COMENTARIO SISTEMÁTICO A LA LEGISLACIÓN REGULADORA DE LAS PENSIONES.
- Sinopsis
- Índice
PARTE I
EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA. ESTUDIO GENERAL
Capítulo I. El sistema de pensiones: principios inspiradores, desarrollos y renovación del Pacto de Toledo.—José Luis MONEREO PÉREZ
Capítulo II. «Derechos» y «garantías» del «sistema» de «protección social» de las personas mayores: relecturas constitucionales para nuevas realidades sociales.—José Luis
MONEREO PÉREZ y Cristóbal MOLINA NAVARRETE
PARTE II
LA PROTECCIÓN DE LA VEJEZ. PROTECCIÓN POR JUBILACIÓN
Capítulo I. PROTECCIÓN CONTRIBUTIVA
1. Configuración jurídica general.—José Luis MONEREO PÉREZ
2. Las prestaciones. Contenido de la prestación.—José Luis MONEREO PÉREZ
3. Dinámica de la prestación.—Antonio MÁRQUEZ PRIETO y Lucía MARTÍN RIVERA
4. Imprescriptibilidad.—Antonio MÁRQUEZ PRIETO
5. Concurrencia de pensiones. Compatibilidad e incompatibilidades.—José Francisco BLASCO LAHOZ, Juan LÓPEZ GANDÍA y Daniel TOSCANI JIMÉNEZ
6. Derecho Transitorio y Pensión SOVI.—José María VIÑAS ARMADA
7. Las jubilaciones anticipadas: Régimen jurídico.—José Antonio FERNÁNDEZ AVILES
8. Gestión de las prestaciones contributivas de jubilación.—José María VIÑAS ARMADA
Capítulo II. PROTECCIÓN NO CONTRIBUTIVA
1. Configuración jurídica general. Concepto. La pensión de jubilación no contributiva.—Juan Antonio MALDONADO MOLINA
2. Sujetos beneficiarios.—Juan Antonio MALDONADO MOLINA
3. Cuantía de la prestación.—Juan Antonio MALDONADO MOLINA
4. Dinámica del derecho.—Juan Antonio MALDONADO MOLINA
5. Concurrencia de pensiones. Incompatibilidades.—José Francisco BLASCO LAHOZ, Juan LÓPEZ GANDÍA y Daniel TOSCANI JIMÉNEZ
6. Gestión, procedimiento de reconocimiento y régimen de control de las pensiones de jubilación no contributivas.—Sofía OLARTE ENCABO
Capítulo III. LA PROTECCIÓN DE LA VEJEZ EN LOS REGÍMENES ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.—Antonio V. SEMPERE NAVARRO y Lourdes MELÉNDEZ MORILLO-VELARDE
2. Régimen Especial Agrario.—Antonio V. SEMPERE NAVARRO y Lourdes MELÉNDEZ MORILLO-VELARDE
3. Régimen Especial de Trabajadores del Mar.—Paz ROMERO PARDO
4. Régimen Especial de Empleados de Hogar.—María SALAS PORRAS
5. Régimen Especial de la Minería del Carbón.—Francisco VILA TIERNO
6. Regímenes Especiales de Funcionarios Públicos.—Mª Nieves MORENO VIDA
PARTE III
LA PROTECCIÓN POR INCAPACIDAD PERMANENTE
Capítulo I. PROTECCIÓN CONTRIBUTIVA
1. Los grados de incapacidad permanente.—Jordi GARCÍA VIÑA
2. Requisitos de acceso a las prestaciones de incapacidad permanente.—Margarita MIÑARRO YANINI
3. Determinación de la cuantía de las prestaciones por incapacidad permanente.—Arántzazu VICENTE PALACIO
4. El procedimiento de calificación de la incapacidad permanente.—José Ignacio GARCÍA NINET
5. Revisión de la incapacidad permanente.—Sara RUANO ALBERTOS
6. Régimen jurídico de las prestaciones por incapacidad permanente.—Raquel RODRÍGUEZ IZQUIERDO
7. La incapacidad permanente y su relación con otras prestaciones: Incapacidad temporal, desempleo, jubilación.—Amparo GARRIGUES GIMÉNEZ
8. La responsabilidad del pago de las prestaciones por incapacidad permanente.—Fernando DE VICENTE PACHÉS
9. La reclamación contra las decisiones administrativas de incapacidad permanente.—Pilar RIVAS VALLEJO
10. Otros efectos de la declaración o la recuperación de la incapacidad.—Susana MORENO CÁLIZ
Capítulo II. LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES.—Mª Ángeles BURGOS GINER
Capítulo III. INVALIDEZ PERMANENTE NO CONTRIBUTIVA.—Inmaculada BALLESTER PASTOR y Amparo GARRIGUES GIMÉNEZ
Capítulo IV. LAS PRESTACIONES POR INCAPACIDAD PERMANENTE EN LOS REGÍMENES ESPECIALES
1. Las prestaciones por invalidez permanente: problemática actual en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.—Inmaculada BALLESTER PASTOR
2. La incapacidad permanente: particularidades de los regímenes especiales de la Seguridad Social agrario, de empleados de hogar y de la minería del carbón.—Carmen AGUT GARCÍA
PARTE IV
LA PROTECCIÓN PARA SITUACIONES DERIVADAS DE MUERTE. PROTECCIÓN POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA
Capítulo I. CONFIGURACIÓN GENERAL.—Mª Teresa DÍAZ AZNARTE
1. Configuración jurídica. Concepto
2. Supuestos de hecho protegidos
3. Requisitos del hecho causante
4. El cómputo de los periodos de cotización satisfechos a distintos regímenes S.S.
5. Cálculo de la base reguladora
6. Régimen de responsabilidades en cuanto al pago de las prestaciones
7. Procedimiento y plazos para hacer efectivas las prestaciones por muerte y sup.
8. Abono de las prestaciones
9. Reintegro de las prestaciones indebidas
10. Imprescriptibilidad y efectos económicos de las prestaciones por muerte y sup.
11. Caducidad
Capítulo II. PRESTACIONES POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA
1. Pensión de viudedad.—Rosa QUESADA SEGURA
2. Auxilio por defunción.—Miguel Ángel ALMENDROS GONZÁLEZ
3. Pensión de orfandad.—Miguel Ángel ALMENDROS GONZÁLEZ
4. Prestación a favor de familiares.—Miguel Ángel ALMENDROS GONZÁLEZ
5. Indemnizaciones especiales a tanto alzado.—Miguel Á. ALMENDROS GONZÁLEZ
6. Gestión de las pensiones (y subsidios).—Miguel Ángel ALMENDROS GONZÁLEZ
Capítulo III. PROTECCIÓN POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA EN LOS REGÍMENES ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.—Antonio V. SEMPERE NAVARRO y Lourdes MELÉNDEZ MORILLO-VELARDE
2. Régimen Especial Agrario.—Antonio V. SEMPERE NAVARRO y Lourdes MELÉNDEZ MORILLO-VELARDE
3. Régimen Especial de Trabajadores del Mar.—Paz ROMERO PARDO
4. Régimen Especial de Empleados de Hogar.—María SALAS PORRAS
5. Régimen Especial de la Minería del Carbón.—Francisco VILA TIERNO
6. Regímenes Especiales de Funcionarios Públicos.—Mª Nieves MORENO VIDA
PARTE V
REVALORIZACIÓN E IMPORTES MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE PENSIONES
María Dolores GARCÍA VALVERDE
1. Significación jurídica
2. Pensiones contributivas
3. Pensiones no contributivas
PARTE VI
LA PROTECCIÓN ESPECIFICA DE LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA EN LA VEJEZ
Jesús R. MERCADER UGUINA y Ana Belén MUÑOZ RUIZ
La protección específica de las situaciones de dependencia en la vejez
PARTE VII
LA FINANCIACIÓN DE LAS PENSIONES
José Miguel DE LA FUENTE LAVÍN
La financiación de las pensiones
PARTE VIII
LA PROTECCIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA DE LAS PENSIONES. LOS PLANES PRIVADOS DE PENSIONES
José Luis MONEREO PÉREZ
1. La función institucional de los Planes de pensiones
2. Los principios constitutivos de los planes privados de pensiones
PARTE IX
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

JUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación para el autónomo.
Ver fichaJUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía ...

SUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación no contributiva por desempleo.
Ver fichaSUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozc...

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBUTIVO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación contributiva por desempleo.
Ver fichaPRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBU...

PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El principio de no discriminación.
Ver fichaPLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El pri...

FLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, LA. Especial referencia a las jubilaciones en el RETA.
Ver fichaFLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA...

PROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA DE 2024.
Ver fichaPROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA D...

JUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PASO A PASO. Análisis de la jubilación parcial en todas sus modalidades, con especial atención al contrato de relevo.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025
Ver fichaJUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PA...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación contributiva.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía pa...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTENIBILIDAD: ESTRATEGIAS, PRÁCTICAS Y RESULTADOS DE ÉXITO A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASOS.
Ver fichaEMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTE...

INCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo lo que debemos saber sobre la incapacidad permanente y sus tipos.
Ver fichaINCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo l...

INCAPACIDAD TEMPORAL DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Descubre cómo gestionar la incapacidad temporal siendo autónomo: requisitos, coberturas, bonificaciones y más.
Ver fichaINCAPACIDAD TEMPORAL DEL AUTÓNOMO PASO A P...

JUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación para el autónomo.
Ver fichaJUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía ...

SUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación no contributiva por desempleo.
Ver fichaSUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozc...

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBUTIVO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación contributiva por desempleo.
Ver fichaPRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBU...

PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El principio de no discriminación.
Ver fichaPLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El pri...

FLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, LA. Especial referencia a las jubilaciones en el RETA.
Ver fichaFLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA...

PROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA DE 2024.
Ver fichaPROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA D...

JUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PASO A PASO. Análisis de la jubilación parcial en todas sus modalidades, con especial atención al contrato de relevo.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025
Ver fichaJUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PA...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación contributiva.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía pa...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTENIBILIDAD: ESTRATEGIAS, PRÁCTICAS Y RESULTADOS DE ÉXITO A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASOS.
Ver fichaEMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTE...

INCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo lo que debemos saber sobre la incapacidad permanente y sus tipos.
Ver fichaINCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo l...
