DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN, EL.
- Sinopsis
- Índice
La dimensión argumentativa del Derecho -El Derecho como argumentación- es una clave esencial para entender a fondo muchos problemas de la teoría del Derecho y para actuar con sentido en el contexto de las diversas prácticas jurídicas de los Estados constitucionales. Dar cuenta de esa dimensión exige, por lo demás, una teoría compleja en la que se integren los componentes formales, materiales y pragmáticos (retóricos y dialécticos) de la argumentación.
CAPÍTULO 1
Derecho y argumentación
1. Introducción. La argumentación jurídica y su auge actual.
2. Factores que explican el fenómeno
3. Concepciones del Derecho: de los teóricos y de los prácticos.
4. El formalismo jurídico
5. El positivismo normativista
6. El realismo jurídico
7. El iusnaturalismo
8. El escepticismo jurídico
9. Lo que queda
10. Sobre el pragmatismo jurídico
11. Derecho, conflicto y argumentación.
CAPÍTULO 2
Tres concepciones de la argumentación
1. Argumentar y decidir
2. Un concepto complejo
3. El concepto de argumentación
4. Concepciones de la argumentación
5. La concepción formal, la concepción material y la concepción pragmática de la argumentación.
6. Concepciones de la argumentación y argumentación jurídica.
7. Algunas consecuencias
7.1. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación
7.2. Argumentación y falacias
CAPÍTULO 3
La concepción formal.
1. Lógica formal.
2. Lógica deductiva.
3. Lógica deóntica.
4. Lógicas (deónticas) divergentes
5. Lógica deductiva y lógica inductiva.
6. La forma de los argumentos
7. La forma de los argumentos jurídicos
8. Subsunción, adecuación (razonamiento finalista: medio-fin) y ponderación
9. Algunas conclusiones.
CAPÍTULO 4
La concepción material.
1. Concepción formal y concepción material
2. Razonamiento teórico y práctico
3. Razonamiento jurídico y razonamiento práctico
4. Razones y tipos de razones
5. Razones jurídicas (del sistema jurídico)
6. Razones jurídicas extrasistemáticas (de la práctica jurídica)
7. Relevancia y peso de las razones
8. Razones institucionales.
9. Razones jurídicas y razones morales. La unidad del razonamiento práctico.
CAPíTULO 5
La concepción pragmática
1. El imperio pragmático
2. Lógica, retórica y dialéctica
3. La concepción pragmática y la concepción material
4. Retórica y dialéctica
5. La dialéctica como procedimiento
6. La actividad retórica.
7. De nuevo sobre las falacias
8. El papel de la retórica y de la dialéctica en la argumentación jurídica.
Bibliografía
Índice de nombres
Índice sinóptico
Relacionados

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

DIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como derecho constitucional.
Ver fichaDIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como der...

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

DIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como derecho constitucional.
Ver fichaDIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como der...

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...
