CONCURSO DE ACREEDORES Y EL ARBITRAJE, EL.
- Sinopsis
- Índice
Hasta la entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, nuestro ordenamiento jurídico no contenía una regulación específica sobre la relación entre el concurso de acreedores y el arbitraje.
Actualmente, la Ley Concursal consagra a la citada relación sus artículos 52, «De los procedimientos arbitrales», 53, «Sentencias y laudos firmes», y 86, «Reconocimiento de créditos», y su disposición final trigésimo primera, de «Reforma de la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios». El primero de ellos ha sido profundamente reformado por la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado. A lo largo de los citados preceptos se regulan los efectos de la declaración de concurso de acreedores sobre los convenios y procedimientos arbitrales, previendo ciertas especialidades en relación con el arbitraje de consumo, y la incidencia del laudo en el concurso, dándose, asimismo, carta de naturaleza a una acción de impugnación de convenios y procedimientos arbitrales fraudulentos.
Este trabajo está dedicado
al análisis de los problemas procesales provocados por el encuentro de estas dos
instituciones de naturaleza tan diversa. El incremento del número de concursos
de acreedores en los últimos años, sumado al impulso de los medios
heterocompositivos de resolución de conflictos alternativos al proceso, hacen
del tema elegido de especial interés y actualidad.
CAPÍTULO I
ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS ANTECEDENTES PRELEGISLATIVOS DE LA
REGULACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE EL
ARBITRAJE.
1. El Anteproyecto de Ley de Concurso de Acreedores de 1959
2. El Anteproyecto de Ley
Concursal de 1983
3. La Propuesta de Anteproyecto de Ley Concursal de 1995
4. Los Anteproyectos de Ley Concursal de 2000 y 2001.
5. El Proyecto de Ley Concursal de 5 de julio de 2002.
Enmiendas.
III. LA LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL
IV. LA LEY 11/2011, DE 20 DE MAYO, DE REFORMA DE
LA LEY 60/2003, DE 23 DE DICIEMBRE, DE ARBITRAJE Y DE REGULACIÓN DEL ARBITRAJE
INSTITUCIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
CAPÍTULO II
LA DECLARACIÓN DE CONCURSO Y EL CONVENIO ARBITRAL
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS CONVENIOS ARBITRALES Y LA TRAMITACIÓN DEL
CONCURSO
1. Los convenios arbitrales
1.1. Concepto, forma y efectos
1.2. La naturaleza jurídica del
arbitraje y del convenio arbitral. Su incidencia
en la regulación concursal.
1.3. Existencia y validez de los
convenios arbitrales
2. El inicio de los procedimientos arbitrales.
3. La tramitación del concurso
3.1. El auto de declaración de
concurso
3.2. El final de la tramitación del
concurso
III. LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
SOBRE LOS CONVENIOS ARBITRALES
1. Los efectos de la declaración de concurso sobre los
convenios arbitrales.
Situación anterior a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley
60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje ins-
titucional de la Administración del Estado.
1.1. Introducción
1.2. El alcance de la ineficacia de
los convenios arbitrales
1.3. El tratamiento procesal de la
ineficacia del convenio arbitral
2. Los efectos de la declaración de concurso sobre los
convenios arbitrales.
Situación posterior a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la
Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje
institucional en la Administración General del Estado.
2.1. Introducción
2.2. Análisis del nuevo artículo 52.1
de la Ley Concursal
2.3. Excursus: Breve análisis
de los efectos de la declaración de concurso
sobre la mediación.
IV. LA CELEBRACIÓN DE NUEVOS CONVENIOS ARBITRALES
DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES.
CAPÍTULO III
LA RELACIÓN ENTRE EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LOS CONVENIOS ARBITRALES DE
CONSUMO Y LAS OFERTAS PÚBLICAS DE ADHESIÓN AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO.
I. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
II. LA INCIDENCIA DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO
SOBRE LOS CONVENIOS ARBITRALES DE CONSUMO Y LAS OFERTAS PÚBLICAS DE ADHESIÓN AL
SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO.
1. Introducción
2. La declaración de concurso y los convenios arbitrales de
consumo
2.1. El convenio arbitral de consumo
2.2. La notificación de la
declaración de concurso
2.3. El alcance y el tratamiento de
la ineficacia de los convenios arbitrales
de consumo.
3. La declaración de concurso y las ofertas públicas de
adhesión al Sistema
Arbitral de Consumo.
3.1. Las ofertas públicas de adhesión
al Sistema Arbitral de Consumo
3.2. La notificación de la
declaración de concurso
3.3. El alcance y el tratamiento de
las ofertas públicas de adhesión al Sis-
tema Arbitral de Consumo.
4. Sobre la posibilidad de celebrar nuevos convenios
arbitrales de consumo u
ofertas públicas de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo durante la
tramitación de un concurso.
CAPÍTULO IV
LA DECLARACIÓN DE CONCURSO Y EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS PROCEDIMIENTOS ARBITRALES Y LA DECLARACIÓN
DE CONCURSO
1. El procedimiento arbitral
1.1. Introducción
1.2. Los modos de terminación del
procedimiento arbitral
2. Los efectos de la declaración de concurso sobre los
procedimientos
arbitrales.
2.1. La continuación de los
procedimientos arbitrales durante la tramitación
del concurso de acreedores.
2.2. La posición del deudor
concursado en los procedimientos arbitrales
2.3. La asistencia judicial al
arbitraje y el concurso de acreedores
CAPÍTULO V
LA EFICACIA DEL LAUDO ARBITRAL EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
I. INTRODUCCIÓN
II. EL LAUDO ARBITRAL
III. LA EFICACIA DEL LAUDO EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
IV. LA ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN DE LOS CONVENIOS Y
PROCEDIMIENTOS ARBITRALES EN CASO DE FRAUDE.
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica
3. Finalidad: La represión del fraude
4. Objeto
5. Aspectos procesales
6. Efectos de su ejercicio
7. Valoración
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...
