ERROR SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, EL.
- Sinopsis
- Índice
PRIMERA PARTE
CUESTIONES FUNDAMENTALES DEL OBJETO DE ESTUDIO
I. PRESENTACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
II. CONCEPTO Y CLASES DE ERROR
1. Concepto de error
2. Clases de error
III. CONCEPTO Y CLASES DE CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
1. Concepto de circunstancia
2. Manifestaciones discutibles
2.1. Circunstancias con fundamento en razones de política criminal
2.2. Condiciones objetivas de mayor y menor punibilidad o penalidad
2.3. Circunstancias específicas
2.4. Eximentes incompletas
2.5. La cualidad o condición del sujeto activo en los delitos especiales impropios
2.6. Factores de determinación de la pena
3. Clasificación de las circunstancias
3.1. En atención a su fundamento
3.2. En atención a su efecto en la determinación de la pena
3.3. En atención a su situación o alcance
IV. CLASIFICACIÓN DEL ERROR SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
1. Introducción
2. En atención a su manifestación
3. En atención a su objeto
4. En atención a sus consecuencias
SEGUNDA PARTE
TRATAMIENTO JURÍDICO-PENAL DEL ERROR SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
V. PLANTEAMIENTOS PREVIOS
VI. ERROR SOBRE LA CONCURRENCIA DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DE UNA CIRCUNSTANCIA (I). ERROR DIRECTO
1. Introducción
2. Sobre agravantes
2.1. Sobre agravantes genéricas
2.1.1. Conforme al artículo 14.2 del Código Penal
2.1.2. Conforme al fundamento que sirve de base a la agravante
2.2. Sobre agravantes específicas
2.2.1. Conforme al artículo 14.2 del Código Penal
2.2.2. Conforme al fundamento que sirve de base a la agravante
3. Sobre atenuantes
3.1. Sobre atenuantes genéricas
3.1.1. Conforme al artículo 65 del Código Penal
3.1.2. Conforme al artículo 14.2 del Código Penal por analogía
3.1.3. Conforme al artículo 21.6 del Código Penal
3.1.4. Conforme al fundamento que sirve de base a la atenuante
3.2. Sobre atenuantes específicas
3.2.1. Conforme al artículo 65 del Código Penal
3.2.2. Conforme al 14.2 del Código Penal por analogía
3.2.3. Conforme al fundamento que sirve de base a la atenuante
a) Sobre atenuantes con fundamento en el desvalor de lo injusto
aa) Apreciación del tipo básico
ab) Apreciación del tipo privilegiado
ac) Apreciación del tipo privilegiado consumado en concurso ideal
con el tipo básico en grado de tentativa
b) Sobre atenuantes con fundamento en el desvalor de la culpabilidad
c) Sobre atenuantes con fundamento en razones político-criminales
3.3. Sobre eximentes incompletas
3.3.1. Sobre causas de justificación incompletas
3.3.2. Sobre causas de inculpabilidad incompletas
VII. ERROR SOBRE LA CONCURRENCIA DE LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DE LAS CIRCUNSTANCIAS (II). ERROR INVERSO
1. Introducción
2. Sobre agravantes
2.1. Sobre agravantes con fundamento en el desvalor de lo injusto
2.1.1. Postura que defiende la irrelevancia del error
2.1.2. Postura que defiende la relevancia del error
2.2. Sobre agravantes con fundamento en el desvalor de la culpabilidad
3. Sobre atenuantes
3.1. Sobre atenuantes con fundamento en el desvalor de lo injusto
3.1.1. Apreciación del tipo básico
3.1.2. Apreciación del tipo privilegiado
3.1.3. Apreciación del tipo privilegiado consumado en concurso ideal con
el tipo básico imprudente
3.2. Sobre atenuantes con fundamento en el desvalor de la culpabilidad
3.2.1. Sobre atenuantes con fundamento en una menor imputabilidad
3.2.2. Sobre atenuantes con fundamento en una determinada motivación
3.3. Sobre atenuantes con fundamento en razones político criminales
3.4. Sobre eximentes incompletas
3.4.1. Sobre causas de justificación incompletas
3.4.2. Sobre causas de inculpabilidad incompletas
VIII. ERROR SOBRE LA SIGNIFICACIÓN JURÍDICA DE LA CIRCUNSTANCIA
1. Introducción
2. Error directo
3. Error inverso
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...

ENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CULPABILIDAD, LA.
Ver fichaENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CUL...

SER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES DE LA RECAÍDA EN EL DELITO.
Ver fichaSER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES ...

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y LA JUSTICIA RESTAURATIVA, LA. Cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...

USO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR LOS AGENTES DE POLICÍA, EL.
Ver fichaUSO NO LETAL Y EL NO USO DE LAS ARMAS POR ...

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS, LA. Especial referencia a las «personas jurídicas de pequeñas dimensiones»
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍ...

DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Y EL FIN RESOCIALIZADOR DE LA EJECUCIÓN PENAL, LA.
Ver fichaDECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE...

GPS COMPLIANCE.
Ver fichaGPS COMPLIANCE.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNOS ASPECTOS A DEBATE.
Ver fichaCONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: ALGUNO...

DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES, LA. Análisis crítico de la Ley 2/2023 y perspectivas de futuro.
Ver fichaDENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS D...

ENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CULPABILIDAD, LA.
Ver fichaENFERMEDAD MENTAL ANTE LA TEORÍA DE LA CUL...

SER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES DE LA RECAÍDA EN EL DELITO.
Ver fichaSER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES ...

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y LA JUSTICIA RESTAURATIVA, LA. Cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO/COMPLIANCE, LOS.
Ver fichaCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS MODELOS DE ...
