DERECHOS DE LOS ANIMALES EN SERIO, LOS.
- Sinopsis
- Índice
En los últimos años, entre la opinión pública se ha extendido la idea de que es necesario poner freno a muchas tradiciones y prácticas que implican el sufrimiento animal. Estas reivindicaciones en ocasiones se han hecho demandando un aumento de la regulación y, en otras, defendiendo la abolición de la relación entre los animales humanos y no humanos porque los primeros siempre explotan a los segundos. El término «derechos de los animales» ha comenzado a utilizarse en el discurso social y político, siendo muchas veces discutido por parte de los juristas que entienden que sin agencia y subjetividad moral difícilmente alguien puede ser titular de derechos, sino más bien receptor de determinados deberes. En otros casos, los que han utilizado la expresión derechos de los animales se referían a derechos morales y no a derechos jurídicos, faltando un análisis legal detallado acerca de cómo plasmar esas reivindicaciones morales en normas jurídicas efectivas.
Este volumen pretende colmar en parte esa laguna. Por un lado, se defiende que los animales son miembros de la comunidad moral en tanto que están dotados tanto de moral como estructura como de moral como contenido y son capaces de aprender y obedecer (y desobedecer) determinadas reglas. A partir de ahí, se entiende que son las comunidades políticas las que reconocen derechos jurídicos a sus miembros y, en este sentido, no todos los animales pertenecen a las mismas comunidades políticas, como Sue Donaldson y Will Kymlicka explicaron con detalle en Zoopolis (2011). Este libro repasa los derechos de ciudadanía que tendrían que tener reconocidos los animales que forman parte de nuestras comunidades políticas, derechos que no solo son de libertad, sino que alcanzan también a los derechos sociales y los derechos políticos, analizando cuestiones como la ganadería industrial, la alimentación o el uso de pieles. Tomarse en serio los derechos de los animales significa otorgarles la condición de ciudadanos con iguales derechos que los que los ciudadanos humanos ya disfrutamos.
I. PREFACIO
II. LOS ANIMALES COMO TITULARES DE DERECHOS
1. Introducción. ¿Por qué los animales pueden ser titulares de derechos?
2. Los animales como seres sintientes. El debate entre abolición y regulación
2.1. Peter Singer
2.2. Tom Regan
2.3. La postura abolicionista de Francione
3. El giro político en el derecho de los animales. La postura de Donaldson y Kymlicka
4. Por un replanteamiento de los derechos de los animales a partir de Donaldson y Kymlicka
III. ¿DE QUÉ DERECHOS ESTAMOS HABLANDO? PROBLEMAS PRÁCTICOS EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES
1. Derechos de libertad
1.1. Animales domésticos ¿privados de libertad?
2. Derechos sociales
2.1. ¿Derechos laborales? El trabajo de los animales
2.1.1. La autonomía de la voluntad en
el Derecho del Trabajo
2.1.2. Las condiciones de justicia
del trabajo: los derechos laborales
2.2. Los derechos de los animales y la alimentación
2.2.1. ¿Es la alimentación una
cuestión ética?
2.2.2. El debate entre el veganismo y
el vegetarianismo
2.2.3. La alimentación entre los
animales
2.2.4. ¿Una salida al dilema?
2.3. Los derechos de los animales y el uso de sus pieles: ¿hay
algo que lo
pueda
justificar?
2.4. El derecho a la educación
2.5. Derecho a la salud
2.5.1. Significado del derecho a la
salud
2.5.2. Formas de garantizar el
derecho a la salud
2.5.3. La cuestión del consentimiento
2.6. Derecho a la vivienda
3. Derechos políticos
3.1. ¿Es posible reconocer derechos políticos a los animales?
3.2. La lucha por los derechos de los animales
IV. LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES EN SERIO
Relacionados

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial. Temas elegidos de Derecho Internacional Privado. Aspectos claves de su funcionamiento.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial. Temas elegidos de Derecho Internacional Privado. Aspectos claves de su funcionamiento.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...
