CARGA DE LA PRUEBA, LA. Sobre cómo mejorar la tutela efectiva de las partes a la luz de las reglas de juicio aplicables ante la insuficiencia o falta de prueba.
- Sinopsis
- Índice
Las reglas de carga de la prueba orientan la actividad probatoria de las partes y ofrecen al órgano judicial una regla de juicio cuando, en el momento de dictar sentencia, aprecia una insuficiencia o falta de prueba con relación a los hechos controvertidos.
Pese a los esfuerzos legislativos para mejorar la aplicación práctica de la institución, en esta obra se advierten las importantes dudas que sigue generando, lo que no deja de ser un reflejo de los muy diferentes posicionamientos doctrinales que ha habido con relación a la figura desde los autores clásicos del Derecho Procesal hasta la actualidad. En este trabajo se analizan las distintas soluciones doctrinales, legales y jurisprudenciales sobre la materia, chequeando su compatibilidad con el debido respeto a las garantías procesales básicas.
Se apuntan propuestas de mejora que sean aplicables con una interpretación generosa de la regulación vigente, pero se advierte la necesidad de una reforma global de su normativa, que atienda a la repercusión de la figura en las distintas fases de la dinámica de un juicio y no solamente al dictar sentencia. La inevitable casuística que rige en la materia imposibilita que pueda preverse de antemano una completa relación de reglas de carga estáticas, que ofrezcan una respuesta adecuada a todos los supuestos. La LEC, con acierto, admite la aplicación de reglas de carga flexibles que permitan distribuirla a aquella parte que goce de mayor facilidad probatoria en el caso concreto. El problema es que se emplean de forma sorpresiva al dictar sentencia, por lo que las partes sufren una indefensión al no haber podido acomodar su estrategia defensiva a las mismas, esto es, su solicitud de prueba al respecto. La solución que se aporta, lege ferenda, aboga abiertamente por una aplicación flexible de las reglas de carga de la prueba, garantizando que se pueda proponer prueba conforme a las mismas en distintas fases procesales, para que de este modo puedan cumplir, de manera eficaz, con su cometido orientador de la actividad probatoria de las partes.
Relacionados

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
