DEBERES DE DILIGENCIA Y DE LEALTAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS EMPRESAS, LOS. (Libro + E-book)
Esta publicación propone que los deberes de diligencia y de lealtad a los que están sometidos los administradores sociales y que promueven conductas socialmente valoradas, extiendan su ámbito de aplicación en las empresas cerradas hasta el interés social en sentido amplio. Esto es, el interés de los socios minoritarios y también al interés social que en momentos de crisis puede representar el interés de los acreedores a través del instrumento de garantía que es el patrimonio social.
Nos enfrentamos con la dificultad de justificar que los deberes de diligencia y de lealtad, como subprincipios derivados del Principio General de buena fe, deben formar parte de la conducta exigible a los administradores de la que se deben beneficiar la propia sociedad, lógicamente, pero también terceros ajenos interesados. Y desde esa perspectiva, los perjudicados por su incumplimiento podrán accionar tanto si pertenecen a la esfera social, esto es, minoritarios, cuanto si no pertenecen pero han contratado con ella por medio de su órgano administrador y por voluntad de sus administradores, nos referimos a los terceros acreedores en sentido amplio.
El análisis jurídico de los deberes de lealtad y de diligencia de los administradores, su alcance, limitaciones y acreditación, como decimos, no están exentos de dificultad. Pertenecen éstos a la clase de conceptos jurídicos indeterminados y como tales habrán de concretarse casuísticamente. Pero en sede judicial también encontramos con serios obstáculos: inexperiencia de jueces y magistrados en materia de administración empresarial; actividad sujeta a un riesgo inherente posible de acotar, pero imposible de eliminar; la influyente doctrina económica partidaria del laissez faire; la necesidad de salvaguardar la discrecionalidad empresarial y la autonomía para la toma de decisiones, así como el terreno, especialmente, inestable al que éstas pertenecen y que, desde luego, forma parte del ámbito de las ciencias sociales. Todas éstas son barreras que habrá que superar. Identificadas las dificultades, hemos de buscar instrumentos de apoyo para superarlas y al cumplimiento de este propósito se dirige esta publicación.
Relacionados

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

CLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIEDAD: SRL – SA (NO COTIZADA). (Colección: «Guía rápida Francis Lefebvre»)
Ver fichaCLAVES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE SOCIED...

DERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO COTIZADA, EL.
Ver fichaDERECHO A INSTAR EL COMPLEMENTO A LA CONVO...

ESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA. Un enfoque legal y económico.
Ver fichaESTRUCTURA DEL VOTO EN LAS SOCIEDADES DE C...

LEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, ARTS. 238 y 239 LSC, LA.
Ver fichaLEGITIMACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL DE RESPON...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES DE...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...
