CONSTITUCIONALISMO EN LA HISTORIA.
La Constitución es la versión escrita del "contrato social" que habían imaginado los autores del siglo XVIII, y desde que la Convención de New Jersey promulgó la primera Constitución, cambió la forma de gobernar. A partir del 2 de julio de 1776, el constitucionalismo garantizó derechos a los individuos y participación a los ciudadanos, un programa que los poderes sucesivos, incluidos los que no lo aplicaron, consideraron ventajoso.
A lo largo de este libro, el gran historiador español Miguel Artola disecciona los elementos activos de la Constitución (la legitimidad, la soberanía, la división de poderes, la responsabilidad...), hace un estudio comparativo de los diversos textos contemporáneos y de éstos con los antiguos, reduce la multitud de los objetos a un corto número de modelos y muestra la evolución de los sistemas políticos.
En unos momentos en que se plantea la modificación de la Constitución española y la Constitución europea encuentra serias dificultades para ser ratificada, los lectores podrán encontrar en este libro la mejor introducción a los distintos sistemas políticos, al desarrollo constitucional de los diversos pueblos y, en definitiva, a la comprensión de los mecanismos que regulan el juego político en nuestros días.
Relacionados

CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.
Ver fichaCONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTE...

DIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.
Ver fichaDIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...

DOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: PORTUGAL Y ESPAÑA. Un estudio comparado en el contexto de la historia del constitucional.
Ver fichaDOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: POR...

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938) Tomo I. Los inicios de la justicia constitucional en los Estados Unidos (1787-1864). (2 vols.)
Ver fichaJUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a ...

REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.
Ver fichaREVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.

REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN, LA. Una utopía en la Italia del «Risorgimento»
Ver fichaREPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN...

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...

CONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA.
Ver fichaCONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ...

CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.
Ver fichaCONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTE...

DIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.
Ver fichaDIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...

DOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: PORTUGAL Y ESPAÑA. Un estudio comparado en el contexto de la historia del constitucional.
Ver fichaDOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: POR...

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938) Tomo I. Los inicios de la justicia constitucional en los Estados Unidos (1787-1864). (2 vols.)
Ver fichaJUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a ...

REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.
Ver fichaREVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.

REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN, LA. Una utopía en la Italia del «Risorgimento»
Ver fichaREPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN...

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...
