COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. XXX Aniversario.
- Sinopsis
- Índice
Mientras que los primeros comentarios a la Constitución se hicieron, en buena parte, en una situación de vacío doctrinal y jurisprudencial, con necesaria atención al Derecho histórico y al Derecho comparado, estos comentarios han podido contar con un amplio desarrollo doctrinal, proveniente no sólo del área de los constitucionalistas, sino también de autores procedentes de las restantes áreas del Derecho, que se han preocupado y ocupado de la dimensión constitucional de sus respectivas disciplinas jurídicas. Estos comentarios también han podido contar con una jurisprudencia ordinaria vinculada por la Constitución y por su interpretación efectuada por el Tribunal Constitucional, que ha venido aplicando la Constitución con firmeza y decisión en sus resoluciones judiciales, aparte de haber cumplido los jueces y Tribunales integrantes del Poder Judicial su función primaria de defensores de los derechos fundamentales.
Por ello, un material particularmente útil, de obligado conocimiento para comprender el sentido y alcance de los preceptos constitucionales es la numerosa y rica jurisprudencia constitucional que ha tenido que interpretar la mayor parte de los preceptos constitucionales. En síntesis, este libro trata de proporcionar el entendimiento actualizado de los preceptos de la Constitución en su trigésimo aniversario efectuado a partir de la jurisprudencia constitucional. Es una contemplación de la Constitución desde los ojos de dicha jurisprudencia. Para facilitar este propósito, la mayor parte de los autores que colaboran en la obra han tenido alguna relación personal con el Tribunal Constitucional, en su condición de Magistrados, sobre todo eméritos, de antiguos Letrados y de Letrados, de Fiscales o Abogados del Estado que han ejercido sus funciones ante el Tribunal Constitucional.
Esta obra es, ante todo, una
conmemoración de la Constitución, que al entrar en la treintena ha llegado a la
madurez y, sobre todo, ha permitido que llegue a la madurez la generación que
precedió y nació en el momento constitucional, que en este momento tienen la
responsabilidad de su puesta en práctica. Su objetivo es así contribuir, desde
el terreno de análisis que le es propio, al conocimiento y difusión de los
valores constitucionales. Pero también quiere servir de homenaje a las personas
que al servicio de la jurisdicción constitucional, en sus distintas
responsabililades, han facilitado la elaboración de una doctrina constitucional
que ha proporcionado un entendimiento abierto, dinámico y adaptado a las
exigencias de nuestro tiempo, de las normas Constitucionales, y que ha asegurado
su actualidad y permanente adaptabilidad. (...)
(De la INTRODUCCIÓN, de MARÍA EMILIA CASAS BAAMONDE y MIGUEL RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER)
TÍTULO PRELIMINAR
Título Preliminar
Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER
Artículo 1
Manuel ARAGÓN REYES
Artículo 2
Juan José SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA
Artículo 3
Enric FOSSAS ESPADALER
Artículo 4
Juan José SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA
Artículo 5
Ignacio VILLAVERDE MENÉNDEZ
Artículo 6
Juan Carlos DUQUE VILLANUEVA y Juan Luis REQUEJO PAGÉS
Artículo 7
Joaquín GARCÍA MURCIA
Artículo 8
César AGUADO RENEDO
Artículo 9
Ángel MARRERO GARCÍA-ROJO
María Fernanda FERNÁNDEZ LÓPEZ
TÍTULO PRIMERO
DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
De los derechos y deberes fundamentales
María Emilia CASAS BAAMONDE
Artículo 10
Javier JIMÉNEZ CAMPO
Alejandro SAIZ ARNAIZ
CAPÍTULO I
De los españoles y los extranjeros
[arts. 11
a 13]
Artículo 11
Miguel Ángel AMORES CONRADI
Artículo 12
