AUTONOMÍA MUNICIPAL, ORDENANZAS FISCALES Y RESERVA DE LEY.
- Sinopsis
- Índice
Los ayuntamientos gozan de autonomía financiera, y de ciertos márgenes de decisión política en materia tributaria; además, tienen la facultad de dictar disposiciones normativas: las ordenanzas. Estas disposiciones tienen rango reglamentario, pero no se pueden asimilar sin más a los reglamentos ejecutivos, porque al emanar de entes con capacidad de decisión política, de dirección, no se limitan a desarrollar una ley previa que ya ha asumido las opciones políticas correspondientes, sino que pueden ir más allá, incorporando decisiones no meramente ejecutivas, no contenidas en el mandato de la norma con rango de ley.
Por otra parte, el ámbito tributario se encuentra afectado por la aplicación del principio de reserva de ley; esto implica la obligación de regular ciertas cuestiones en niveles normativos superiores al reglamentario, pero la interpretación y aplicación del principio son elásticas.
La concurrencia de la autonomía municipal con el principio de reserva de ley hace que las ordenanzas planteen problemas distintos a los de los meros reglamentos emanados del poder ejecutivo.
El trabajo analiza estas
cuestiones, y llega a conclusiones sobre el ámbito posible de actuación de las
ordenanzas, teniendo en cuenta que el principio de reserva de ley no sólo
garantiza la autoimposición, sino además determinados valores de coherencia o
coordinación que se ligan de forma muy importante a la estructura del Estado que
ha diseñado la Constitución Española.
UNO. AUTONOMÍA Y CAPACIDAD NORMATIVA LOCAL
1. El entorno normativo básico
2. La autonomía municipal y su relación con la capacidad normativa
3. La autonomía financiera municipal
4. La autonomía tributaria municipal
5. El aspecto normativo de la cuestión
5.1. Potestad reglamentaria y potestad normativa local
5.2. Reglamentos y ordenanzas
DOS. EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY. FUNDAMENTO Y CRITERIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN.
1. Caracterización, fundamento y relatividad del principio
2. Los ámbitos del principio de reserva de ley
2.1. Introducción
2.2. Los ámbitos material y secuencial del principio
2.3. El ámbito normativo
2.4. El ámbito estructural
TRES. ORDENANZAS FISCALES Y RESERVA DE LEY
1. Autonomía y potestad normativa
2. Autonomía, suficiencia financiera y autonomía tributaria
3. La necesidad de una cierta dosis, importante, de unidad o centralidad en el sistema y el principio de reserva de ley
4. Las relaciones de la ordenanza con la ley y con
el reglamento ejecutivo
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...

JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
Ver fichaJURISPRUDENCIA TRIBUTARIA PRÁCTICA PARA LA...

CONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, EL. Régimen jurídico privado y aspectos contables y tributarios.
Ver fichaCONTRATO DE RENTING O LEASING OPERATIVO, E...

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis jurídico y cuestiones prácticas.
Ver fichaPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Análisis juríd...

INCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROPEO EN LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL. Los derechos fundamentales y medidas de control del fraude fiscal.
Ver fichaINCIDENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EUROP...

REACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.
Ver fichaREACCIONES FISCALES ANTE LA CRISIS.

NEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DEL CUPO CONTADAS POR LOS PROTAGONISTAS, LAS (1980-2022). Historia, memoria y reflexiones personales.
Ver fichaNEGOCIACIONES DEL CONCIERTO ECONÓMICO Y DE...

TEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.
Ver fichaTEORÍA DE LA ILUSIÓN FINANCIERA.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

FUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adaptados al Programa de las oposiciones de Magistrados Especialistas de lo Contencioso-Administrativo).
Ver fichaFUNDAMENTOS DE DERECHO TRIBUTARIO. (Adapta...

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y experiencias inspiradoras en España y América Latina.
Ver fichaRENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Métodos y ex...

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL.
Ver fichaESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PR...

ESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Tributario Material.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo LXV.- Esquemas y mapas conc...
