también material. La evaluación de normas (o de la política legislativa) y de sus consecuencias (sea ex ante o ex post) se está convirtiendo en un ámbito de actividad jurídica cada vez más conocido y reconocido, vinculándolo a la calidad.
Evidentemente, existe una relación directa entre evaluación legislativa ex ante y ex post: la primera permite fijar los términos a evaluar en la segunda (el cumplimiento, por ejemplo, de las previsiones recogidas en la memoria de análisis de impacto normativo) y la segunda, permite mejorar los sistemas de evaluación del impacto prospectivo. Existen así varios elementos que permiten afirmar que la evaluación tanto ex ante como ex post de las normas es ya una necesidad ineludible de nuestro sistema jurídico, no sólo por razones de calidad, eficacia y eficiencia normativa, sino también como instrumentos que pueden ayudar a contrarrestar el alto grado de desafección social que muestran nuestras democracias contemporáneas.
Relacionados

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

CONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNE...

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBI.
Ver fichaIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBI.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

CONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNE...

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBI.
Ver fichaIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBI.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...
