BARRERAS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA Y DESIGUALDAD SOCIAL.
- Sinopsis
- Índice
Este libro aborda la importancia del acceso a la justicia como elemento fundamental de la organización política y recurso generativo para alcanzar un orden jurídico igualitario. Propone una concepción del Derecho como proceso que permite concebir en su complejidad el contenido y carácter multidimensional y dinámico del derecho de acceso a la justicia que, más allá de ser instrumento de actuación de la legalidad, adquiere un sentido ético como vía para la igualdad y la participación. La perspectiva de la desigualdad social estructural muestra en su complejidad las barreras que enfrentan los grupos sociales desfavorecidos, prestándose en esta obra especial atención al problema de la injusticia epistémica y las dificultades de representación de intereses colectivos como obstáculos sistémicos al acceso a la justicia. Se enfatiza el fundamento normativo del derecho al acceso a la justicia, basado en la idea de capacidades y otros conceptos relevantes de la teoría crítica de la justicia social como el reconocimiento, el derecho básico a la justificación, la no dominación o el empoderamiento jurídico. El libro contiene un análisis particularizado del que se puede considerar el supuesto más grave de falta de acceso a la justicia en nuestros días, el que sufren los migrantes forzosos en el marco de estructuras sociopolíticas globales que les hacen radicalmente vulnerables a la marginación ante el Derecho y restringen sus capacidades jurídicas.
Relacionados

CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPEC...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

DERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaDERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en l...

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, LA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, ...

ACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en...

NUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE.
Ver fichaNUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DE...

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPEC...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

DERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaDERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en l...

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, LA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, ...

ACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en...

NUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE.
Ver fichaNUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DE...

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
