CENSURA Y LIBROS EN LA EDAD MODERNA.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra es fruto de un seminario internacional sobre “Censura y libros en la Edad Moderna”, celebrado los días 29 y 30 de noviembre de 2016, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Fue organizado por el Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR), en colaboración con el Departamento de Historia de la Educación de la UNED. En él participaron investigadores de Canadá, Italia, Portugal, Holanda y España.
Un elenco amplio de especialistas que, a la vez que asentó y fortaleció paradigmas historiográficos recurrentes, que alentó nuevos debates, y que dejó cuestiones abiertas, no dudó en plantear temas de mayor trascendencia y calado. Entre otros, destacan preguntas y respuestas sobre cuál fue el verdadero alcance, sentido y significación de la censura en la construcción, difusión y conformación del pensamiento moderno.
No menos
importante fue el debate sobre si la censura fue un proceso pedagógico vertical
de evaluación, guía y optimización de la cultura personal y social, o por el
contrario hay que verlo como una forma de control del pensamiento y de la
libertad de conciencia que pasó por distintas fases, alternativas y
planteamientos. Todo un modo de proceder hermenéutico y social, que los
investigadores sustanciaron en el estudio y significación de la censura civil y
de los índices inquisitoriales de Roma y España; que no ignoró el análisis de la
censura interna de la Compañía de Jesús, sus sistematización y sus resistencias;
que no escudó los problemas inquisitoriales de humanistas de relieve como:
Erasmo, Vives, Juan Funguerio, san Francisco de Sales, Thomas Fitzherbert,
Francisco Suárez, Baltasar Gracián, o la misma producción literaria de las
monjas de clausura; y que concluyó con el estudio de los disensos, anuencias y
replanteamientos que el propio fenómeno generó a lo largo de toda la Edad
Moderna.
Introducción. El enfoque historiográfico de un tema recurrente: la censura en la edad moderna / Javier Vergara Ciordia y Alicia Sala Villaverde
Censura romana y censura española. Principales características de los índices españoles de libros prohibidos / Jesús Martínez de Bujanda
Referentes legales de la censura eclesiástica y civil en la España moderna (1453-1789). Edictos de fe, índices, ordenanzas y cédulas reales / Gregorio Bartolomé Martínez
Los referentes internos de la censura libraria en la Compañía de Jesús durante la Edad Moderna / Javier Vergara Ciordia
El uso y conservación de los libros prohibidos en los colegios de la Compañía de Jesús. Contenido del armario de los libros prohibidos del Colegio san Andrés de Bilbao en 1767 / Pedro Rayón Valpuesta
An sit utilitas in scelere: librum impressione dignissimum. Una censura de Maquiavelo / Lía Viguria Guerendiáin
La peculiar relación de Baltasar Gracián con la censura jesuítica / Ricardo Rovira Reich
La reflexión sobre la censura en Francisco Suárez / Manuel Lázaro Pulido
¿Cuándo, cómo y por qué fue censurado Erasmo? / Arturo Torres García
La censura en los comentarii ad libros de civitate dei de Luis Vives / Francisco Calero Calero
Censuras de la modernidad: Juan Luis Vives y la censura humanística / Marco Antonio Coronel Ramos
El humanista Juan Funguerio ante la censura / Beatriz Comella-Gutiérrez
La introducción a la vida devota (1609) de san Francisco de Sales: una respuesta al calvinismo / Conrado Vilanou Torrano y Jordi García Farrero
Entre la metamorfosis y la censura: el tortuoso camino de un tratado pedagógico en la cultura renacentista / Antonella Cagnolati
Monjas lectoras y escritoras entre rejas: el ejemplo del Carmelo / Javier Burrieza Sánchez
Caute dicendum et non legendum. Entre la ortodoxia censoria y el disenso (Córdoba, siglos XVI-XVII) / Manuel Peña Díaz
José de Viera y Clavijo, clérigo canario, académico de la historia y censor para el consejo de Castilla en el Madrid dieciochesco / Olegario Negrín-Fajardo
Entre la destrucción circunstancial y la intencionada. La desaparición de textos y sus manuscritos en el occidente medieval / Marco Mostert
Relacionados

CRISIS Y DESAPARICIÓN DE CAJA ESPAÑA (1995-2018). Una visión personal.
Ver fichaCRISIS Y DESAPARICIÓN DE CAJA ESPAÑA (1995...

DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA.
Ver fichaDESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLI...

DESAFÍOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL.
Ver fichaDESAFÍOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE LA EDUC...

MANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la docencia en ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas.
Ver fichaMANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la doc...

SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derecho público de los servicios a personas especialmente vulnerables en hospitales y residencias de mayores.
Ver fichaSERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derec...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

FASCINADOS POR EL TRUE CRIME. Making a criminofiliac.
Ver fichaFASCINADOS POR EL TRUE CRIME. Making a cri...

GÉNERO, DISFORIA Y ALTERIDAD. Espacios de inclusión y exclusión del derecho romano al derecho vigente. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaGÉNERO, DISFORIA Y ALTERIDAD. Espacios de ...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles. (Adaptado a las LLOO 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y 5/2024, de Derecho de Defensa)
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial: temas elegidos de Derecho Internacional Privado.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...

APRENDIZAJE JURÍDICO COLABORATIVO
Ver fichaAPRENDIZAJE JURÍDICO COLABORATIVO

CRISIS Y DESAPARICIÓN DE CAJA ESPAÑA (1995-2018). Una visión personal.
Ver fichaCRISIS Y DESAPARICIÓN DE CAJA ESPAÑA (1995...

DESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTO ARMADO: EL CASO DEL DÁESH EN SIRIA.
Ver fichaDESTRUCCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLI...

DESAFÍOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL.
Ver fichaDESAFÍOS Y NUEVAS OPORTUNIDADES DE LA EDUC...

MANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la docencia en ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas.
Ver fichaMANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la doc...

SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derecho público de los servicios a personas especialmente vulnerables en hospitales y residencias de mayores.
Ver fichaSERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derec...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

FASCINADOS POR EL TRUE CRIME. Making a criminofiliac.
Ver fichaFASCINADOS POR EL TRUE CRIME. Making a cri...

GÉNERO, DISFORIA Y ALTERIDAD. Espacios de inclusión y exclusión del derecho romano al derecho vigente. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaGÉNERO, DISFORIA Y ALTERIDAD. Espacios de ...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles. (Adaptado a las LLOO 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y 5/2024, de Derecho de Defensa)
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial: temas elegidos de Derecho Internacional Privado.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...
