CESIÓN DE CRÉDITOS, LA.
- Sinopsis
- Índice
Despreciando los recelos a los que la figura daba lugar en tiempos pretéritos y, como señala el autor de esta monografía, los legisladores han apreciado las posibilidades que brinda el instituto de la cesión de créditos, que es, desde luego, un valioso instrumento de dinamización económica.
Salvando las
lógicas especialidades que tiene el bien o derecho transmitido, el Derecho
regula el tráfico de los créditos con la misma naturalidad con la que regula la
circulación de cualesquiera otros bienes. Pero un estudio de estructura clásica
como éste (concepto, naturaleza, elementos subjetivos, objetivos y formales,
posición del deudor cedido y responsabilidad del cedente) no se limita a
estudiar la cesión de créditos con finalidad puramente transmisiva de la
titularidad de los mismos, sino también las posibilidades que ofrece desde su
función de financiación, pues los créditos no han de estar necesariamente
vencidos, y porque en la economía moderna –a decir del siempre recordado Broseta–,
que es eminentemente crediticia, el descuento bancario constituye uno de sus
instrumentos esenciales. Y, qué duda cabe, el funcionamiento ha de tener sus
peculiaridades cuando el crédito se cede causa solvendi o cuando se pretende una
vía de gestión de cobros. El estudio es, en efecto, de corte clásico, pero no
pierde de vista las fuentes que ofrece el Derecho privado europeo.
CAPÍTULO I
CONCEPTO Y RELEVANCIA DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS
1. Introducción.
2. Precisiones conceptuales.
3. Función económica.
4. Naturaleza jurídica.
CAPÍTULO II
ELEMENTOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS
1. Sujetos en la cesión de créditos.
2. El objeto en la cesión de créditos.
CAPÍTULO III
ELEMENTOS FORMALES EN LA CESIÓN DE CRÉDITOS
1. Régimen general.
2. Cesión de créditos hipotecarios.
3. Sucinta referencia a la relación entre la cesión de créditos y la protección de datos personales.
CAPÍTULO IV
INCIDENCIA DE LA CESIÓN EN LA POSICIÓN DEL DEUDOR CEDIDO: EXCEPCIONES OPONIBLES+
1. Aspectos generales.
2. Efectos sobre las excepciones oponibles por el deudor cedido.
CAPÍTULO V
RESPONSABILIDAD DEL CEDENTE DEL CRÉDITO
1. Planteamiento.
2. Veritas nominis.
3. Bonitas nominis.
RESOLUCIONES CITADAS
Relacionados

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...
