DESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE AGUAS. Desertification: lands in troubled waters.
- Sinopsis
- Índice
Escritos del Agua busca la divulgación de reflexiones académicas y científicas, desde una óptica multidisciplinar, sobre la gestión sostenible y eficiente del recurso, con especial énfasis en la gestión a nivel urbano del agua y sus diferentes conexiones con otros desafíos globales identificados en la Agenda 2030.
Escritos del Agua 3 recalca con numerosos ejemplos la complejidad de la desertificación, un problema que involucra factores económicos, tecnológicos, políticos y biofísicos. Igual de importante es mostrar lo que no es desertificación: no es el avance del desierto, ni se corresponde con geoformas como las del «desierto de Tabernas», ni se puede equiparar a la erosión o las sequías. Existen más de cien definiciones de desertificación, lo cual significa al menos dos cosas: ninguna de ellas es correcta, y se trata de un problema con muchas aristas.
Desde que el término fue acuñado hace casi un siglo, el concepto ha sido revisado numerosas veces. Lo que ha quedado claro tras todo este tiempo es que los procesos de desertificación tienen un marcado componente antropogénico. La complejidad del problema reclama un cóctel de soluciones adaptada a cada coyuntura, que incluye buenos ejercicios de gobernanza, planificación territorial, algo de tecnología y mucho de pedagogía.
Relacionados

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN.
Ver fichaDERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUEST...

SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica.
Ver fichaSEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El ac...

INICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Ver fichaINICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA ...

DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El reto de la garantía de derechos. (Colección Políticas sectoriales y nuevas realidades: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaDOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El r...

SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, EL.
Ver fichaSEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, EL.

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL, LOS.
Ver fichaRECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FU...

SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.
Ver fichaSISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA, EL.

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN.
Ver fichaDERECHO PRIVADO Y ODS: DESAFÍOS Y PROPUEST...

SEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El accidente de trabajo y la protección por desempleo desde una lectura dinámica.
Ver fichaSEGURIDAD SOCIAL Y RIESGO CLIMÁTICO. El ac...

INICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Ver fichaINICIATIVAS NORMATIVAS PARA AVANZAR EN LA ...

DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El reto de la garantía de derechos. (Colección Políticas sectoriales y nuevas realidades: «Los Diez Esenciales de Aranzadi» – nº 1)
Ver fichaDOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL. El r...

SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, EL.
Ver fichaSEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, EL.

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL, LOS.
Ver fichaRECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FU...
