CÓDIGO EUROPEO DE CONTRATOS. LIBRO I: DE LOS CONTRATOS EN GENERAL. LIBRO II: DE LA COMPRAVENTA.
- Sinopsis
- Índice
El Código Europeo de Contratos es un ambicioso proyecto en el que lleva trabajando veinticinco años la Academia de Pavía, localizada en dicha ciudad italiana e integrada por más de ciento cincuenta miembros, profesores de distintas disciplinas jurídicas y magistrados eminentes de los más diversos países del Mundo, entre los que se cuentan juristas españoles, portugueses, brasileños, uruguayos, argentinos, peruanos, chilenos, colombianos y portorriqueños.
La Academia fue impulsada por el profesor Giuseppe Gandolfi, romanista y civilista insigne, que la sigue dirigiendo en la actualidad, junto con el profesor Peter Stein, de la Universidad de Cambrigde. Cuenta con el patrocinio del Presidente de la República Italiana, habiendo sido laureada por el Instituto de Francia y reconocida por la Unión Europea, que sigue de cerca sus trabajos y, en ocasiones, los encarga incluso.
La Academia pretende facilitar un conjunto unitario de soluciones relativas a los contratos y a su régimen jurídico en el Siglo XXI, prestando atención específica a los consumidores e incorporando arquetipos de las principales culturas jurídicas, incluida la anglosajona.
Para lograr su objetivo, la Academia ha partido del Código civil italiano —encrucijada del francés y del alemán— y del proyecto británico de Contract Code de MacGregor —académico de Pavía—, teniendo en cuenta, además, el Código civil portugués, el español, el suizo de las obligaciones, el holandés, el del Québec, los americanos todos y cuantos otros puedan arrojar luz sobre los problemas estudiados, sin olvidar la Convención de Viena sobre la compraventa internacional.
Se contienen, pues, en el Código Europeo de Contratos las doctrinas más recibidas de los distintos países, incluidos los de Ibero América, a los que va destinada especialmente esta edición, pretendiendo que el Código dicho, europeo y americano a la vez, sirva de ayuda para dictar sentencias o enfrentar reformas legislativas, nacionales o regionales, y cruce, de vuelta, el Océano, enriquecido, para enriquecernos.
En este libro de la Biblioteca Iberoamericana de Derecho se contienen los trabajos de la Academia ya plasmados en artículos. El Libro Primero, por un lado, que se ocupa de la teoría general de los contratos y de las obligaciones surgidas de los mismos. El Título Primero del Libro Segundo, por otro, dedicado a la compraventa en todas sus modalidades y, también, a los contratos afines a la misma, desde el !easing a la franquicia, pasando por el suministro y el contrato estimatorio.
La presentación del Libro Primero corresponde a Carlos de Cores, profesor titular de la Universidad Católica del Uruguay. La del Título Primero del Libro Segundo a Giuseppe Gandolfi, profesor de la Universidad de Pavía.
La traducción al español —la
versión española— ha sido hecha por José Luis de los Mozos —senador que fue y
magistrado del Tribunal Constitucional español, amén de catedrático de Derecho
civil— y Carlos Rogel, catedrático de Derecho civil de la Universidad
Complutense de Madrid.
LIBRO PRIMERO
DE LOS CONTRATOS EN GENERAL
Presentación: Carlos de Cores
I. El Anteproyecto de Código Europeo de Contratos
II. Caracteres del Anteproyecto de Código Europeo de Contratos
III. Principales novedades del Anteproyecto
IV. La versión española del Anteproyecto de Código europeo de contratos
Traducción: Carlos Rogel
Título I. Disposiciones preliminares
Título II. Formación del contrato
Sección 1ª. Tratos preliminares
Sección 2ª. Conclusión del contrato
Título III. Contenido del contrato
Título IV. Forma del contrato
Título V. Interpretación del contrato
Título VI. Efectos del contrato
Sección 1ª. Disposiciones preliminares
Sección 2ª. Efectos resultantes de elementos accidentales
Sección 3ª. Representación
Sección 4ª. Contrato con persona a designar
Sección 5ª. Contrato a favor de terceros
Título VII. Cumplimiento del contrato
Sección 1ª. Disposiciones generales
Sección 2ª. Cumplimiento de determinadas
obligaciones contractuales
Título VIII. Incumplimiento del contrato
Sección 1ª. Disposiciones generales
Sección 2ª. Mora del acreedor
Sección 3ª. Efectos del incumplimiento
Título IX. Cesión del contrato y de las relaciones nacidas del mismo
Sección 1ª. Cesión del contrato
Sección 2ª. Cesión del crédito
Sección 3ª. Cesión de la deuda
Título X. Extinción del contrato y de las relaciones que nacen del mismo
Sección 1ª. Hechos extintivos y hechos preclusivos
Sección 2ª. Modos de extinción diferentes del cumplimiento
Sección 3ª. Prescripción y caducidad
Título XI. Otras anomalías del contrato y sus remedios
Sección 1ª. Anomalías
Sección 2ª. Remedios
LIBRO SEGUNDO
DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR
Presentación:
Giuseppe Gandolfi
Traducción: José Luis de los Mozos y Carlos Rogel
Título Primero. De la compraventa
Capítulo Primero. Disposiciones preliminares
Capítulo Segundo. De la compraventa de bienes muebles
Sección primera. Disposiciones generales
Sección segunda. Obligaciones del vendedor
Parágrafo primero. Obligaciones de información
Parágrafo segundo. Obligaciones de entrega
Sección tercera. Cargas y obligaciones del comprador
Sección cuarta. Remedios
Capítulo tercero. Tipos particulares de compraventa
Relacionados

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

PERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación de la Unión Europea frente a la pandemia desinformativa.
Ver fichaPERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación ...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

PERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación de la Unión Europea frente a la pandemia desinformativa.
Ver fichaPERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación ...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...
