DELITOS CONEXOS Y SUBSIGUIENTES. Un estudio de la subsecuencia delictiva.
En este libro, Delitos conexos y subsiguientes. Un estudio de la subsecuencia delictiva, el autor analiza una nueva clase de delito conexo en subsecuencia delictiva llamado «conexo-subsiguiente» o «delito en conexión subsiguiente».
Se entiende por «subsecuencia delictiva» la tipificación de un delito por referencia a otro previo, del que se hace depender la existencia o algún elemento del posterior. A la vez, el delito subsiguiente es independiente hasta cierto punto del previo. De entrada, se trata de intervinientes diversos, y además el sentido de la conducta posterior es diverso al de la previa. La figura no es nueva, sino conocida en casos como los de encubrimiento, receptación, blanqueo de capitales, entre muchos otros, como el uso de moneda falsa o el falso testimonio... circunstancia jurídico-normativa de tipificar una conducta, un hecho, dependiente de la existencia de otro acontecido previamente –de su existencia en sí misma o de algún elemento concreto proveniente de este–, pero a la vez independiente porque el sujeto interviniente no es el mismo que en el previo –bajo ninguna modalidad de autoría o participación– y porque el nuevo hecho imprime un nuevo sentido penal en la realidad. Los delitos subsiguientes pueden darse no sólo después de la consumación del hecho previo («post-ejecutivo»), sino también durante su ejecución, cuando ya pueda establecerse una relación de dependencia entre ellos. Y esta relación de dependencia no implica siempre la configuración del hecho previo en estadio de antijurídico, sino que en ocasiones se requiere menos (basta la tipicidad) y en otras ocasiones en cambio se exige más (incluso la culpabilidad, punibilidad o ejecutabilidad). Además de la accesoriedad, la figura de la subsecuencia delictiva afecta a no pocas categorías de la teoría del delito: bien jurídico y antijuricidad, dolo, autoría y participación.
La obra
analiza además los aspectos procesales, y dentro de estos los referidos a las
posibles contradicciones entre las sentencias de los dos hechos involucrados.
Relacionados

USO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR LAS FUERZAS DE LA POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR ...

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN. Un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia bajo la filosofía del lenguaje y teoría de la acción significativa.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE ...

RESPUESTA AL DELITO, LA: UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA PENA.
Ver fichaRESPUESTA AL DELITO, LA: UNA INTRODUCCIÓN ...

DEL CONSENTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.
Ver fichaDEL CONSENTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.

PROCESO DEL PROCÉS, AMNISTÍAS E INDULTOS, SÓLO SÍ ES SÍ Y OTROS ENSAYOS PENALES.
Ver fichaPROCESO DEL PROCÉS, AMNISTÍAS E INDULTOS, ...

IMPUTACIÓN Y LA DEFENSA DE LA PERSONA JURÍDICA, LA.
Ver fichaIMPUTACIÓN Y LA DEFENSA DE LA PERSONA JURÍ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...

ENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CULPABILIDAD, LA.
Ver fichaENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CUL...

USO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR LAS FUERZAS DE LA POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO POTENCIALMENTE LETAL DE LAS ARMAS POR ...

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE LA IMPUTACIÓN. Un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia bajo la filosofía del lenguaje y teoría de la acción significativa.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SIGNIFICATIVA DE ...

RESPUESTA AL DELITO, LA: UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA PENA.
Ver fichaRESPUESTA AL DELITO, LA: UNA INTRODUCCIÓN ...

DEL CONSENTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.
Ver fichaDEL CONSENTIMIENTO EN EL DERECHO PENAL.

PROCESO DEL PROCÉS, AMNISTÍAS E INDULTOS, SÓLO SÍ ES SÍ Y OTROS ENSAYOS PENALES.
Ver fichaPROCESO DEL PROCÉS, AMNISTÍAS E INDULTOS, ...

IMPUTACIÓN Y LA DEFENSA DE LA PERSONA JURÍDICA, LA.
Ver fichaIMPUTACIÓN Y LA DEFENSA DE LA PERSONA JURÍ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...
