DELITOS TECNOLÓGICOS: DEFINICIÓN, INVESTIGACIÓN Y PRUEBA EN EL PROCESO PENAL.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra expone, en un lenguaje sencillo, comprensible y con carácter integral, que incluye las modificaciones de las últimas reformas penal y procesal, y con una visión práctica y útil, examinando las principales sentencias de los Tribunales, cuáles son los delitos informáticos (cibereconómicos, ciberintrusivos y ciberterrorismo), cómo se investigan y su tratamiento procesal probatorio en el proceso penal.
Se analizan las estafas y las defraudaciones informáticas, el hurto de tiempo, los daños informáticos, la denegación de servicio, los delitos contra las propiedades intelectual e industrial a través de Internet, la falsedad informática, la pornografía infantil, el child grooming, el acoso telemático, el descubrimiento y la revelación de secretos, los delitos contra la seguridad de la información, las calumnias e injurias por Internet, las coacciones y amenazas y el terrorismo informático, entre otros.
Asimismo, en el campo probatorio
penal se estudian las interceptaciones telefónicas y telemáticas, la cesión de
datos informáticos, la captación de imagen y sonido, los micrófonos, las cámaras
ocultas, los registros remotos de ordenador y las nuevas técnicas de
investigación con y a través de las nuevas tecnologías.
Límites a las investigaciones y a la prueba en el proceso penal
I. De la injerencia domiciliaria a la de los datos, pasando por la de las telecomunicaciones
II. No estar localizado de manera continua es un
III. La geolocalización supone una injerencia en la privacidad
IV. El GPS
V. Tecnovigilancia, geolocalización y datos: la vigilancia discreta (balizas)
VI. Otras técnicas que permiten la geolocalización
VII. La intervención de la línea de datos o ADSL
VIII. La introducción de software espía o virus “troyanos”
Derechos afectados por la investigación a través de las tecnologías y medidas restrictivas cautelares en Internet
I. Derechos afectados en las investigaciones tecnológicas
II. Medidas restrictivas cautelares en Internet
1. Contenidos lícitos, nocivos e ilícitos en Internet
2. Las concretas medidas de restricción: retirada, bloqueo/interrupción
del servicio e interdicción de acceso en España de webs ilícitas
3. Restricción judicial y no exclusividad jurisdiccional en la adopción
de las medidas de restricción
4. El alejamiento informático
5. Decomiso cautelar
6. Retirada y supresión de páginas nocivas
7. Retirada y supresión de páginas delictivas
8. Consecuencias accesorias
Investigación tecnológica: medidas concretas
Disposiciones comunes a toda investigación tecnológica
1. Principios rectores [art. 588 bis a) LECrim.]
2. Solicitud de autorización judicial [art. 588 bis b) LECrim.]
3. Resolución judicial [art. 588 bis c) LECrim.]
4. Secreto [art. 588 bis d) LECrim.]
5. Duración [art. 588 bis e) LECrim.]
6. Solicitud de prórroga [art. 588 bis f) LECrim.]
7. Control [art. 588 bis g) LECrim.]
8. Afectación de terceras personas [art. 588 bis h) LECrim.]
9. Uso en proceso distinto y hallazgo casual [art. 588 bis i) LECrim.]
10. Cese [art. 588 bis j) LECrim.]
11. Destrucción de registros [art. 588 bis k) LECrim.]
Obtención de prueba tecnológica
I. En redes
II. En terminales
III. En dispositivos almacenadores de memoria
1. Los aporta la víctima
2. Se ocupan al imputado en lugar cerrado
3. Se ocupan al imputado en espacio público
4. Se ocupan al imputado en poder de tercero
5. Se ocupan a tercero
Aseguramiento, custodia de la prueba tecnológica, análisis y valor
I. Aseguramiento y custodia de la prueba tecnológica
Medidas de aseguramiento
Orden de conservación de datos (art. 588 octies LECrim.)
II. Análisis y valor de la prueba tecnológica
Tecnologías en particular
I. La interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas
1. Disposiciones generales
2. Incorporación al proceso de datos electrónicos de tráfico o asocia-
dos
3. Acceso a datos necesarios para la identificación de usuarios, ter-
minales y dispositivos de conectividad
II. Captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos
1. Grabación de comunicaciones orales directas [art. 588 quáter a)]
2. Presupuestos [art. 588 quáter b) LECrim.]
3. Contenido de la resolución judicial [art. 588 quáter c) LECrim.]
4. Control [art. 588 quáter d) LECrim.]
5. Cese [art. 588 quáter e) LECrim.]
III. Utilización de dispositivos técnicos de seguimiento, localización y captación de la imagen
Captación de imágenes en lugares/espacios públicos [art. 588 quinquies a)]
IV. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información
1. Necesidad de motivación individualizada [art. 588 sexies a) LECrim.]
2. Acceso a la información de dispositivos electrónicos incautados fuera del
domicilio del investigado [art. 588 sexies b) LECrim.]
3. Autorización judicial [art. 588 sexies c) LECrim.]
V. Registros remotos sobre equipos informáticos
1. Presupuestos [art. 588 septies a) LECrim.]
2. Deber de colaboración [art. 588 septies b) LECrim.]
3. Duración [art. 588 septies c) LECrim.]
VI. La imagen
1. Derecho a la imagen
2. Marco normativo
3. Imagen e investigación de delitos
VII. El agente encubierto virtual (art. 282 bis.6 y 7 LECrim.)
Los delitos informáticos
I. Concepto
II. Clasificación de delitos informáticos
III. Perfil del delincuente informático
IV. Tipos delictivos en concreto
1. Cibereconómicos
2. Delitos ciberintrusivos
3. Ciberterrorismo
Relacionados

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

PHISHING Y FRAUDES ONLINE: ANÁLISIS DE LAS RESPONSABILIDADES LEGALES.
Ver fichaPHISHING Y FRAUDES ONLINE: ANÁLISIS DE LAS...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

CIBERCRIMEN: TENDENCIAS Y DESAFIOS ACTUALES.
Ver fichaCIBERCRIMEN: TENDENCIAS Y DESAFIOS ACTUALES.

CIBERDELINCUIENCIA: COMPETENCIA, JURISDICCIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCIBERDELINCUIENCIA: COMPETENCIA, JURISDICC...

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

CIBERDELINCUENCIA: PERSPECTIVA PENAL, PROCESAL Y CRIMINOLÓGICA.
Ver fichaCIBERDELINCUENCIA: PERSPECTIVA PENAL, PROC...

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

PHISHING Y FRAUDES ONLINE: ANÁLISIS DE LAS RESPONSABILIDADES LEGALES.
Ver fichaPHISHING Y FRAUDES ONLINE: ANÁLISIS DE LAS...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

CIBERCRIMEN: TENDENCIAS Y DESAFIOS ACTUALES.
Ver fichaCIBERCRIMEN: TENDENCIAS Y DESAFIOS ACTUALES.

CIBERDELINCUIENCIA: COMPETENCIA, JURISDICCIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCIBERDELINCUIENCIA: COMPETENCIA, JURISDICC...

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...