Miguel Ángel AMORES CONRADI
Artículo 13
Cristina IZQUIERDO SANS
Pablo SANTOLAYA MACHETTI
Mercedes PÉREZ MANZANO
Nieves BUISÁN GARCÍA
CAPÍTULO II
Derechos y libertades [arts. 14 a 38]
Artículo 14
Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER y María Fernanda FERNÁNDEZ LÓPEZ
María FERNARDA FERNÁNDEZ
LÓPEZ
CAPÍTULO II
Derechos y libertades [arts. 14 a 38]
Sección 1.ª
De los derechos fundamentales y de las libertades públicas [arts. 15 a
29]
Artículo 15
Mercedes PÉREZ MANZANO y Carmen TOMÁS-VALIENTE LANUZA
Artículo 16
Alfonso RUIZ MIGUEL
Antonio LÓPEZ CASTILLO
Artículo 17
Juan ANTONIO LASCURAÍN SÁNCHEZ
Joan J. QUERALT JIMÉNEZ
Julio DÍAZ-MAROTO y VILLAREJO
Artículo 18
Javier PARDO FALCÓN
Rafael ALCÁCER GUIRAO
Teresa RODRÍGUEZ MONTAÑÉS
Artículo 19
Herminio LOSADA GONZÁLEZ
Artículo 20
Ignacio VILLAVERDE MENÉNDEZ
Joaquín URÍAS MARTÍNEZ
Matilde CARLÓN RUIZ
Artículo 21
Ignacio TORRES MURO
Artículo 22
Ángel J. GÓMEZ MONTORO
Artículo 23
Ángel MARRERO GARCÍA-ROJO
Margarita BELADIEZ ROJO
Artículo 24
Rafael PÉREZ NIETO
Carmen SÁEZ LARA
Aurelio BLANCO PEÑALVER
Ignacio SÁNCHEZ YLLERA
Juan José LÓPEZ ORTEGA
José Miguel SÁNCHEZ TOMÁS
Juan José LÓPEZ ORTEGA
Miguel Angel MONTAÑÉS PARDO y José Miguel SÁNCHEZ TOMÁS
Julio DÍAZ-MAROTO y VILLAREJO
Juan José LÓPEZ ORTEGA
Ángel JUANES PECES
Artículo 25
Susana HUERTA TOCILDO
Germán VALENCIA MARTÍN
José Miguel SÁNCHEZ TOMÁS
Artículo 26
Ignacio SÁNCHEZ YLLERA
Artículo 27
Antonio LÓPEZ CASTILLO
Ignacio TORRES MURO
Artículo 28
José María GOERLICH PESET
Ignacio GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN
Artículo 29
Pablo GARCÍA MANZANO
CAPÍTULO II
Derechos y libertades [arts. 14 a 38]
Sección 2.ª
De los derechos y deberes de los ciudadanos [arts. 30 a 38]
Artículo 30
César AGUADO RENEDO
Artículo 31
Ángel AGUALLO AVILÉS y Esther BUENO GALLARDO
Artículo 32
Joaquín URÍAS MARTÍNEZ
Artículo 33
José María RODRÍGUEZ DE SANTIAGO
Artículo 34
Eva NIETO GARRIDO
Artículo 35
Magdalena NOGUEIRA GUASTAVINO
Artículo 36
Matilde CARLÓN RUIZ
Artículo 37
Femando VALDÉS DAL-RÉ
Juan GARCÍA BLASCO
Artículo 38
Cándido PAZ-ARES
RODRÍGUEZ y Jesús ALFARO ÁGUILA-REAL
CAPÍTULO III
De los principios rectores de la política social y económica [arts. 39 a
52]
Artículo 39
Pablo CACHÓN VILLAR
Artículo 40
Ignacio MATÍA PRIM
Artículo 41
Jesús R. MERCADER UGUINA
Artículo 42
Nieves CORTE HEREDERO
Artículo 43
Koldo SANTIAGO REDONDO
Artículo 44
Eva NIETO GARRIDO
Artículo 45
Francisco VELASCO CABALLERO
Artículo 46
Juan Manuel ALEGRE ÁVILA
Artículo 47
Rafael GÓMEZ-FERRER MORANT
Artículo 48
Nieves BUISÁN GARCÍA
Artículo 49
Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER
Artículo 50
José Luis GOÑI SEIN
Artículo 51
Manuel REBOLLO PUIG y Manuel IZQUIERDO CARRASCO
Artículo 52
Matilde CARLÓN RUIZ
CAPÍTULO IV
De las garantías de las libertades y derechos fundamentales [arts. 53 a
54]
Artículo 53
Manuel MEDINA GUERRERO
José María RODRÍGUEZ DE SANTIAGO
Artículo 54
Álvaro GIL-ROBLES Y GIL
DELGADO
CAPÍTULO V
De la suspensión de los derechos y libertades [art. 55]
Artículo 55
Paloma REQUEJO RODRÍGUEZ
TÍTULO II
DE LA CORONA
Las razones de la Monarquía parlamentaria
Gregorio PECES-BARBA MARTÍNEZ©BOSCH
Artículo 56
Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER
Artículo 57
Jesús GARCÍA TORRES
Artículo 58
Manuel FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES
Artículo 59
Manuel FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES
Artículo 60
Manuel FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES
Artículo 61
Manuel FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES
Artículo 62
Enrique BELDA PÉREZ-PEDRERO
Artículo 63
Santiago RIPOL CARULLA
Artículo 64
Manuel FERNÁNDEZ-FONTECHA TORRES
Artículo 65
Carlos ORTEGA CARBALLO
TÍTULO III
DE LAS CORTES GENERALES
CAPÍTULO I
De las Cámaras [arts. 66 a 80]
De las Cortes Generales
Landelino LAVILLA ALSINA
Artículo 66
Francisco CAAMAÑO DOMÍNGUEZ
Ignacio TORRES MURO
Artículo 67
Ignacio BORRAJO INIESTA
Francisco CAAMAÑO DOMÍNGUEZ
Juan Carlos DA SILVA OCHOA
Artículo 68
Pablo SANTOLAYA MACHETTI
Artículo 69
Ramón PUNSET BLANCO
Artículo 70
Pablo SANTOLAYA MACHETTI
Javier PARDO FALCÓN
Artículo 71
Fernando SANTAOLALLA LÓPEZ
Artículo 72
Fernando SAINZ MORENO
Artículo 73
Juan Carlos DA SILVA OCHOA
Artículo 74
Juan Carlos DA SILVA OCHOA
Artículo 75
Alberto ARCE JANÁRIZ
Artículo 76
Ignacio TORRES MURO
Artículo 77
Pablo GARCÍA MANZANO
Artículo 78
Markus GONZÁLEZ BEILFUSS
Artículo 79
Juan Carlos DA SILVA OCHOA
Artículo 80
Juan Carlos DA SILVA OCHOA
CAPÍTULO II
De la elaboración de las leyes [arts. 81 a 92]
Artículo 81
Mercè BARCELÓ I SERRAMALERA
Artículos 82, 83, 84 y 85
Eduardo VÍRGALA FORURIA
Artículo 86
Juan Carlos DUQUE VILLANUEVA
Artículo 87
Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ
Artículo 88
Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ
Artículo 89
Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ
Artículo 90
Ramón PUNSET BLANCO
Artículo 91
Enrique ARNALDO ALCUBILLA
Artículo 92
Nicolás PÉREZ SOLA
CAPÍTULO III
De los Tratados Internacionales [arts. 93 a 96]
Artículo 93
Pablo PÉREZ TREMPS
Miguel Ángel AMORES CONRADI
Artículo 94
Javier DÍEZ-HOCHLEITNER
Artículo 95
Manuel PULIDO QUECEDO
Artículo 96
Paz ANDRÉS SÁENZ DE SANTA
MARÍA
TÍTULO IV
DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Del Gobierno y de la Administración
Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA
Artículo 97
Marc CARRILLO LÓPEZ
José María BAÑO LEÓN
Artículo 98
Marc CARRILLO LÓPEZ
Artículo 99
Joan VINTRÓ CASTELLS
Artículo 100
Marc CARRILLO LÓPEZ
Artículo 101
Marc CARRILLO LÓPEZ
Artículo 102
Miguel Ángel MONTAÑÉS PARDO
Artículo 103
Miguel SÁNCHEZ MORÓN
Artículo 104
Javier BARCELONA LLOP
Artículo 105
Juan Francisco MESTRE DELGADO
Artículo 106
Jesús LEGUINA VILLA
Artículo 107
Enrique ALONSO GARCÍA
TÍTULO V
DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES
GENERALES
De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Manuel JIMÉNEZ DE PARGA CABRERA
Artículo 108
Francisco Javier MATÍA PORTILLA
Artículo 109
José TUDELA ARANDA
Artículo 110
Francisco Javier MATÍA PORTILLA
Artículo 111
Francisco Javier MATÍA PORTILLA
Artículos 112, 113 y 114
Cristina ELÍAS MÉNDEZ
Artículo 115
Fernando SANTAOLALLA LÓPEZ
Artículo 116
Ignacio TORRES MURO
TÍTULO VI
DEL PODER JUDICIAL
Del poder judicial
Tomás VIVES ANTÓN
Artículo 117
Ignacio DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ
Artículo 118
José GARBERÍ LLOBREGAT
Artículo 119
José GARBERÍ LLOBREGAT
Artículo 120
Miguel Ángel MONTAÑÉS PARDO
Artículo 121
Isabel PERELLÓ DOMÉNECH
Artículo 122
Luis AGUIAR DE LUQUE
Artículo 123
Juan Antonio XIOL RÍOS
Artículo 124
Juan CESÁREO ORTIZ ÚRCULO
Eduardo TORRES-DULCE LIFANTE
Artículo 125
Pedro CRESPO BARQUERO
Artículo 126
Rafael BELLIDO PENADÉS
Artículo 127
José DE LA MATA AMAYA
TÍTULO VII
ECONOMÍA Y HACIENDA [ARTS. 128 A 136]
Economía y Hacienda
Álvaro RODRÍGUEZ BEREIJO
Artículo 128
Luis ORTEGA ÁLVAREZ y Luis ARROYO JIMÉNEZ
Artículo 129
Jesús R. MARCADER UGUINA
Koldo SANTIAGO REDONDO
Artículo 130
Juan Antonio UREÑA SALCEDO
Artículo 131
José María BAÑO LEÓN y Pilar PUÑET GÓMEZ
Artículo 132
Germán FERNÁNDEZ FARRERES
Artículo 133
Gabriel CASADO OLLERO
Artículo 134
Juan Ignacio MORENO FERNÁNDEZ
Artículo 135
Fernando DE LA HUCHA CELADOR
Artículo 136
Manuel NÚÑEZ PÉREZ
TÍTULO VIII
DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
[ARTS.
137 A 158]
CAPÍTULO I
Principios generales [arts. 137 a 139]
De la organización territorial del Estado
Luis LÓPEZ GUERRA
Artículo 137
Javier GARCÍA ROCA
Artículo 138
Enoch ALBERTÍ ROVIRA
Artículo 139
Enoch ALBERTÍ ROVIRA
CAPÍTULO II
De la Administración Local [arts. 140 a 142]
Artículo 140
Francisco VELASCO CABALLERO
Manuel REBOLLO PUIG
Artículo 141
Manuel REBOLLO PUIG
Artículo 142
Manuel MEDINA GUERRERO
CAPÍTULO III
De las Comunidades Autónomas [arts. 143 a 158]
Artículo 143
Enric FOSSAS ESPADALER
César AGUADO RENEDO
Artículo 144
Juan Francisco MESTRE DELGADO
Artículo 145
José María RODRÍGUEZ DE SANTIAGO
Artículo 146
César AGUADO RENEDO
Artículo 147
Javier GARCÍA ROCA
César AGUADO RENEDO
Artículo 148
Luis POMED SÁNCHEZ
Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA
Juan Antonio UREÑA SALCEDO
Antonio FANLO LORAS
Miguel CASINO RUBIO
Jesús R. MERCADER UGUINA
Pedro ORTEGO GIL
Artículo 149
Juan PEMÁN GAVÍN
Santiago RIPOLL CARULLA
Fernando LÓPEZ RAMÓN
Joaquín HUELÍN MARTÍNEZ DE VELASCO
Javier GARCÍA DE ENTERRÍA LORENZO-VELÁZQUEZ
Esteban MESTRE DELGADO
María Emilia CASAS BAAMONDE
Carlos GÓMEZ DE LA ESCALERA
Juan PEMÁN GAVÍN
Vicente ÁLVAREZ GARCÍA
Javier GUILLÉN CARAMÉS
Carlos ORTEGA CARBALLO
Antonio EMBID IRUJO
Eduardo COBREROS MENDAZONA
Jesús R. MERCADER UGUINA
José María BAÑO LEÓN
Armando SALVADOR SANCHO
Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA
Luis ORTEGA ÁLVAREZ y Nuria GARRIDO CUENCA
Antonio FANLO LORAS
Armando SALVADOR SANCHO
Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA
Vicente ÁLVAREZ GARCÍA
Luis POMED SÁNCHEZ
Juan Manuel ALEGRE ÁVILA
Vicenç AGUADO I CUDOLÁ
Manuel IZQUIERDO CARRASCO
Nicolás PÉREZ SOLA
Juan Manuel ALEGRE ÁVILA
Ignacio BORRAJO INIESTA
Artículo 150
José Antonio MONTILLA MARTOS
Artículo 151
César AGUADO RENEDO
Artículo 152
Juan José GONZÁLEZ RIVAS
Juan Antonio XIOL RÍOS
César AGUADO RENEDO
Manuel REBOLLO PUIG
Artículo 153
Rafael FERNÁNDEZ MONTALVO
Artículo 154
Andrés BOIX PALOP
Artículo 155
Germán GÓMEZ ORFANEL
Artículo 156
Juan MARTÍN QUERALT
Artículo 157
Juan MARTIN QUERALT
Ángel AGUALLO AVILÉS
Artículo 158
Juan Ignacio MORENO
FERNÁNDEZ
TÍTULO IX
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL [ARTS. 159 A 165]
Del Tribunal Constitucional
Pedro CRUZ VILLALÓN
Artículo 159
José GABALDÓN LÓPEZ
Artículo 160
Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER
Artículo 161
Rafael DE MENDIZÁBAL ALLENDE
Artículo 162
Vicente GIMENO SENDRA
Artículo 163
Guillermo JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Artículo 164
Vicente CONDE MARTÍN DE HIJAS
Artículo 165
Ignacio BORRAJO INIESTA
TÍTULO X
DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL [ARTS. 166 A 169]
De la reforma constitucional
Francisco RUBIO LLORENTE
Artículo 166
Juan Luis REQUEJO PAGÉS
Artículo 167
Juan Luis REQUEJO PAGÉS
Artículo 168
Juan Luis REQUEJO PAGÉS
Artículo 169
Juan Luis REQUEJO PAGÉS
DISPOSICIONES ADICIONALES
Disposión adicional primera
José TUDELA ARANDA
Fernando DE LA HUCHA CELADOR
Disposición adicional segunda
Benito ALÁEZ CORRAL
Disposición adicional tercera
Juan Ignacio MORENO FERNÁNDEZ
Disposición adicional cuarta
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Disposición transitoria primera
Pedro ORTEGO GIL
Disposición transitoria segunda
César AGUADO RENEDO
Disposición transitoria tercera
Pedro ORTEGO GIL
Disposición transitoria cuarta
José Antonio RAZQUIN LIZÁRRAGA
Disposición transitoria quinta
José María PORRAS RAMÍREZ
Disposición transitoria sexta
César AGUADO RENEDO
Disposición transitoria séptima
Disposición transitoria octava
Pedro ORTEGO GIL
Disposición transitoria novena
Pedro ORTEGO GIL
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Disposición derogatoria
Pedro ORTEGO GIL
José Antonio RAZQUIN LIZÁRRAGA
Ignacio BORRAJO INIESTA
DISPOSICIÓN FINAL
Disposición final
Ignacio BORRAJO INIESTA
La primera reforma de la Constitución
Pablo PÉREZ TREMPS
Índice Analítico
Relacionados

