ENCICLOPEDIA DE BIODERECHO Y BIOÉTICA. (2 vols.)
- Sinopsis
- Índice
(...) Los miembros de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, constituidos en Consejo de Redacción, se han ocupado de identificar las voces que debían incorporarse a la Enciclopedia, decidiendo el enfoque científico, ético o jurídico, o varios a la vez, que debía tener cada voz. En todo caso se ha encomendado su redacción a autores diferentes atendiendo a su especialidad respectiva. Al final se seleccionó un total de unas doscientas voces —podían haber sido más—, aparte de una treintena más de entradas de remisión a las voces en las que se desarrolla también el contenido de aquellas. Algunas de ellas fueron añadidas —o suprimidas— por sugerencia de los autores colaboradores de la obra. Voces como biobancos, biometría, célula troncal, farmacogenómica, medicina individualizada, xenotrasplante, dan cuenta de los desarrollos más recientes; algunas, como aborto, asistencia sanitaria, eutanasia, trasplante de órganos, revelan cómo asuntos ya antiguos en el debate mantienen su interés y presentan nuevos enfoques o problemas; en fin, otras, como comités de ética de la investigación, comités de ética asistencial, formación en Bioética, UNESCO, Consejo de Europa, precaución, principialismo, riesgo, sugieren las múltiples facetas que giran en torno al Bioderecho y a la Bioética, las cuales, en cuanto tales, también constituyen voces fundamentales de la Enciclopedia.
Los autores son todos expertos en las materias que les han sido propuestas (y muchos de ellos con conocimientos más amplios y profundos). Con el fin de que la Enciclopedia fuera lo más participativa posible se optó porque cada autor se encargara de una sola voz, con la excepción de algunas voces científicas o técnicas, que por su breve extensión y su parentesco parecía más indicado confiar varias —dos— a un mismo colaborador, y de otras asumidas por el Consejo de Redacción. Se decidió también que cada autor fuera responsable de forma individual de la voz encomendada (no hay voces en coautoría, pero sí algunas en colaboración, como podrá comprobarse en el índice de autores), de modo que reflejara fielmente su especialidad. En consecuencia, sólo se ha tenido presente como criterio de selección de los autores su cualificación respecto a la tarea encomendada, por lo que el lector podrá advertir que algunas voces que presentan de forma parcial contenidos similares reflejan, sin embargo, puntos de vista conceptuales, metodológicos o ideológicos diferentes, bien complementándose, bien contrapuestos. Ésta es una de las características más reseñables de la Enciclopedia, lo que la dota de un mayor valor.
Puesto que no
sólo se pretende que la obra sea también conocida en Latinoamérica, sino,
asimismo, reconocer la importancia de las aportaciones que se están haciendo en
la región, se ha querido contar desde el principio con un significativo y
cualificado número de colaboradores
de países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Chile, Guatemala,
Méjico, Perú, Uruguay, etc., además del vecino Portugal. Sin perjuicio de que
debemos asumir que, por diversos motivos, no todos los reputados especialistas
han podido incorporarse a la obra.
Por consiguiente, esta Enciclopedia de Bioderecho y Bioética es una obra colectiva, multidisciplinar y plural, pues no se han dado más indicaciones a los autores que las necesarias para lograr dotar una uniformidad de estilo a la obra, tarea que también ha corrido a cargo del Consejo de Redacción. (...)
(Del Prólogo de
Carlos María Romeo Casabona)
I. PRÓLOGO
II. DIRECTOR,
COMITÉ EDITORIAL, CONSEJO DE REDACCIÓN, GRUPO DE APOYO
III. GUÍA PRÁCTICA
DE USO
IV. ÍNDICE DE
VOCES
V. ÍNDICE DE
AUTORES
VI. ÍNDICE DE
ABREVIATURAS
VII. VOCES
VIII. ÍNDICE DE
CARGOS PROFESIONALES DE AUTORES
IX.
ÍNDICE ANALÍTICO
Relacionados

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial. Temas elegidos de Derecho Internacional Privado. Aspectos claves de su funcionamiento.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

MANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la docencia en ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas.
Ver fichaMANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la doc...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derecho público de los servicios a personas especialmente vulnerables en hospitales y residencias de mayores.
Ver fichaSERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derec...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

PRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Volumen II- Parte especial. Temas elegidos de Derecho Internacional Privado. Aspectos claves de su funcionamiento.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaPRÁCTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Y DE...

MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA, EL.

MANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la docencia en ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas.
Ver fichaMANUAL DE BIODERECHO. Adaptado para la doc...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derecho público de los servicios a personas especialmente vulnerables en hospitales y residencias de mayores.
Ver fichaSERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES. El Derec...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha