ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES.
- Sinopsis
- Índice
El libro trata de ofrecer al lector un análisis sobre la fiscalidad de los entes de economía social y la influencia de la globalización y crisis económica sobre los elementos que los caracterizan, así como un minucioso estudio sobre la fiscalidad de determinados entes de economía social.
El trabajo se divide en dos capítulos diferenciados: el primero de ellos hace hincapié en la influencia de la globalización económica y economía digital en los entes de economía social, y el segundo se centra en el estudio de la fiscalidad de las cooperativas de viviendas, sociedades laborales y un apartado específico dedicado a la banca ética y su configuración actual.
Dos
consecuencias se extraen del tema desarrollado: la primera, que los elementos
que configuran a los entes de economía social han cambiado debido a la
globalización económica, la economía digital y la crisis económica que ha
asolado a las economías occidentales desde 2008, debiéndose realizar un análisis
más allá de los entes cooperativos sobre los que la doctrina científica ha sido
prolífica; y la segunda, que existen diversas cuestiones sobre la fiscalidad de
las cooperativas de viviendas que de lege ferenda deberían ser adoptadas por el
legislador, como entre otras destacables, determinados beneficios fiscales
introducidos por las últimas reformas del Impuesto sobre Sociedades para otro
tipo de sociedades cuyo objeto social es similar al de las cooperativas de
viviendas, o los beneficios fiscales de las sociedades laborales, que en su
mayoría se han trasladado al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados e Impuesto sobre Sociedades.
Capítulo 1
LOS ENTES DE ECONOMÍA SOCIAL EN UNA COYUNTURA DE CRISIS ECONÓMICA Y
GLOBALIZACIÓN: ESPECIAL REFERENCIA A LAS COOPERATIVAS
I. El marco general de los entes de economía social 1
1. Una aproximación al concepto de economía social 1
2. Nota sobre los orígenes del cooperativismo 5
3. Los entes de economía social y su potenciación fiscal.
Referencia a las coo-
perativas 8
4. Fiscalidad de las cooperativas y el Impuesto sobre
Sociedades 10
5. El factor empleo en los entes de economía social 20
II. Los efectos de la globalización económica en la economía social 24
1. La evolución en la actividad económica a nivel
internacional 24
2. Nuevos elementos caracterizadores de los entes de economía
social tras la
crisis económica 29
3. Las cooperativas digitales como fenómeno novedoso 31
3.1. A modo de introducción 31
3.1.1. ¿Qué
es la economía digital? 31
3.1.2.
Elementos característicos de la economía digital 32
3.2. Las cooperativas digitales 34
3.2.1.
Delimitación conceptual y diferenciación con las cooperativas
«clásicas» 34
3.2.2. Rasgos
característicos 36
3.2.3.
Experiencias internacionales sobre cooperativas digitales 37
3.2.4.
Ventajas de las cooperativas digitales 39
3.2.5.
Desventajas de las cooperativas digitales 39
Capítulo 2
CASUÍSTICAS PARTICULARES DERIVADAS DEL ANÁLISIS DEL FENÓMENO SOCIAL:
COOPERATIVAS DE VIVIENDAS, SOCIEDADES LABORALES Y LA BANCA ÉTICA
I. Nota sobre las cooperativas y las reservas de capitalización y nivelación
tras la ley 27/2014, de 27 de noviembre, del impuesto sobre sociedades 41
1. Problemas de financiación de las cooperativas y la posible
incompatibilidad
con las reservas de capitalización y nivelación 41
2. Las cooperativas versus reservas de capitalización y
nivelación 43
II.
Las cooperativas de viviendas 45
1. Sucinta introducción 45
1.1. Fiscalidad de las operaciones
vinculadas en las cooperativas 47
1.2. Normativa fiscal en las
valoraciones entre socio y cooperativa 50
2. Situaciones de discriminación negativa hacia las
cooperativas de viviendas
2.1. En la Ley de Régimen Fiscal de
las Cooperativas 51
2.2. En el Impuesto sobre Sociedades
52
2.3. En relación al régimen
tributario de las sociedades de inversión inmo-
biliarias 54
3. Situaciones de discriminación positiva hacia las
cooperativas 57
3.1. Frente al resto de sociedades
mercantiles en el Impuesto sobre Socie-
dades 57
3.2. En la imposición indirecta
estatal 60
3.2.1. En el
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídi-
cos Documentado 60
3.2.2. La
neutralidad fiscal hacia las cooperativas de viviendas en el
Impuesto sobre el Valor Añadido 61
4. Fiscalidad local de las cooperativas de viviendas 65
4.1. En el Impuesto sobre Bienes
Inmuebles 65
4.2. En el Impuesto sobre el
Incremento de Valor de los Terrenos de Natu-
raleza Urbana 67
4.3. En el Impuesto sobre Actividades
Económicas 67
4.4. En el Impuesto sobre
Instalaciones, Construcciones y Obras y las Coo-
perativas de Viviendas 68
III.
Las sociedades laborales 69
1. Consideraciones previas 69
1.1. Subjetividad tributaria de las
sociedades laborales 71
1.2. Características generales de las
operaciones vinculadas en el IRPF en
relación con las sociedades laborales 71
1.3. Naturaleza jurídica de las
operaciones vinculadas 75
1.4. Valoración de las operaciones
vinculadas 78
1.5. Autonomía en la valoración de
las operaciones vinculadas 81
2. El doble origen legal, mercantil y tributario, de los
beneficios fiscales 81
2.1. Las reservas de capitalización y
nivelación en la sociedades anónimas
laborales 84
2.1.1.
Reserva de capitalización 85
2.1.2. La
reserva de nivelación en las sociedades laborales 86
3. Beneficios fiscales atribuibles a las sociedades laborales
88
3.1. Beneficios tributarios dirigidos
a la contratación y formación de los tra-
bajadores 88
3.1.1.
Incentivos a la creación de empleo para minusválidos 89
3.1.2.
Derogación de los gastos de formación profesional de los trabaja-
dores por la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades 91
3.2. Beneficios específicos 94
3.2.1. La
libertad de amortización en el Impuesto sobre Sociedades 94
3.2.2.
Exención de las cuotas devengadas en la constitución y aumento
de capital 99
3.2.3.
Exención y bonificación en las transformaciones societarias 102
3.2.4.
Bonificaciones en las escrituras notariales que documenten la
constitución de préstamos 104
3.2.5.
Bonificación en el gravamen de transmisiones onerosas por la
adquisición de bienes y derechos provenientes de la empresa de la
que procedan la mayoría de los socios trabajadores 106
4. Nota sobre la extrafiscalidad de los beneficios fiscales
de las sociedades
laborales 108
4.1. Cuestiones constitucionales
sobre la extrafiscalidad 111
4.2. El principio de capacidad
económica y la extrafiscalidad 111
IV.
La banca ética 114
1. Consideraciones preliminares 114
1.1. Banca ética vs. Banca
tradicional 115
1.2. La banca ética frente a la
globalización 117
2. Instrumentos financieros de la banca ética 119
2.1. Consideraciones preliminares 119
1.2. El microcrédito 119
1.2.1.
Organización del microcrédito 120
1.2.2.
Situación del microcrédito en España 122
1.3. Fondos de inversión éticos 123
1.3.1.
Fiscalidad desde la perspectiva del inversionista persona física 124
3. Tributación de la banca ética 125
3.1. Consideraciones preliminares 125
3.2. En la imposición directa 125
3.3. En la imposición indirecta 129
Conclusiones 133
Bibliografía 137
Relacionados

REFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA JUSTA: ESPAÑA EN EL CONTEXTO EUROPEO.
Ver fichaREFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UN...

FISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y DE OTRAS FIGURAS AFINES, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y...

FISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE VIAJE PASO A PASO. Claves para saber cómo y hasta qué límite pueden quedar exentas de IRPF, y otras particularidades de su tratamiento fiscal.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE...

ARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES RETOS TRIBUTARIOS PENDIENTES.
Ver fichaARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES R...

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO A PASO. Claves para optimizar las declaraciones tributarias del autónomo en IVA e IRPF.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO ...

FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN LA DOCTRINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS, LA. (Especial atención a la singularidad fiscal de los territorios históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ...

CRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LAS. Aspectos tributarios.
Ver fichaCRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LA...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.

TRIBUTACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA PARA USO TURÍSTICO EN ESPAÑA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA ...

REFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA JUSTA: ESPAÑA EN EL CONTEXTO EUROPEO.
Ver fichaREFORMAS FISCALES MEDIOAMBIENTALES PARA UN...

FISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y DE OTRAS FIGURAS AFINES, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DEL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Y...

FISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE VIAJE PASO A PASO. Claves para saber cómo y hasta qué límite pueden quedar exentas de IRPF, y otras particularidades de su tratamiento fiscal.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS DIETAS Y ASIGNACIONES DE...

ARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES RETOS TRIBUTARIOS PENDIENTES.
Ver fichaARTISTAS Y MERCADO DEL ARTE: PRINCIPALES R...

EXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SUJECIÓN AL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS, LA.
Ver fichaEXTINCIÓN DE COMUNIDADES DE BIENES Y SU SU...

FISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES EN LA IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO A PASO. Claves para optimizar las declaraciones tributarias del autónomo en IVA e IRPF.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS PASO ...

FISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN LA DOCTRINA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS, LA. (Especial atención a la singularidad fiscal de los territorios históricos del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFISCALIDAD DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS EN ...

CRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LAS. Aspectos tributarios.
Ver fichaCRIPTOMONEDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS, LA...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
