DOCTRINA DEL «LEVANTAMIENTO DEL VELO» DE LA PERSONA JURÍDICA EN LA JURISPRUDENCIA, LA. (Libro + E-book)
- Sinopsis
- Índice
La obra recoge toda la jurisprudencia en las que se ha establecido las condiciones necesarias para llevar a cabo la técnica del levantamiento del velo, unas veces para aplicarla y en otras para rechazarla. No faltan casos en los que, sin utilizar esa terminología, el Tribunal adopta soluciones que, en mayor o menor medida, entrañan un cierto desentendimiento de algunas de las consecuencias que derivan del concepto de persona jurídica.
En esta séptima edición se mantienen el método y la estructura que se indicaron en la Nota a la sexta edición (de 2013).
La novedad, ahora, consiste en la introducción de resoluciones dictadas desde aquella sexta edición hasta la presente.
Esas resoluciones se integran en una nueva Cuarta Parte, dividida en apartados correspondientes a cada orden jurisdiccional. Es decir:
I) Jurisprudencia civil
II) Jurisprudencia penal
III) Jurisprudencia contencioso-administrativa
IV) Jurisprudencia social
Se trata, fundamentalmente, de sentencias de las correspondientes Salas del Tribunal Supremo, pero a veces se incluyen autos dictados por algunas de esas Salas en el trámite de admisión de recursos interpuestos ante ellas.
Las sentencias
del orden jurisdiccional civil se agrupan u ordenan sistematizadas por casos.
Primera Parte
I. Aproximación al tema y objetivo de la presente aportación
II. Levantamiento del velo y responsabilidad civil
III. El levantamiento del velo como medio para llevar a cabo la «comunicación» de la responsabilidad -u otra consecuencia de Derecho- entre una persona jurídica y sus miembros, o entre dos personas jurídicas, en razón a la «identidad» de los intereses en juego
IV. La valoración ética de las conductas como objetivo de la penetración en el sustrato de la persona jurídica
V. El levantamiento del velo en casos en que la persona jurídica se tiene presente como objeto, no como sujeto de la relación controvertida
VI. El levantamiento del velo en la sociedad de un solo socio o, en general, en la persona jurídica de un único miembro
VII. Levantamiento del velo y tercería de dominio. Otras manifestaciones procesales
VIII. Levantamiento del velo y actos fiduciarios
IX. El levantamiento del velo en problemas relacionados con el disfrute de bienes
X. El levantamiento del velo y confusión entre las denominaciones de personas jurídicas o empresas distintas
XI. El levantamiento del velo en el orden laboral: el principio de «unidad de empresa»
XII. Levantamiento del velo en el orden contencioso-administrativo
XIII. El levantamiento del velo en el derecho penal
Segunda Parte
I. Levantamiento del velo y responsabilidad civil
II. Levantamiento del velo en casos de perfección, cumplimiento o incumplimiento de un contrato
III. Comunicación de la responsabilidad entre una persona jurídica y sus miembros o entre personas jurídicas
IV. La valoración ética de las conductas como objetivo del levantamiento del velo. Fraude de ley, fraude de acreedores, simulación y mala fe
V. El levantamiento del velo en la sociedad de un solo socio o persona jurídica de un único miembro
VI. Manifestaciones procesales del levantamiento del velo: tercería de dominio, jurisdicción competente, legitimación, falta de personalidad, litisconsorcio, costas, embargo preventivo y otros extremos
VII. Levantamiento del velo y títulos valores
VIII. Responsabilidad de administradores sociales y levantamiento del velo
IX. Infracapitalización, descapitalización y levantamiento del velo
X. El levantamiento del velo y confusión entre las denominaciones de personas jurídicas o empresas distintas
XI. Grupo de empresas, sociedades vinculadas, dependientes o instrumentales
XII. Levantamiento del velo en el orden social
XIII. Levantamiento del velo en el orden contencioso-administrativo
XIV. El levantamiento del velo en el orden penal
Tercera Parte
I. Levantamiento del velo. Doctrina general
II. Incumplimiento del contrato y levantamiento del velo
III. Responsabilidad civil y levantamiento del velo
IV. Responsabilidad de administradores sociales
V. Levantamiento del velo y «grupos de empresas»
VI. Levantamiento del velo y disfrute de bienes
VII. Aspectos procesales
VIII. Otros casos o aspectos del levantamiento del velo
IX. Breve apunte sobre la presencia de la figura en otros órdenes jurisdiccionales
Cuarta Parte
I. Jurisprudencia civil (RICARDO DE ÁNGEL YÁGÜEZ)
II. Jurisprudencia penal (RICARDO DE ÁNGEL YÁGÜEZ)
III. Jurisprudencia contencioso-administrativa (RICARDO DE ÁNGEL YÁGÜEZ)
IV. Jurisprudencia social (RICARDO DE ÁNGEL YÁGÜEZ)
Índice cronológico de sentencias
Bibliografía
Relacionados

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INTELIGENTES, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INT...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Con esquemas, formularios y jurisprudencia actualizada y sistematizada.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A...

RETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaRETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

LIBRO BLANCO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOBREVENIDA EN ESPAÑA 2025.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAP...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

ERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y MENORES: VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES.
Ver fichaERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAP...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL.
Ver fichaLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS...

INFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y contabilidad.
Ver fichaINFORMACIÓN CORPORATIVA. Sostenibilidad y ...

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INTELIGENTES, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INT...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIALES.
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Con esquemas, formularios y jurisprudencia actualizada y sistematizada.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A...

RETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaRETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN ...

IMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, LA.
Ver fichaIMPUGNACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES DE LA...

ADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguros D&O Y W&I.
Ver fichaADMINISTRADORES SOCIALES. Entre los seguro...

LIBRO BLANCO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SOBREVENIDA EN ESPAÑA 2025.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAP...

GOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓN VS. MERCADO.
Ver fichaGOBIERNO CORPORATIVO SOSTENIBLE: REGULACIÓ...

ERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y MENORES: VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES.
Ver fichaERA DIGITAL Y PERSONAS MAYORES, CON DISCAP...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL.
Ver fichaLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LAS...