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Con jurisprudencia sistematizada.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LEY ORGÁNICA DEL T...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Estudio introductorio: presente y futuro de la Constitución.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Estudio int...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Concordancias, doctrina del Tribunal Constitucional e índice analítico. (Códigos – Colex)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Concordancias, doct...

DERECHO «CONSTITUCIONAL» DE LA UNIÓN EUROPEA. Concepto. Proceso de integración. Organización.
Ver fichaDERECHO «CONSTITUCIONAL» DE LA UNIÓN EUROP...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN SU 40 ANIVERSARIO, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN SU 40 ANIVERSARIO...

COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Conmemoración del XL Aniversario de la Constitución. (2 vols.)
Ver fichaCOMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Co...

COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. En memoria de Pablo Pérez Tremps. (2 vols.)
Ver fichaCOMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. En...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. Especial 45º Aniversario.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. Especial ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978. (En estuche)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978. (En estuche)

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Esquemas. Análisis práctico. Preguntas y respuestas.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Esquemas. Análisis ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Comentarios, concordancias, doctrina del Tribunal Constitucional e índice analítico. (Códigos – Colex)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Comentarios, concor...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Los esquemas de Martina.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Los esquemas de Mar...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Con jurisprudencia sistematizada.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LEY ORGÁNICA DEL T...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Estudio introductorio: presente y futuro de la Constitución.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Estudio int...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Concordancias, doctrina del Tribunal Constitucional e índice analítico. (Códigos – Colex)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Concordancias, doct...

DERECHO «CONSTITUCIONAL» DE LA UNIÓN EUROPEA. Concepto. Proceso de integración. Organización.
Ver fichaDERECHO «CONSTITUCIONAL» DE LA UNIÓN EUROP...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN SU 40 ANIVERSARIO, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN SU 40 ANIVERSARIO...

COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Conmemoración del XL Aniversario de la Constitución. (2 vols.)
Ver fichaCOMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Co...

COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. En memoria de Pablo Pérez Tremps. (2 vols.)
Ver fichaCOMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. En...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. Especial 45º Aniversario.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. Especial ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978. (En estuche)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978. (En estuche)

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Esquemas. Análisis práctico. Preguntas y respuestas.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Esquemas. Análisis ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Comentarios, concordancias, doctrina del Tribunal Constitucional e índice analítico. (Códigos – Colex)
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Comentarios, concor...
