CONFECCIÓN DEL VOTO, LA.
- Sinopsis
- Índice
Capítulo Primero
La confección del voto como momento
decisivo de las elecciones
Capítulo Segundo
Los principios constitucionales del sufragio y el acto de confección del voto
1. La plasmación constitucional de los principios del sufragio
2. Significado respectivo
3. Eficacia
Capítulo Tercero
El régimen ordinario de confección del voto
1. Consideraciones generales
A) La ubicación del acto de confección del voto en el
conjunto del procedimien-
to de votación.
B) El papel del elector ante la papeleta electoral
C) Cuestiones básicas de la confección del voto
2. Los instrumentos materiales de confección del voto: papeletas y sobres electo-
rales. La alternativa del
voto electrónico.
A) Las papeletas y los sobres de votación como instrumentos
de la confección
del voto.
B) Disposiciones más relevantes
a) La disponibilidad de papeletas y
sobres de votación en los colegios
electorales.
b) El lugar de colocación de las
papeletas y los sobres de votación.
c) La legitimidad de los partidos
políticos para confeccionar papeletas y so-
bres de votación.
C) El problema de la no
previsión de papeletas en blanco.
D) Perspectivas de cambio. El voto electrónico
a) Los cambios posibles a la luz del
Derecho histórico y comparado
b) La previsible introducción del
voto electrónico. Breve referencia a internet
c) La problemática implantación del
voto electrónico
3. El lugar de confección del voto: la
posibilidad de utilizar la cabina de votación
A) La libertad del elector y el posible uso de la cabina de
votación. La conveni-
encia de su replanteamiento.
B) La necesaria disponibilidad de cabinas de votación en los
colegios
electorales.
C) La ubicación de la cabina de votación
4. Las condiciones ambientales de la votación: la existencia de un clima carente
de perturbaciones.
A) Normas aplicables
B) Breve referencia a la doctrina de la Junta Electoral
Central
Capítulo Cuarto
Los regímenes especiales de confección del voto
1. La confección del voto en el procedimiento de voto asistido para los analfabe-
tos y las personas con
problemas físicos para votar por sí mismas.
A) La asistencia de un tercero como especialidad
B) El voto asistido y los principios básicos del sufragio
a) La afectación de los principios de
personalidad y secreto del voto
b) La garantía de la universalidad
del sufragio como fundamento del
procedimiento.
C) La evaluación de alternativas. El voto electrónico
a) Evaluación general
b) El caso específico de los ciegos y
los analfabetos
D) Régimen jurídico del voto asistido
2. La confección del voto en el procedimiento de voto accesible para los discapa-
citados visuales.
A) Regulación, delimitación y especialidades
B) La forma de confeccionar el voto
C) La obtención de la documentación precisa para confeccionar
el voto
D) El lugar de la confección del voto
E) Valoración
3. La confección del voto en los
procedimientos de votación a distancia
A) Panorámica del voto a distancia en España
B) El acto de confección del voto
C) El marco de la confección del voto
a) Procedimiento ordinario: la
posibilidad de que el voto sea remitido por
un tercero.
b) Procedimiento para los enfermos:
la intervención del representante del
elector en las relaciones con el Servicio de Correos.
c) Procedimientos para los electores
residentes-ausentes: la falta de control
de la personalidad del elector.
Capítulo Quinto
El Derecho ante las interferencias de terceros en la confección del voto
1. La pluralidad de interferencias y la reacción del Derecho
2. El caso de las personas con discapacidad psíquica y en situación de
dependencia.
Capítulo Sexto
Recapitulación y crítica
Bibliografía citada
Relacionados

INICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉNDUM, LA: MODELOS COMPARADOS.
Ver fichaINICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉND...

SUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO HUMANO. (IBD) (Editorial Bosch México)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaSUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO H...

REDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)

CÓDIGO ELECTORAL.
Ver fichaCÓDIGO ELECTORAL.

SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL: LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA , ITALIA Y FRANCIA.
Ver fichaSISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS...

CRÍTICA INTERDISCIPLINAR DE LOS SISTEMAS DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA: REVISANDO LA DEMOCRACIA DIGITAL.
Ver fichaCRÍTICA INTERDISCIPLINAR DE LOS SISTEMAS D...

SISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (Brasil, Italia y España). Estudios en homenaje a Pablo Pérez Tremps.
Ver fichaSISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES ALGORÍTMICAS. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTOR...

DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931.
Ver fichaDERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTIT...

EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDADANOS EXTRACOMUNITARIOS EN ESPAÑA, EL. Incidencia en la administración local.
Ver fichaEJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDA...

CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA.
Ver fichaCONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES...

SUFRAGIO, EL. Según las teorías filosóficas y las principales legislaciones. (Colección «Clásicos Políticos»)
Edición y estudio preliminar de Ignacio Fernández Sarasola y Miguel Presno Linera
Ver fichaSUFRAGIO, EL. Según las teorías filosófica...

INICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉNDUM, LA: MODELOS COMPARADOS.
Ver fichaINICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉND...

SUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO HUMANO. (IBD) (Editorial Bosch México)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaSUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO H...

REDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)

CÓDIGO ELECTORAL.
Ver fichaCÓDIGO ELECTORAL.

SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL: LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA , ITALIA Y FRANCIA.
Ver fichaSISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS...

CRÍTICA INTERDISCIPLINAR DE LOS SISTEMAS DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA: REVISANDO LA DEMOCRACIA DIGITAL.
Ver fichaCRÍTICA INTERDISCIPLINAR DE LOS SISTEMAS D...

SISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (Brasil, Italia y España). Estudios en homenaje a Pablo Pérez Tremps.
Ver fichaSISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES ALGORÍTMICAS. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTOR...

DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931.
Ver fichaDERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTIT...

EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDADANOS EXTRACOMUNITARIOS EN ESPAÑA, EL. Incidencia en la administración local.
Ver fichaEJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDA...

CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA.
Ver fichaCONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES...

SUFRAGIO, EL. Según las teorías filosóficas y las principales legislaciones. (Colección «Clásicos Políticos»)
Edición y estudio preliminar de Ignacio Fernández Sarasola y Miguel Presno Linera
Ver ficha