CONVENIOS URBANÍSTICOS, LOS. Límites a la figura redentora del urbanismo.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía pretende un examen sistemático y coherente de las diversas cuestiones que suscita la materia de los convenios y la aplicación de su normativa reguladora (no se trataría, por tanto, de un comentario artículo por artículo de esas disposiciones).
Ofrece una visión de conjunto que aporta respuestas inmediatas a los interrogantes a los que en la práctica diaria se enfrentan los técnicos y los letrados a los que se pide asesoramiento acerca de la conformidad a Derecho del documento que revisan o de las consecuencias, de diversa índole, que de su firma pueden derivarse.
Con este objetivo de análisis global, no se trata sólo de abordar la capacidad de contratación de la Administración Pública o de presentar un compendio sobre las variopintas opiniones dogmáticas vertidas sobre la materia de los convenios, sino de definir criterios de actuación que, con el necesario rigor jurídico, cuenten a la vez con la suficiente dosis de practicidad. Y, puesto que no se busca un excurso teórico, es clara la importancia que dentro de la obra tendrá la jurisprudencia e incluso la doctrina de los órganos consultivos de la Administración, sin desdeñar tampoco los aportes académicos con autoridad en la evolución que pueda seguir la jurisprudencia e, incluso, los trabajos legislativos.
PRIMERA PARTE
TEORÍA GENERAL SOBRE CONVENIOS URBANÍSTICOS
CAPÍTULO I. CONCEPTO DE CONVENIO URBANÍSTICO. DELIMITACIÓN DEL OBJETO.
CAPÍTULO II. NOTICIA HISTÓRICA DE LA PRÁCTICA CONVENCIONAL EN EL DERECHO URBANÍSTICO.
CAPÍTULO III. ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA CONVENCIONAL.
CAPÍTULO IV. LA NEGOCIABILIDAD EN EL DERECHO URBANÍSTICO: ADMISIBILIDAD, NATURALEZA Y LÍMITES.
CAPÍTULO V. ELEMENTOS DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS
CAPÍTULO VI. EFECTOS JURÍDICOS DE LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS
CAPÍTULO VII. LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS EN PARTICULAR
SEGUNDA PARTE
LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS EN EL DERECHO AUTONÓMICO
CAPÍTULO VIII. LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS EN LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO DE CONSULTAS EFECTUADAS A LA REDACCIÓN DE EL CONSULTOR DE LOS
AYUNTAMIENTOS Y DE LOS JUZGADOS EN MATERIA DE CONVENIOS URBANÍSTICOS
Relacionados

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...

DERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología y sistemática.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO COMPARADO. Metodología...

RURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CONFLICTO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRURAL RENAISSANCE: NORMAS, TERRITORIO Y CO...

DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.
Ver fichaDERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA.

CARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEL RÉGIMEN DEL SUELO NO URBANIZABLE, RÚSTICO O RURAL. (Colección: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 10)
Ver fichaCARACTERIZACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...

ESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Ver fichaESTRATEGIAS PÚBLICAS EN LA ORDENACIÓN DEL ...

PROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comentarios, legislación, jurisprudencia, preguntas y formularios.
Ver fichaPROYECTOS Y OBRAS DE URBANIZACIÓN. Comenta...

ORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PARA LEGISLADORES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaORDENACIÓN DEL LITORAL, LA: UN DESAFÍO PAR...

MEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO URBANISMO 2025.

SITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen jurídico.
Ver fichaSITUACIÓN DE FUERA DE ORDENACIÓN. Régimen ...

URBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES POSIBLE?
Ver fichaURBANISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¿ES P...

CIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización socio-territorial en espacios urbanos de interior. Ejemplos de Castilla-La Mancha.
Ver fichaCIUDADES MEDIAS FRAGMENTADAS. Organización...

RECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Problemas del urbanismo español contemporáneo y posibles soluciones. (IBD)
Ver fichaRECUPERACIÓN DEL URBANISMO ESPAÑOL. Proble...
