DOLO, VENTAJA INJUSTA Y RESCISIÓN POR LESIÓN EN LOS CONTRATOS.
- Sinopsis
- Índice
En el Código civil estatal, uno de los vicios del consentimiento contractual es el dolo. En esta monografía se analizan los requisitos del dolo causal y sus efectos (anulación o/e indemnización de daños y perjuicios) y los del dolo incidental y su efecto (indemnización de daños y perjuicios), teniendo presente la opinión y el debate entre los autores (en el momento actual y a lo largo del tiempo), así como la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Particular atención se dedica al concepto de dolo. Algunos entienden que el dolo es un engaño que provoca un error en el otro contratante (tesis estricta, o restringida), mientras que otros lo conciben de modo más amplio (tesis amplia), incluyendo no solo casos en los que el engaño provocó un error en el otro contratante, sino también aquellos otros en los que se produjo una captación de la voluntad contractual del otro contratante (supuestos de influencia indebida, de abuso de posición, de abuso de circunstancias, denominaciones estas de carácter genérico). Con la tesis amplia del dolo, el dolo es un concepto válvula o vía de escape para la protección del contratante que lo padece. Por otro lado, la Ley 8/2021 ha incorporado al Código civil estatal la figura de la ventaja injusta en relación con los contratos celebrados por persona con discapacidad provista de medida de apoyo para el ejercicio de su capacidad de contratar y que prescindió de dichas medidas, a efectos de la anulación contractual. Lo anterior se ha calificado de avanzadilla de una futura y general regulación de la ventaja injusta como vicio del consentimiento, regulación general de la que son partidarios diversos autores y que protegería a personas que celebraron el contrato en situación de vulnerabilidad, habiendo distintas valoraciones acerca de su regulación (nuevo vicio del consentimiento, supuesto de lesión).
Si lo anterior es el estado de cosas en que se encuentra el derecho civil estatal, distinto es con los derechos catalán y navarro, siendo su estudio muy interesante, considerados en sí mismos y teniendo presente las anteriores consideraciones para el derecho civil estatal, a lo que hay que añadir un elemento más, el de la figura de la rescisión por lesión. En el derecho catalán, por un lado, en 2017, en el Código civil de Cataluña se introdujo la figura de la ventaja injusta, y se sustituyó y reformó la lesión en más de la mitad; por otro lado, en el derecho catalán se aplica la regulación del dolo del derecho civil estatal. En cuanto al derecho navarro, en 2019, se introdujo en el Fuero Nuevo la figura de la influencia indebida y el abuso de influencia, y se reformó la rescisión por lesión; y por otro lado, en el Fuero Nuevo ya se regulaba el dolo. El estudio de estos derechos permite una reflexión y valoración más incisivas sobre el estado actual del derecho civil estatal y su posible futuro normativo.
Relacionados

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...

INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO.
Ver fichaINCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE...

ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OB...

MANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Ver fichaMANUAL SOBRE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y ...

GUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PASOS PRÁCTICOS PARA DEFENDER TUS DERECHOS.
Ver fichaGUÍA BÁSICA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: PAS...

SMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESPAÑOL, LOS. (Cuestiones conceptuales básicas)
Ver fichaSMART CONTRACTS EN EL DERECHO INTERNACIONA...

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. Todas las claves de los principios del derecho contractual con especial referencia a la cláusula «rebus sic stantibus»
Ver fichaCLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS PASO A PASO. ...

HERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMENT. (Colección: «Claves Prácticas Legaltech»)
Ver fichaHERRAMIENTAS CONTRACT LIFE CYCLE MANAGEMEN...

CONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS CON CONSUMIDORES TRAS LA DIRECTIVA (UE) 2023/2673, LA. (Monografía de la «Revista de Derecho del Sistema Financiero», nº 5)
Ver fichaCONTRATACIÓN A DISTANCIA DE SERVICIOS FINA...

PROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BANCARIOS ACTIVOS, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL CLIENTE EN LOS CONTRATOS BA...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

CONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos de incorrecta facturación.
Ver fichaCONSIGNACIÓN, LA. Posible remedio en casos...
