CALIDAD DE LAS AGUAS Y SU REGULACIÓN JURÍDICA, LA, (Un estudio comparado de la situación en España y México).
La Ley española de aguas de 1985 indicó en su exposición de motivos que las cuestiones de calidad de las aguas tenían idéntica importancia que las de cantidad. Se introdujo un principio distinto en la legislación de aguas que lo que había sido usual hasta ese momento. Así, aparecían regulaciones sobre contaminación, vertidos, evaluación ambiental, canon de control de vertidos, y a las nuevas instituciones (la planificación hidrológica) se les configuraba de una forma orientada hacia la conservación y protección del recurso, con coherencia, también, con la satisfacción de las necesidades de agua.
A partir de ese momento la tendencia que se señala no ha hecho sino incrementarse de lo que son buena muestra las regulaciones sobre depuración y saneamiento de aguas residuales y, en general, el derecho de la Unión Europea.
Ese fenómeno no es solo propio de España y de los países europeos, sino que se encuentra también con diversa forma de intensidad en otros países.
Este libro estudia la situación jurídica en dos países, México y España, que comparten orígenes comunes en las principales instituciones de derecho de aguas por lo que es relativamente fácil proceder a un estudio comparatista en donde cuestiones de gobernanza, reparto de competencias entre entes públicos, directrices sobre consecución de aguas de calidad, acceso a los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento, tratamientos fiscales y presencia de la calidad en instrumentos de derecho internacional, forman el entramado básico de un texto original en sus planteamientos y útil en sus conclusiones.
El libro ha sido realizado por profesores especializados de las Universidades de Zaragoza (España) y de El Colegio de México, lo que refuerza la promesa de calidad científica de su contenido.
Relacionados

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS NORMATIVOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR MINERO.
Ver fichaACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLIC...

RENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA: INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS Y COMPARADOS.
Ver fichaRENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEM...

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.

PATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.
Ver fichaPATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.

PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
Ver fichaPROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico c...

DESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE AGUAS. Desertification: lands in troubled waters.
Ver fichaDESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.

ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LUZ DE LAS SINGULARIDADES DEL SURESTE ESPAÑOL.
Ver fichaANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LU...

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS NORMATIVOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR MINERO.
Ver fichaACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLIC...

RENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA: INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS Y COMPARADOS.
Ver fichaRENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEM...

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.

PATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.
Ver fichaPATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.

PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
Ver fichaPROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico c...

DESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE AGUAS. Desertification: lands in troubled waters.
Ver fichaDESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
