CONSUMO DE CANNABIS Y SUS DERIVADOS, EL. Mitos, posverdades y desafíos.
El cannabis es la droga ilegal más consumida entre la población mundial.
En España, no sólo es la droga ilegal más consumida, sino que su tasa de prevalencia (29% de la población la habría probado al menos una vez en la vida) ocupa los primeros puestos a nivel europeo.
Difícilmente se podría haber llegado a estas cifras de consumo si no se diera una percepción social de cierta tolerancia respecto al cannabis. Y es que, actualmente en nuestro país, el cannabis disfruta de un relativamente elevado nivel de permisividad social. El consumo de cannabis, lejos de reducirse, va en continuo aumento a nivel mundial y ha penetrado con una fuerza irrefrenable en nuestra sociedad, desde el derecho, la medicina y por supuesto desde la economía. Como ejemplo de ello es la legalización que se está produciendo es diversos países y a diversa escala como son Holanda, EE. UU., Uruguay o Canadá.
Para dotarnos de una mayor densidad científica sobre esta droga, este libro surge como una iniciativa propuesta por varios de los ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional que presentaron los avances de sus investigaciones y estado de la cuestión sobre los efectos, beneficios y repercusiones del consumo de cannabis durante la celebración del congreso internacional sobre cannabis y sus derivados: salud, educación y ley que se celebró en Galicia en noviembre de 2017, con la idea de transferir a la sociedad en general, a los profesionales y estudiantes de las ramas sanitarias, educativo y del derecho todo este conocimiento, tan necesario en estos momentos donde las “fake news” que nos invaden en internet no hacen más que aumentar la desinformación y dudas sobre el cannabis. Por lo tanto, este libro cubre un hueco en la literatura profesional ya que todos los capítulos y contenidos de estos se basan exclusivamente en la evidencia científica recopilada en los últimos años.
Los capítulos del libro, escritos por investigadores y profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, se organizan en torno a tres bloques. Los contenidos del primer bloque abordan temas relacionados con las repercusiones sanitarias, familiares y sociales que está acarreando el consumo de cannabis. El bloque segundo trata sobre el uso del cannabis terapéutico y la evidencia científica en cuanto al tratamiento. Por último, en el bloque tercero se evidencia la situación legislativa sobre su consumo tanto a nivel privado como colectivo en los clubes de fumadores de cannabis.
La conexión entre el mundo profesional y el mundo académico ha permitido alcanzar este satisfactorio texto, rico y sugerente gracias a la capacidad de los autores de los distintos capítulos.
Relacionados

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...
