ATIPICIDAD DE LA PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO Y LA CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO TRIBUTARIO.
- Sinopsis
- Índice
«En este libro, publicado originalmente en 2012 y galardonado en el 2013 con el prestigioso «Premio de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales» de Venezuela, otorgado a la mejor obra jurídica del país, el profesor Serviliano Abache Carvajal no se limita a criticar el impreciso —y lamentablemente, generalizado— tratamiento que la denominada presunción de legitimidad del acto administrativo ha recibido en la doctrina y en la jurisprudencia —con contadas excepciones—, sino que además propone una teoría distinta de la misma, atendiendo, con base en los derechos fundamentales del contribuyente, las implicaciones que de ello se derivan en el procedimiento de determinación tributaria, así como, naturalmente, en el proceso contencioso tributario. Abache Carvajal desarrolla su estudio en seis capítulos.
En el capítulo I, plantea el problema abordado en la investigación, que fundamentalmente se centra en la revisión de la noción clásica de la presunción de legitimidad del acto administrativo y en los efectos procesales sobre la carga probatoria en el juicio tributario que le han sido reconocidos por la jurisprudencia y doctrina.
En el capítulo II, el autor se ocupa de la noción de las presunciones jurídicas, así como de las figuras vinculadas a éstas, a saber: los indicios, las ficciones y las normas de valoración, debido a la denominación y calificación de «presunción» de legitimidad del acto administrativo que ha recibido la institución objeto de la investigación.
En el capítulo III, Abache Carvajal aborda el concepto de acto administrativo, del cual se predica la denominada presunción de legitimidad, para luego centrarse en la situación actual de dicha presunción, tanto en el ordenamiento jurídico venezolano, como en el marco doctrinario y jurisprudencial de los tribunales de lo contencioso tributario y de lo contencioso administrativo.
En el capítulo IV, se trata el tema de la carga probatoria, siguiendo la misma metodología del capítulo anterior, esto es, desde una perspectiva doctrinaria, normativa y, finalmente, revisando la interpretación y aplicación que le han dado los tribunales.
En el capítulo V, Abache Carvajal ofrece novedosos planteamientos, enfoques y propuestas analíticas sobre la denominada presunción de legitimidad, dirigidos a precisar la naturaleza y conceptuación de esta categoría jurídica como fundamento teleológico de la exigibilidad del acto administrativo definitivamente firme, buscando su acoplamiento con los derechos fundamentales del contribuyente, así como simultáneamente argumentando la irracionalidad e inconstitucionalidad de su aplicación como medio de distribución de la carga probatoria en el proceso tributario.
Finalmente, en el capítulo VI, el autor presenta las conclusiones arribadas en la investigación.»
Relacionados

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...

COMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA. Una aproximación interdisciplinar.
Ver fichaCOMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA. Una aproxim...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...

SISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS.
Ver fichaSISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA ...

CUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.
Ver fichaCUADERNOS DE LITIGACIÓN TRIBUTARIA.

CONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, EL.
Ver fichaCONTROL MASIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBL...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN, LA. Motivo económico válido y ventaja fiscal.
Ver fichaCLÁUSULA ANTIABUSO DEL RÉGIMEN DE OPERACIO...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
Ver fichaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

CALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA.
Ver fichaCALIFICACIÓN JURÍDICA EN EL DERECHO TRIBUT...

COMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA. Una aproximación interdisciplinar.
Ver fichaCOMUNICACIÓN TRIBUTARIA CLARA. Una aproxim...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

FRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO.
Ver fichaFRAUDE DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA, EL: A...

LEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍTICA TRAS VEINTE AÑOS DE APLICACIÓN.
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA, LA: UNA VISIÓN CRÍ...

SISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LOS.
Ver fichaSISTEMAS FISCALES ANTE LA IRRUPCIÓN DE LA ...
