CIENCIA POLÍTICA. Una introducción.
La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y conductas. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Cómo se construye este saber? A estos interrogantes intenta responder Ciencia Política.
A modo de introducción a la disciplina, esta obra expone sus limitaciones y sus logros. Deja abiertas muchas preguntas. Pero también aporta claves para explicar hechos y, por tanto, para influir sobre ellos.
En su octava edición actualizada, la obra va dirigida a estudiantes que aspiran a una formación universitaria en ciencia política, derecho público, gestión y administración pública, sociología, economía o comunicación social. Les facilita referencias, ejercicios y ejemplos para reforzar su capacidad de análisis y construir "su" idea de la política. Pero la obra se dirige también a un público más amplio, interesado en ir más allá de lo que los medios de comunicación divulgan sobre la actualidad política. Cuando la responsabilidad de intervenir en la política democrática corresponde a todos los ciudadanos, un mejor conocimiento de sus reglas de juego es condición necesaria para superar las carencias que padece y responder a los riesgos que todavía la amenazan al comenzar el siglo XXI.
Relacionados

MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 03/10/2024.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Ver fichaDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.
Ver fichaANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaTEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaINTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.

PODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres.
Ver fichaPODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolític...

MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 03/10/2024.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

DERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.
Ver fichaDERECHO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA.

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.
Ver fichaANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaTEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaINTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL.

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
