DERECHOS COLECTIVOS EN EL TRABAJO AUTÓNOMO.
- Sinopsis
- Índice
La negación de derechos colectivos a los trabajadores autónomos ha perdido sentido con la aparición de trabajadores parasubordinados y, en general, por la insuficiencia de los canales reivindicativos tradicionales.
Por ello, el Estatuto del Trabajo Autónomo (2007) ha regulado los derechos colectivos de los autónomos, recogiendo los que había, como la libertad sindical, y creando otros, como los acuerdos de interés profesional.
Se trata de una
regulación de carácter general, que deja campo de actuación a sindicatos y
asociaciones, aunque lo suficientemente concreta como para poder reclamar si
hubiere lesión de algún derecho reconocido.
I. UNA INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS COLECTIVOS EN EL TRABAJO AUTÓNOMO
1. La defensa de intereses colectivos en el trabajo autónomo, con un apunte de derecho comparado
2. La situación en España antes y después de la Ley 20/2007, de 11 de julio
3. La perspectiva constitucional
II. LOS DERECHOS BÁSICOS DE TITULARIDAD INDIVIDUAL
1. Catálogo legal y aspectos generales
2. La libertad de afiliación sindical
2.1. Las restricciones del derecho a la libertad sindical
2.2. Los derechos del/a trabajador/a autónomo/a afiliado/a
3. La libertad de afiliación patronal
4. Las libertades de afiliación y de fundación de
asociaciones profesionales
4.1. La constitución de asociaciones profesionales
4.2. Los derechos del/a trabajador/a autónomo/a afiliado/a
5. Las libertades de afiliación negativa y de doble afiliación
6. El ejercicio de la actividad colectiva para la
defensa de intereses profesionales
6.1. Representación en la empresa
6.2. Huelga
III. LOS DERECHOS BÁSICOS DE TITULARIDAD COLECTIVA
1. Catálogo legal y aspectos generales
2. Las potestades de autoorganización interna
3. Las potestades generales de actuación externa
3.1. El ejercicio de la defensa y tutela colectiva de los
intereses profesionales
de los/as trabajadores/as autónomos/as.
3.2. La participación en sistemas no jurisdiccionales de
solución de las contro-
versias colectivas de trabajadores/as autónomos/as.
4. Las potestades singulares de actuación externa
vinculadas a la representatividad de las asociaciones profesionales
4.1. El concepto legal de representatividad
4.2. Representatividad estatal y autonómica
4.3. Potestades vinculadas a la representatividad
5. Normativa subsidiaria de aplicación a las
asociaciones profesionales
IV. LOS ACUERDOS DE INTERÉS PROFESIONAL
1. Los principios generales del régimen jurídico de los acuerdos de interés profesional
2. Fuentes reguladoras y régimen supletorio
3. Ámbitos de negociación
3.1. Ámbito empresarial
3.2. Ámbito infraempresarial
3.3. Ámbito supraempresarial
4. Legitimación negocial
4.1. Banco social
4.2. Banco patronal
5. Requisitos formales
6. Contenido
6.1. Contenido necesario
6.2. Contenido típico
6.3. Limites legales, y, en especial, la legislación sobre la
defensa de la
competencia.
7. Eficacia jurídica
7.1. Eficacia personal
7.2. Eficacia normativa
8. Aplicación e interpretación
9. Impugnación
10. Otras fórmulas de negociación colectiva en el
ámbito del trabajo autónomo
10.1. Negociación estatutaria laboral y trabajo autónomo
10.2. Los acuerdos extraestatutarios de interés profesional
V. LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
1. El consejo del trabajo autónomo
1.1. Funciones
1.2. Composición y funcionamiento
2. La participación en el consejo económico y social
3. Las fórmulas de participación institucional en
los ámbitos autonómicos
VI. LA TUTELA JUDICIAL
1. La tutela judicial de los derechos colectivos de los/as trabajadores/as autónomos/as
2. Otros procesos colectivos (remisión)
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

JUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación para el autónomo.
Ver fichaJUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía ...

SUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación no contributiva por desempleo.
Ver fichaSUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozc...

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBUTIVO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación contributiva por desempleo.
Ver fichaPRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBU...

PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El principio de no discriminación.
Ver fichaPLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El pri...

FLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, LA. Especial referencia a las jubilaciones en el RETA.
Ver fichaFLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA...

PROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA DE 2024.
Ver fichaPROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA D...

JUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PASO A PASO. Análisis de la jubilación parcial en todas sus modalidades, con especial atención al contrato de relevo.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025
Ver fichaJUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PA...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación contributiva.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía pa...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTENIBILIDAD: ESTRATEGIAS, PRÁCTICAS Y RESULTADOS DE ÉXITO A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASOS.
Ver fichaEMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTE...

INCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo lo que debemos saber sobre la incapacidad permanente y sus tipos.
Ver fichaINCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo l...

INCAPACIDAD TEMPORAL DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Descubre cómo gestionar la incapacidad temporal siendo autónomo: requisitos, coberturas, bonificaciones y más.
Ver fichaINCAPACIDAD TEMPORAL DEL AUTÓNOMO PASO A P...

JUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación para el autónomo.
Ver fichaJUBILACIÓN DEL AUTÓNOMO PASO A PASO. Guía ...

SUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación no contributiva por desempleo.
Ver fichaSUBSIDIO POR DESEMPLEO PASO A PASO. Conozc...

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBUTIVO PASO A PASO. Conozca todas las claves sobre la prestación contributiva por desempleo.
Ver fichaPRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE NIVEL CONTRIBU...

PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El principio de no discriminación.
Ver fichaPLANES DE PENSIONES DE EMPLEO, LOS. El pri...

FLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, LA. Especial referencia a las jubilaciones en el RETA.
Ver fichaFLEXIBILIDAD DEL MODELO COMO APUESTA EN LA...

PROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA DE 2024.
Ver fichaPROTECCIÓN POR DESEMPLEO TRAS LA REFORMA D...

JUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PASO A PASO. Análisis de la jubilación parcial en todas sus modalidades, con especial atención al contrato de relevo.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025
Ver fichaJUBILACIÓN PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PA...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación contributiva.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía pa...

ESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS TRABAJADORES EN LAS SOCIEDADES LABORALES PROFESIONALES.
Ver fichaESTATUTO PROFESIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL DE...

EMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTENIBILIDAD: ESTRATEGIAS, PRÁCTICAS Y RESULTADOS DE ÉXITO A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASOS.
Ver fichaEMPRESAS Y EMPRESARIOS EJEMPLARES EN SOSTE...

INCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo lo que debemos saber sobre la incapacidad permanente y sus tipos.
Ver fichaINCAPACIDAD PERMANENTE PASO A PASO. Todo l...
