ESCENARIOS DE «POS-ULTRAACTIVIDAD» DEL CONVENIO: SOLUCIONES JUDICIALES A LA INCERTIDUMBRE.

    El régimen legal sobre la ultra-actividad de los convenios adolece de graves incertidumbres, de ahí su creciente litigiosidad. Sobre la base de las opuestas soluciones de la doctrina científica, los "temidos" jueces de lo social han tomado el testigo y ofrecen respuestas concretas a los problemas aplicativos que se presentan en los diversos escenarios de la "post-ultra-actividad". Pero la doctrina judicial ofrece análogas dudas e incertidumbres.

    Este estudio da cuenta de toda esa producción judicial, sistematiza, evidenciando sus fortalezas y debilidades, a fin de reforzar las inevitables soluciones jurídicas estabilizadoas y desnudar las "abolicionisas", tan inverosímiles como irracionales.

 


I

I. INTRODUCCIÓN.

II. EL ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE JURÍDICA ¿"MÍNIMA"?: EL PACTO NEUTRALIZADOR DE LA REFORMA

III. EL ESCENARIO DE LA "POS-ULTRAACTIVIDAD" DE INCERTIDUMBRE MEDIA: ¿CUÁNDO HAY UN CONVENIO SUPERIOR APLICABLE Y QUÉ REGULA?

IV. EL ESCENARIO DE INCERTIDUMBRE LEGAL MÁXIMA: "LIQUIDACIÓN" VERSUS "CONTRACTUALIZACIÓN" DEL CONVENIO DECAÍDO COMO NORMA

V. EL ESCENARIO MÁS COHERENTE TRAS LA REFORMA: EN BUSCA DE LAS SOLUCIONES DE AUTONOMÍA

VI. DE LA CRISIS DE EMPLEO A LA CRISIS DE LA RAZÓN JURÍDICO-LABORAL: EN BUSCA DE SOLUCIONES RAZONABLES ENTRE CIENCIA Y CONCIENCIA SOCIAL.

 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?