CÓDIGO DE PRÁCTICA PROCESAL EUROPEA.
- Sinopsis
- Índice
El Código de Práctica Procesal Europea tiene por objeto recopilar, en un único volumen, las normas y directrices procesales más relevantes para la práctica que acontece ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal General.
En este sentido, constituye un instrumento esencial de consulta para quienes hayan de recurrir a la jurisdicción europea y necesiten, por ello, conocer mejor la finalidad del procedimiento ante ambos tribunales así como preparar y presentar sus informes u observaciones escritas y orales en la forma que el TJUE considera más adecuada. En particular, contiene las normas imperativas que definen y desarrollan las distintas vías procesales que permiten intervenir ante el TJUE, previstas, por lo fundamental, en los Tratados, el Estatuto del TJUE, y los reglamentos de procedimiento del Tribunal de justicia y del Tribunal General.
A éstas, se añaden las instrucciones, recomendaciones y directrices elaboradas por la propia jurisdicción a los fines de promover la calidad de la protección jurisdiccional en el ordenamiento jurídico de la Unión y el desarrollo rápido y eficaz de los procedimientos.
Por último, si bien el Código no puede proporcionar una formación jurídica propiamente dicha, resulta indispensable como complemento para todos aquellos juristas que, cada vez con mayor frecuencia, concurren en los cursos de práctica jurídica europea y de derecho procesal de la UE en los centros de formación de postgrado y de preparación de acceso a la abogacía de España.
Juan Ignacio
Signes de Mesa es Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Licenciado y doctor por la Universidad de Complutense de Madrid, es igualmente
graduado del Colegio de Europa y de la Harvard Law School. Es miembro tanto del
Ilsutre Colegio de Abogados de Madrid como de la New York State Bar Association.
Dirige la Academia de Práctica Jurídica Europea (APJE).
PRESENTACIÓN
I. DISPOSICIONES GENERALES
A. TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA (Extractos)
B. TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (Extractos)
C. ESTATUTO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Versión consolidada)
D. CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA (Extractos)
II. DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PRÁCTICA ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA
A. REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
B. REGLAMENTO ADICIONAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
C. DECISIÓN (UE) 2016/2386 DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RELATIVA A LAS NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN PRESENTADOS ANTE EL TRIBUNAL GENERAL CON ARREGLO AL ARTÍCULO 105 DE SU REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO
D. RECOMENDACIONES A LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES NACIONALES, RELATIVAS AL PLANTEAMIENTO DE CUESTIONES PREJUDICIALES
E. INSTRUCCIONES PRÁCTICAS RELATIVAS A LAS PARTES SOBRE LOS ASUNTOS SOMETIDOS AL TRIBUNAL DE JUSTICIA
F. TABLA DE CORRESPONDENCIAS
III. DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PRÁCTICA ANTE EL TRIBUNAL DE CUENTAS
A. REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL TRIBUNAL GENERAL
B. NORMAS PRÁCTICAS DE DESARROLLO DEL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DEL TRIBUNAL GENERAL (Versión consolidada)
C. DECISIÓN (UE) 2016/2387 DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RELATIVA A LAS NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN PRESENTADOS ANTE EL TRIBUNAL GENERAL CON ARREGLO AL ARTÍCULO 105 DE SU REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO
D. TABLA DE CORRESPONDENCIAS
IV. DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTOS
A. DECISIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICA, DE 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SOBRE LA PRESENTACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE ESCRITOS PROCESALES A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN E-CURIA
B. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN "E-CURIA" APLICABLES A LOS REPRESENTANTES DE LAS PARTES
C. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN "E-CURIA" APLICABLES A LOS AYUDANTES
V. ACCESO A DOCUMENTOS, RECORDATORIOS, FORMULARIOS Y MODELOS
A. APLICACIÓN DEL ANONIMATO
B. ACCESO PÚBLICO A DOCUMENTOS
C. RECORDATORIO- DEMANDA PRESENTADA EN PAPEL
D. RECORDATORIO-DEMANDA PRESENTADA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN "E-CURIA"
E. MODELO DE RESUMEN DE LOS MOTIVOS Y PRINCIPALES ALEGACIONES INVOCADOS EN EL ESCRITO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO (en los asuntos que no sean de propiedad intelectual)
F. RECORDATORIO- VISTA
G. RECOMENDACIONES PARA QUIENES PRESENTEN OBSERVACIONES ORALES
H. FORMULARIO DE SOLICITUD DE JUSTICIA GRATUITA
ÍNDICE ANALÍTICO
Relacionados

OBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE PERSONAS Y FAMILIAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSF...

EUSKADI ANTE ESTRASBURGO. Un balance de la actividad de control del tribunal europeo de derechos humanos relativos al País Vasco.
Ver fichaEUSKADI ANTE ESTRASBURGO. Un balance de la...

ANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DER...

EMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaEMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTES DE ASILO, LA. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo.
Ver fichaLIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTE...

DERECHO PROCESAL EUROPEO.
Ver fichaDERECHO PROCESAL EUROPEO.

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA. Diversidad cultural y derechos humanos.
Ver fichaDERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MI...

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...

DERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓMICAS: ¿UN DERECHO A LA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR?
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓM...

OBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE PERSONAS Y FAMILIAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSF...

EUSKADI ANTE ESTRASBURGO. Un balance de la actividad de control del tribunal europeo de derechos humanos relativos al País Vasco.
Ver fichaEUSKADI ANTE ESTRASBURGO. Un balance de la...

ANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DER...

EMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaEMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTES DE ASILO, LA. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo.
Ver fichaLIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTE...

DERECHO PROCESAL EUROPEO.
Ver fichaDERECHO PROCESAL EUROPEO.

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA. Diversidad cultural y derechos humanos.
Ver fichaDERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MI...

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...
