CUADERNOS TEÓRICOS BOLONIA. Derecho sucesorio. Cuaderno I.- La sucesión mortis causa: delación y la incapacidad para suceder. Aceptación y repudiación de la herencia. Las legítimas, las reservas, comunidad hereditaria y la partición.
- Sinopsis
- Índice
Cap. 1. La sucesión mortis causa y los elementos de la relación sucesoria.
1. La sucesión mortis causa.
2. La sucesión a título universal y la sucesión a título particular. Los sucesores: el heredero y el legatario.
3. La institución "ex re certa" y el legado de parte alícuota.
4. Diferenciación de régimen jurídico entre el heredero y el legatario.
5. La adquisición de la herencia. Sistema romano y germánico. Sistema del Código Civil.
6. La herencia yacente.
Cap. 2. La delación de la herencia. Concepto, presupuestos y fases.
1. Apertura de la sucesión. Vocación y delación.
2. Ius transmissionis.
3. El acrecimiento.
4. El derecho de representación.
Cap. 3. Ineptitud por indignidad.
1. De la incapacidad para suceder por testamento o sin él.
2. Especial atención a la "indignidad" para suceder al agraviado.
3. Examen particular de las causas de indignidad.
4. Efectos de la indignidad.
Cap. 4. La aptitud para suceder. Sus presupuestos.
1. Capacidad jurídica del llamado supervivencia al causante.
2. Situaciones especiales. Capacidad para suceder de los nasciturus y nondum concepti. Eficacia de los llamamientos sucesorios.
Cap. 5. La aceptación de la herencia.
1. Naturaleza y caracteres de la aceptación.
2. Elementos personales. Capacidad para aceptar y repudiar.
3. Tiempo en que la aceptación es posible.
4. Formas de aceptación.
Cap. 6. El derecho de deliberar y el beneficio de inventario.
1. Naturaleza y fundamento del derecho de deliberar.
2. Tiempo para pedir el derecho de deliberar.
3. Comienzo y final del derecho de deliberar.
4. El beneficio de inventario.
Cap. 7. Los efectos de la aceptación.
1. Aceptación pura y simple.
2. La preferencia o prelación entre acreedores y legatarios habiéndose aceptado pura y simplemente la herencia.
3. La responsabilidad del heredero.
4. Efectos de la aceptación a beneficio de inventario.
5. La administración de la herencia en la fase de tramitación del beneficio de inventario.
6. El pago a los acreedores y legatarios.
7. La administración de la herencia beneficiada: la venta de los bienes hereditarios. Las costas y gastos y la rendición de cuentas.
8. La situación del heredero una vez liquidada la herencia beneficiada.
Cap. 8. La repudiación de la herencia.
1. Naturaleza y efectos.
2. Forma de la repudiación.
3. La repudiación en perjuicio de los acreedores y la aceptación por estos.
Cap. 9. Restricciones a la libertad de disposición mortis causa. Las legítimas.
1. Concepto y naturaleza de la legítima. La legítima en nuestro Código Civil.
2. Los legitimarios en el Código Civil.
3. La legítima del cónyuge viudo.
4. Fijación o cálculo de la legítima.
5. Imputación de donaciones.
6. Imputación de legados.
7. Intangibilidad cuantitativa de la legítima.
8. Intangibilidad cualitativa de la legítima.
9. El pago de la legítima y de la porción hereditaria en metálico. Supuestos especiales.
10. La mejora.
11. La preterición.
12. La desheredación.
Cap. 10. Las reservas hereditarias.
1. Fundamento de la institución.
2. La reserva lineal.
3. La reserva ordinaria o vidual.
Cap. 11. La comunidad hereditaria y la partición de la herencia.
1. La comunidad hereditaria. Concepto y naturaleza jurídica.
2. Concepto y naturaleza jurídica de la partición.
3. Personas que pueden pedir la partición.
4. Las formas de la partición.
5. La partición practicada por el mismo testador.
6. La partición hecha por el contador-partidor.
7. La partición por los coherederos.
8. Operaciones que comprende la partición. Líneas generales en la práctica.
Cap. 12. La colación y los efectos e ineficacia de la partición.
1. La colación.
2. Los efectos de la partición.
3. Ineficacia de la partición.
4. Imprescriptibilidad de la acción para pedir la partición de la herencia.
Relacionados

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...
