DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, EL.
- Sinopsis
- Índice
La reciente Ley 7/2007 de 12 de abril por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, establece un nuevo régimen para la negociación colectiva de los funcionarios públicos que viene a sustituir la regulación anterior, al tiempo que permite la negociación colectiva conjunta de todos los empleados públicos en aquellas materias y condiciones de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral de cada Administración Pública.
En esta obra se analizan todos y cada uno de los
aspectos de la nueva regulación del derecho de negociación colectiva en las
Administraciones Públicas, a saber: la estructura negocial, los sujetos
negociadores, el contenido de la negociación colectiva, el procedimiento de
negociación, la naturaleza, impugnación e interpretación y aplicación de los
Pactos y Acuerdos. Además, el estudio de la Ley 7/2007 se hace en clave de
comparación con la regulación anterior y a la luz de toda la doctrina
jurisprudencial y judicial dictada en la materia.
CAPÍTULO I: EVOLUCIÓN Y MARCO JURÍDICO DEL DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
1. El sistema jurídico preconstitucional
2. La Constitución Española
2.1. Fundamento constitucional
2.2. Las normas internacionales
2.3. La postura del Tribunal Constitucional
2.4. Los principios constitucionales en materia de negociación.
3. Las normas legales
3.1. La Ley 30/1984, las Leyes autonómicas de función pública y la Ley 7/1985
3.2. La Ley 11/1985
3.3. La Ley 7/1990
3.4. La Ley 9/1987
3.5. Las Leyes de función pública de las Comunidades Autónomas.
3.6. La Ley 7/2007
CAPÍTULO II: LA ESTRUCTURA NEGOCIAL
1. Las Mesas de negociación: concepto y régimen jurídico
2. Los caracteres generales de la estructura negocial
3. La estructura negocial
3.1. La Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas.
3.2. Administración del Estado
3.3. Administración de las Comunidades Autónomas
3.4. Administración local
3.5. Las relaciones entre las unidades de negociación de las diferentes
Administraciones Públicas.
CAPÍTULO III: LOS SUJETOS NEGOCIADORES
1. Las Mesas de negociación: naturaleza y régimen jurídico
2. Los caracteres generales
3. Los sujetos y las unidades de negociación
3.1. La Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas.
3.2. Administración del Estado
3.3. Comunidades Autónomas
3.4. Entidades locales
4. La composición de las Mesas de negociación
CAPÍTULO IV: EL ÁMBITO OBJETIVO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
1. Las materias excluidas de la negociación
2. Las materias objeto de negociación
2.1. El contenido normativo de los Pactos y Acuerdos
2.2. El contenido obligacional de los Pactos y Acuerdos
2.3. El contenido mínimo de los
Pactos y Acuerdos
CAPÍTULO V: EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN
1. Cuestiones generales
2. El proceso negociador «propiamente dicho»
3. La fase de aprobación «expresa y formal» del Acuerdo por el órgano gubernamental.
4. Los trámites administrativos posteriores a la
negociación y aprobación de los pactos y acuerdos.
CAPÍTULO VI: LA NATURALEZA Y VICISITUDES DE LOS PACTOS Y ACUERDOS.
1. La naturaleza de los pactos y acuerdos
2. La eficacia jurídica
3. La eficacia personal
4. La vigencia de los pactos y acuerdos
5. La impugnación de los pactos y acuerdos
5.1. La impugnación ante los Tribunales ordinarios
5.2. La impugnación ante el Tribunal Constitucional
6. La interpretación y aplicación de los pactos y acuerdos
6.1. La interpretación y aplicación de los Pactos y Acuerdos por las partes
contratantes..
6.2. La interpretación y
aplicación judicial de los Pactos y Acuerdos
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE SISTEMÁTICO
Relacionados

DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO, LA.
Ver fichaDIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO,...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE. TEXTO LEGAL.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

CONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMADAS, EL. Análisis histórico, régimen jurídico vigente y valoración crítica de su mantenimiento en el procedimiento administrativo.
Ver fichaCONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMA...

DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...

ORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DEL EMPLEO PÚBLICO, EL. Balance y propuesta a la luz de la experiencia de la prevención de riesgos laborales.
Ver fichaORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DE...

DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO, LA.
Ver fichaDIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO,...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE. TEXTO LEGAL.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

CONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMADAS, EL. Análisis histórico, régimen jurídico vigente y valoración crítica de su mantenimiento en el procedimiento administrativo.
Ver fichaCONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMA...

DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...
